Madre e hija fueron asesinadas en México: las encontraron calcinadas y con signos de tortura

Las autoridades indicaron que la menor estaba dentro de la cajuela del vehículo quemado y la mujer estaba amarrada. La familia advirtió que la mujer había hecho denuncias sobre amenazas y abuso por parte de su expareja.

Por:
Univision
Los restos de la menor fueron encontrados en el maletero del auto y la madre estaba atada en una de las sillas. La familia de las víctimas cree que el responsable pudo haber sido la expareja de la mujer, porque ella había denunciado abusos y amenazas. El caso ocurrió en México.
Video Hallan calcinadas a una madre y a su hija dentro de un auto: uno de los cuerpos estaba en el maletero

Gardenia Ortega, de 26 años, y su hija Dayan, de 11, fueron asesinadas en Puebla (estado central de México). Las dos fueron encontradas calcinadas al interior de un automóvil quemado el pasado viernes.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Acajete y han provocado conmoción e indignación, mientras familiares y pobladores del lugar han exigido que las autoridades hagan valer la justicia para que el doble crimen no quede impune.

La policía arribó hasta el sitio luego de varios reportes ciudadanos sobre un auto incendiado con un cuerpo dentro. Los oficiales confirmaron la presencia de dos personas calcinadas al interior de la cajuela. La prensa local señala que los estudios forenses determinaron que tanto Gardenia como la pequeña presentaban signos de tortura.

PUBLICIDAD


De acuerdo con las primeras investigaciones, lo último que se supo de Gardenia y su hija fue que salieron la tarde del pasado jueves 11 de junio de su domicilio. Al no tener noticias sobre ellas, su familia acudió a reportar las desapariciones.

Hasta el momento, sin saber a ciencia cierta sobre el motivo del doble crimen, las autoridades sospechan de Alonso M., expareja de la mujer y empresario dedicado a la compra y venta de tractores, por lo que se trataria de otro caso de feminicidio en el país. El sujeto fue descrito por sus vecinos como “un hombre echado para delante que se sentía un Don Juan y con antecedentes de violencia”, según reportes locales.

Rufino Ortega Hernández y Gabriela Flores Valdivia, padres de Gardenia y abuelos de Dayan, solicitaron ayuda del estado y pidieron que se detuviera al exnovio de su hija, quien supuestamente los amenazó y les dijo que tenía 50 millones de pesos (más de 2 millones de dólares).

La exigencia -que comenzó con los habitantes de Acajete y se ha extendido en las redes sociales- está dirigida hacia Miguel Barbosa, gobernador de Puebla. La semana pasada, el mandatario aseguró que en la entidad las mujeres no desaparecían, sino que “se van con el novio”. Este miércoles dijo que su administración había bajado los índices delictivos. Las dos declaraciones han provocado una lluvia de críticas.

<b>ARGENTINA: </b>Decenas de cruces
<b> </b>con fotografías de víctimas de violencia fueron depositadas frente al Congreso Nacional en Buenos Aires.
<b>CHILE: </b>Mujeres participan en un mitin para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en medio de protestas contra el gobierno de Chile, en Valparaíso.
<br>
<b>CHILE:</b> Las manifestantes con los torsos descubiertos y pintados cantan consignas fuera de una iglesia en un mitin en Valparaíso.
<b>EL SALVADOR: </b> Una mujer organiza fotos de víctimas de violencia durante una protesta para en San Salvador.
<b>EL SALVADOR:</b> Una mujer marcha mientras porta la foto de su hermana que desapareció hace 10 años.
<b>ESPAÑA</b>: Una manifestante grita consignas mientras participa en una protesta en Madrid.
<b>FRANCIA:</b> Las mujeres sostienen carteles durante una manifestación para protestar contra los feminicidios y la violencia contra las mujeres, en Nantes.
<b>FRANCIA</b>: Mujeres caminan durante una manifestación en Nantes, mientras portan una pancarta que dice "Alto a la violencia contra las mujeres".
<b>MÉXICO:</b> Mujeres pintan los escudos de la policía antidisturbios durante una marcha en protesta por la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México.
<b>MÉXICO: </b>Un grupo de mujeres se reúnen frente al Palacio de Bellas Artes durante una vigilia con velas en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Ciudad de México. En 2018 hubo 3,662 asesinatos de mujeres relacionados con el género en México, según el gobierno federal.
<b>PARAGUAY:</b> Una mujer que simula estar embarazada realiza un performance durante la marcha realizada en Asunción.
<b>PARAGUAY</b>: Un grupo feminista cubre su cuerpo de plástico como partde de un performance realizado durante la marcha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Asunción.
<b>TURQUÍA:</b> Los manifestantes se pelean con la policía antidisturbios durante una protesta contra el feminicidio y la violencia contra las mujeres en Estambul, Turquía. En ese país, el número de mujeres asesinadas desde 2010 es de 2,600 con 300 mujeres asesinadas hasta ahora en 2019.
<b>TURQUÍA:</b> Manifestantes se reúnen para protestar contra el feminicidio y la violencia contra las mujeres el 25 de noviembre de 2019 en Estambul.
<b>URUGUAY.</b> En Montevideo un grupo de mujeres salió a las calles cubiertas con las mantas que se suelen colocar sobre las víctimas para simbolizar el rechazo a la violencia contra las mujeres y los feminicidios.
1 / 15
ARGENTINA: Decenas de cruces con fotografías de víctimas de violencia fueron depositadas frente al Congreso Nacional en Buenos Aires.
Imagen AGUSTIN MARCARIAN/REUTERS