Una abuela fingió ser ciega y padecer de esclerosis múltiple para estafar al gobierno británico por 1,2 millones de dólares en beneficios.
Abuela fingió estar ciega y enferma durante 18 años para estafar al gobierno por más de 1 millón de dólares
En 2002, Christina Pomfrey dijo padecer de ceguera y esclerosis múltiple para recibir más de 16,000 dólares al mes de beneficios del gobierno británico. Autoridades la descubrieron tras grabarla leyendo, haciendo las compras y conduciendo su automóvil.

Christina Pomfrey, de 65 años, llegó a recibir 16,420 dólares mensuales. Para lograrlo, fingía necesitar ayudar para levantarse de su cama y para poder ir al baño. Además, presentó documentación falsa a nombre de familiares y amigos donde decían que la cuidaban día tras día, informaron las autoridades.
Su último esposo, John Pomfrey -con quien se casó en 2005- declaró que ella le había dicho que era millonaria gracias a los negocios que tenía en la ciudad de Liverpool. Sin embargo, ahora se sabe que la abuela solo había trabajado en un quiosco en el que fue atrapada robando de la caja.
El hombre afirmó que, durante este tiempo, no sabía nada del fraude.
Con el dinero que recibió del gobierno, la pareja tuvo varias vacaciones por Europa y el Caribe, además de comprar un automóvil.
El fraude de Pomfrey comenzó en 2002 y fue descubierto hace tres años gracias a que personal del Departamento de Trabajo y Pensiones de Gran Bretaña la grabaron en secreto leyendo un periódico, haciendo las compras en un supermercado y conduciendo su coche para ir a recoger a sus nietos a la escuela, según medios locales.
Notas Relacionadas
Tras ser detenida, la mujer se declaró culpable por fraude, contabilidad falsa, además de fabricación de artículos para usarlos en estafas. Fue sentenciada a tres años y ocho meses de prisión.
Su hija, que le ayudó a encubrir el fraude guardando parte de su dinero en su cuenta bancaria, fue condenada a 18 meses de cárcel.
Sophie McKone, jueza que llevó el caso, le dijo a Pomfrey previo a la sentencia: “Usted robó 1 millón de libras (unos 1,2 millones de dólares) de sus conciudadanos. Dinero que habría ido a personas que realmente lo merecían. Dinero que podría haber ido a escuelas y hospitales".










Oriundo de Badiraguato, Sinaloa al norte de México, ingresó a la lista de los Diez Fugitivos más buscados del FBI en abril de 2018, con una de las mayores recompensas en la historia del programa -20 millones de dólares-, para quien proporcione información que conduzca a su captura.
Caro Quintero fue uno de los principales proveedores de heroína, cocaína y marihuana a los Estados Unidos a fines de la década de 1970. En 1984, las autoridades mexicanas allanaron una extensa plantación de marihuana propiedad de su propiedad, y culpó al agente secreto de la DEA Enrique "Kiki" Camarena por la redada.