LOS ÁNGELES, California. – La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes ( CHIRLA), rechazó las acusaciones hechas por el senador republicano Josh Hawley, de financiar las protestas y disturbios registrados en Los Ángeles.
Senador republicano acusa a CHIRLA de financiar las protestas y disturbios en Los Ángeles
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) calificó como falsas e infundadas las acusaciones del senador Josh Hawley, quien les atribuye financiar y apoyar disturbios en Los Ángeles.
A través de una carta enviada a la directora ejecutiva de CHIRLA, Angélica Salas, el presidente del Senado del Subcomité sobre Crimen y Contraterrorismo, señaló a la organización de brindar apoyo logístico a personas involucradas en las movilizaciones.
Además, le exigió la conservación de registros internos, listas de donantes, documentos financieros y correspondencia relacionada con actividades de protesta desde noviembre de 2024 hasta la fecha, de lo contrario, podría derivar en una investigación penal formal.
Ante esta acusación, la directora de CHIRLA fue contundente: “Esta carta alega cosas absolutamente falsas. Nuestro departamento legal ya está revisando su contenido, pero queremos dejar claro que esto es una distracción política”, afirmó Salas.
Sólo buscan intimidar
Calificó la acción del senador como un intento de intimidar y silenciar a organizaciones civiles que defienden los derechos de las comunidades migrantes. “Son tácticas para distraernos y frenar nuestra labor, pero no lo van a lograr”.
Añadió que seguirán enfocándonos en las necesidades reales de los inmigrantes: “La defensa contra deportaciones injustas, la separación de familias, el acceso a representación legal y la protección de nuestros trabajadores”, añadió.
Salas advirtió además que CHIRLA no es la única organización bajo amenazas federales y que este tipo de maniobras buscan frenar el activismo y la denuncia pública sobre las políticas migratorias implementadas en los últimos meses.
La Coalición, fundada hace casi cuatro décadas, ha reiterado que su actividad siempre ha estado enmarcada en la ley, enfocada en la defensa de los derechos civiles y en brindar apoyo legal, educativo y humanitario a inmigrantes de diversas nacionalidades en California.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
