Esta bebé necesita ayuda: la quimioterapia que recibió su madre estando embarazada le afectó

La pequeña Elisa tiene 9 meses, pero no ha logrado alcanzar el peso y el desarrollo de los músculos de los niños de su edad. Sufre de una cardiopatía y lleva una sonda en su estómago.

Por:
Univision
El padre de la pequeña Elisa, de 9 meses, lucha por sacarla adelante junto a su otro hijo, pero no puede trabajar debido a la pandemia y porque la niña necesita mucho cuidado ya que sufre de una cardiopatía y tiene una sonda en el estómago que la alimenta. Su madre está en un hospital.
Video A su madre le aplicaron quimioterapia estando embarazada: ahora esta pequeña lucha por sobrevivir

La pequeña Elisa tiene 9 meses y pesa solo 6 libras. Nació con una cardiopatía producto de tres quimioterapias que le practicaron a su madre durante el embarazo.

El padre, Santos Rubén Cruz, no ha podido trabajar durante la cuarentena en Honduras y porque la niña necesita de cuidado constante.

PUBLICIDAD

Su madre se encuentra hospitalizada por un cáncer y desde allí pide ayuda para su niña.

“Mi esposo no trabaja por cuidar la bebé y esto es de dinero. Les pido a las personas de buen corazón que me ayuden. Dios los va a bendecir grandemente”, dice Sinora Villalobos, madre de Elisa.

Quienes quieran ayudar a esta familia pueden llamar al 011 (504) 9620-0477.

Otra caso de ayuda:

Conocimos su caso en 1995. Recibió ayuda para ser operado en EEUU. Ahora necesita ayuda pues sus prótesis están estropeadas. Aquí podrás conocer cómo ayudarlo.
Video Este hombre necesita nuevas prótesis: un tren le quitó las piernas cuando tenía 5 años
<b>Una maternidad quedó bañada en sangre</b> cuando tres hombres armados entraron a tiros y mataron a trabajadores del hospital, madres y bebés recién nacidos en Kabul. En la foto, una madre sostiene a su bebé de dos días en el Hospital de Niños Ataturk, un día después de que fueron rescatados tras el ataque mortal en otro hospital maternal.
Estos bebés fueron rescatados de la balacera. 
<b>El ataque a la maternidad </b>fue perpetrado por tres hombres. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad de este tiroteo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/retirada-de-tropas-estadounidenses-y-liberacion-de-presos-talibanes-anuncian-finalizacion-de-acuerdo">Los talibanes</a>, grupo extremista islámico que han intensificado los ataques en varias regiones del país, negó estar detrás del golpe.
<br>
Así quedaron las paredes de la maternidad tras el brutal ataque. 
<b>La balacera en el hospital maternal duró varias horas, </b>según señala la agencia AP. En medio del tiroteo, agentes evacuaron la instalación, financiada por Médicos sin Fronteras, cargando a los bebés. 
<b>Los atacantes fueron abatidos tras una operación de las fuerzas de seguridad.</b>
Manchas de sangre en la maternidad. Las imágenes de todos los atentados generan horror pero es especialmente chocante la brutalidad de un ataque contra bebés recién nacidos y madres que acaban de parir.
<br>
Las familias de los recién nacidos rescatados esperaban este miércoles afuera del Hospital de Niños Ataturk para ver a sus bebés. 
<i><b><a href="https://www.nytimes.com/2020/05/13/world/asia/afghanistan-maternity-ward-attack.html" target="_blank">The New York Times</a></b></i>, 
<b><a href="https://www.bbc.com/news/av/world-asia-52650759/afghan-attack-kabul-clinic-cares-for-babies-after-attack" target="_blank">BBC</a></b> y otros medios reportan que entre 18 y 21 bebés recién nacidos fueron rescatados, bañados en sangre, y muchos de ellos huérfanos de madre. Los bebés sobrevivientes fueron llevados al hospital infantil Ataturk, en la capital, y uno con fracturas, al Hospital Pediátrico Indira Gandhi.
<br>
Escenas de llanto en las afueras de la maternidad luego del sangriento ataque en el que murieron dos bebés recién nacidos. El asalto a la maternidad parece tener el sello de Estado Islámico, según varios análisis ya que en el pasado ha atacado a civiles en sitios como Dashti Barchi, zona de mayoría chiíta en el oeste de Kabul en la que está situada esa maternidad. 
<br>
<br>
Este es otro de los bebés sobrevivientes. Las autoridades han estado trabajando para identificar a los bebés y entregarlos a sus familias. 
<b>Muchos de estos recién nacidos ni siquiera tienen nombre aún.</b> 
<br>
En Afganistán, sociedad dominada por hombres, son las madres son las que se dedican a la crianza de los niños. Muchas de las mujeres que estaban pariendo estaban solas en el hospital por los temores a los contagios de covid-19.
Tras los ataques, el presidente Ashraf Ghani pidió a las fuerzas afganas reanudar su ofensiva contra los talibanes quienes a su vez respondieron desafiantes: 
<br>"De ahora en adelante, la responsabilidad de una mayor escalada de violencia... recaerá directamente sobre los hombros de la administración de Kabul", dijeron los talibanes en un comunicado el miércoles.
<br>
1 / 9
Una maternidad quedó bañada en sangre cuando tres hombres armados entraron a tiros y mataron a trabajadores del hospital, madres y bebés recién nacidos en Kabul. En la foto, una madre sostiene a su bebé de dos días en el Hospital de Niños Ataturk, un día después de que fueron rescatados tras el ataque mortal en otro hospital maternal.
Imagen Rahmat Gul/AP