Tras las históricas lluvias y nevadas en el estado, ¿California salió de la sequía?

Aguaceros no registrados en los últimos cinco años y acumulaciones de nieve más grande en las últimas dos décadas, aumentan el optimismo sobre los niveles de sequía en la región. Sin embargo, expertos insisten en que no hay que celebrar tan pronto y aquí explicamos por qué.

Por:
Univision
Video ¿Las lluvias actuales ayudarán a combatir la sequía extrema en California? Esto dicen los expertos

LOS ÁNGELES, California.- Lluvias torrenciales e interminables fueron las causantes de un caos en California que obligaron una declaración de estado de emergencia. Sin embargo, pese a que los acumulados de las últimas semanas lucen optimistas con relación a la sequía, los expertos son conservadores al respecto.

“No se trata de acumulación, en California se trata de almacenamiento”, dijo David González, meteorólogo de Univision 34 Los Ángeles. Explicando la complejidad del tiempo en la región y las complejas métricas que usan los expertos para medir la sequía.

PUBLICIDAD

Si bien el mapa de comparativo del monitoreo de sequía de EEUU, muestra un drástico cambio entre el 3 al 10 de enero del 2023. No es suficiente para aseverar que el estado está fuera o en camino de salir de la sequía.

¿Qué muestra el monitoreo de sequía comparativo entre el 3 al 10 de enero en California?

De acuerdo con el mapa oficial, el indicador de “sequía extrema” que apuntaba a peligrosos niveles de sequía, cambió a “moderada y severa” en solo una semana.

¿Por qué los ríos atmosféricos con torrenciales lluvias y densas nevadas no terminaron con la sequía?

“Una docena de días de clima húmedo y salvaje no han terminado con la sequía y no curarán el período más seco en el oeste en los últimos 1200 años”, se lee en una publicación de De acuerdo con CalMatters este jueves.

El cambio climático es un factor detrás de los registros históricos que cada año aumentan los días con temperaturas más altas y esto a su vez aumentará la presión húmeda en la atmósfera que generará ríos atmosféricos cada vez más potentes.

El equivalente de agua de nieve del estado, o la cantidad de agua contenida en la nieve, fue del 226% a la fecha. Unos números que no se había visto en los últimos dos años.

Sin embargo, Andrew Schwartz, del laboratorio UC Berkeley Central Sierra Snow Laboratory en Donner Pass, el meteorólogo de Univision y otros expertos, se muestran conservadores en celebrar.

Las mediciones del monitoreo de sequía no es estático y aunque todo parezca que el invierno de 2023 podría ser uno de los más húmedos en décadas, los efectos del cambio climático podrían cambiar el patrón en los próximos meses.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Schwartz, habría que esperar hasta el 1 de abril para definitivamente corroborar que la nieve acumulada, efectivamente, llegue a los principales reservorios más grandes de la región.

Además, aún y cuando el vital líquido llegue a los embalses, tendría que superar los límites que las autoridades y expertos determinan como normales.

Te puede interesar