5 señales de que tu casa está infestada con chinches y qué puedes hacer para remediarlo

Las chinches son insectos que se alimentan de sangre y pueden anidar en cualquier tipo de vivienda, pero también en autobuses y trenes. Te explicamos cómo identificarlas.

Por:
Univision
Las leyes de California estipulan que los dueños de propiedades en renta son los responsables de encargarse de percances como infestaciones. En caso de que la inquilina desee contratar un exterminador, deberá costarle menos de un mes de renta.
Video Inquilinos en Waterford denuncian infestación de chinches en su vivienda tras ser ignorados por el dueño del inmueble

SACRAMENTO, California.- Las chinches son pequeños insectos que se alimentan de sangre y aprovechan una gran cantidad de pequeños espacios para anidar. Te explicamos cuáles son las señales para que identifiques si tu casa está infestada con estos bichos.

Lo primero es conocer un poco más de estos insectos. Las chinches son bichos pequeños de aproximadamente un cuarto de pulgada e incluso menos.

PUBLICIDAD

Las chinches pueden vivir durante mucho tiempo sin alimentarse, algunos adultos pueden vivir hasta un año sin comer sangre.

Su color varía desde el blanco amarillento a café rojizo y sí, las chinches se alimentan de sangre, normalmente durante las noches, de acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California.

Dónde puedes encontrar chinches

La mayoría de las poblaciones de estos insectos se anidan en:

  • Grietas y hendiduras
  • Sitios cercanos a donde los humanos o las mascotas descansan
  • Muebles
  • Colchones
  • Sábanas
  • Sofás
  • Sillas
  • Cómodas
  • Mesas de noche
  • Dispositivos electrónicos como despertadores y radios
  • Papel tapiz suelto

Pero las chinches no sólo se encuentran en los hogares; también viven en hoteles, el transporte público, hospitales, centro de atención, cruceros, trenes, dormitorios, etc.

5 señales de que tu casa está infestada de chinches

  1. Encuentras piel de chinches que dejan al mudar
  2. Manchas pequeñas de color óxido
  3. Manchas de excrementos de las chinches, que parecen puntos en el colchón o en los muebles cercanos
  4. Despierta con ronchas en la cara, el cuello, los brazos, las manos o las piernas
  5. Encuentras chinches escondidos entre los pliegues de colchones y sábanas

Las picaduras de las chinches son indoloras, por lo que la mayoría de las personas no se percatarán de su presencia.

PUBLICIDAD

Cómo son las picaduras de una chinche

  • Dejan lesiones rojas y elevadas
  • Producen picazón en la piel
  • Pueden tardar hasta 14 días en desaparecer

Las chinches no transmiten enfermedades a los humanos.

Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas a la picadura o provocar infecciones secundarias en la piel por rascarse e, incluso, ansiedad y nerviosismo, de acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California.

Qué puedes hacer para eliminar las chinches

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), eliminar las chinches de una vivienda es un procedimiento complejo.

La mejor recomendación es que se llame a un equipo de expertos para que exterminen la plaga.

Sin embargo, si decides hacerlo por tu cuenta, aquí te damos algunos consejos que puedes tomar en cuenta.

  • Identifica la extensión de la infestación
  • Arreglar el desorden y las cosas amontonadas que puedan servirles de escondite
  • Verificar si tus vecinos tienen chinches en sus viviendas
  • Lograr un esfuerzo comunitario en caso de que todas las viviendas tengan el problema

Antes de eliminar las chinches debes asegurarte de que los procedimientos que uses sean legales y para eso puedes consultar este enlace con información de la EPA

Mira también:

Viuda negra. Son arañas de tamaño mediano que tienen un veneno 15 veces más fuerte que el de una serpiente de cascabel. Viven en climas cálidos y secos como Sacramento y las encuentras en zonas oscuras como sótanos, áticos, garajes, pilas de madera y bodegas.
Cucarachas. Son insectos nocturnos que viven cerca de lugares húmedos y alimentos. Se reproducen rápidamente y son portadoras de una importante cantidad de gérmenes que pueden generar ciertas enfermedades a personas susceptibles.
Hormingas. La mayoría de las especies no son peligrosas para los seres humanos; sin embargo, sí tienen el potencial de causar daños a tu hogar al hacer sus nidos en estructuras de madera o instalaciones eléctricas, lo que puede te puede causar pérdidas económicas.
Mosquitos. Son una de las plagas más peligrosas en la época de calor. La temporada de mosquitos comienza en verano y continúa hasta el otoño. Algunos son portadores de virus tropicales como el del Nilo Occidental, dengue, zika, entre otros.
Moscas. Debido a sus hábitos alimenticios, son portadoras de múltiples bacterias y gérmenes que pueden causar problemas de salud en seres humanos. Su población aumenta durante la temporada de calor.
Chinches. Son pequeños insectos que se alimentan de sangre y que pueden habitar en tu cama. Su picadura provoca en ocasiones reacciones alérgicas o reacciones cutáneas graves.
Ratas. Son uno de los rodores más molestos que transmiten diversas enfermedades a personas y mascotas como salmonella y otras graves afecciones. En muchas ocasiones son agresivas hacia los seres humanos.
1 / 7
Viuda negra. Son arañas de tamaño mediano que tienen un veneno 15 veces más fuerte que el de una serpiente de cascabel. Viven en climas cálidos y secos como Sacramento y las encuentras en zonas oscuras como sótanos, áticos, garajes, pilas de madera y bodegas.
Imagen Getty Images
Una familia de Sacramento denunció que a la semana de mudarse a su nuevo hogar, notaron que estaba infestado de ratas, moscas y cucarachas. Aunque han hablado con el dueño, no tienen respuesta. Una portavoz de ACCE explica qué hacer en estos casos.
Video Familia denuncia plaga de ratas en su nuevo hogar en Sacramento