LOS ÁNGELES, CA.- La Semana Santa 2024 inició en la Ciudad de México este 24 de marzo y como cada año se realizará la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.
La Pasión de Cristo en Iztapalapa: todo lo que hay que saber de esta tradición
Conoce la Pasión de Cristo en Iztapalapa, una tradición centenaria que une a más de 2 millones de personas desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección y es un orgullo cultural de México.
De forma ordenada inició la #181Representación de #SemanaSantaEnIztapalapa con los pasajes del #DomingoDeRamos, que registró una afluencia de 120 mil visitantes. La @Alc_Iztapalapa mantendrá el despliegue de #seguridad y #ProtecciónCivil a lo largo de los 5 días de actividades. pic.twitter.com/45gVzcrqc4
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) March 25, 2024
¿Cuánta gente acude a la Semana Santa en Iztapalapa?
Este evento, que se prolonga durante ocho días hasta el Domingo de Resurrección, es un imán para más de 2 millones de personas cada año.
La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es un evento que se celebra anualmente, culminando el domingo 31 de marzo 2024 con la conmemoración de la resurrección de Cristo.
¿Cuándo será el Viacrucis de Iztapalapa?
El Viacrucis en Iztapalapa es uno de los eventos más destacados de la Semana Santa, programado para el Viernes Santo, que en este 2024 es el 29 de marzo.
La representación, que cuenta con 37 actores, comenzó con el Domingo de Ramos el 24 de marzo.
Los actores, seleccionados después de un riguroso proceso, representan los últimos días de Cristo, su crucifixión y resurrección.
¿Dónde se celebra la Semana Santa en Iztapalapa?
Pasión de Cristo en Iztapalapa: patrimonio de la humanidad
La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de México, un reconocimiento que subraya su importancia cultural y religiosa.
El pasado #Viernes se llevó a cabo la conferencia de prensa en el #MuseoDelFuegoNuevo, en la cual presentamos al cuadro principal de actores que conforman esta #181Representación.
— Semana Santa IZP. (@cossiac) March 19, 2024
Te compartimos algunas fotos de los personajes.👇🏻 pic.twitter.com/yqY3wB32to
¿Cuándo surgió el Viacrucis de Iztapalapa?
La tradición se remonta a 1833, cuando una epidemia de cólera azotó los ocho barrios de Iztapalapa.
Los pobladores, desesperados por la difícil situación, invocaron la ayuda del Señor de la Cuevita y, en agradecimiento, comenzaron esta representación.
Edición 181 de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
Cada año, la Alcaldía de Iztapalapa se prepara cuidadosamente para su tradicional representación de los últimos días de Cristo, previos a su crucifixión, y de los posteriores a su resurrección.
La Dirección Ejecutiva de Protección Civil, el área de logística y representantes de áreas operativas de la @Alc_Iztapalapa, en conjunto con el @cossiac, realizaron un recorrido de supervisión previo a la realización de la 181 Representación de #SemanaSantaEnIztapalapa. pic.twitter.com/HOc1sMPYkn
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) March 21, 2024
Este año se celebrará la Edición 181 del Viacrucis de la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, un testimonio de la longevidad y la reverencia de esta tradición.
¿Por qué se hace la Pasión de Cristo en Iztapalapa?
A lo largo de los años, la representación ha evolucionado y crecido, pero sigue siendo fiel a su propósito original de recordar y honrar los últimos días de la vida de Cristo.
En cada Semana Santa, la comunidad se une en este acto de fe y devoción, creando un evento que es una parte integral de la vida religiosa de los habitantes de la Ciudad de México como un hito cultural importante de la capital del País.