Mató a su novia, una estudiante de medicina, y luego alegó que lo hizo porque le contagió el coronavirus

Las autoridades en Italia, donde ocurrió el crimen, creen que el presunto asesino mintió sobre sus motivaciones, según medios locales. El feminicidio de Lorena Quaranta pone los reflectores sobre el riesgo que corren las mujeres víctima de violencia doméstica durante la cuarentena.

Por:
Univision
Lorena Quaranta estaba a punto de graduarse en la Facultad de Medicina. Uno de sus últimos mensajes en Facebook pedía mantenerse en casa para evitar el covid-19.
Lorena Quaranta estaba a punto de graduarse en la Facultad de Medicina. Uno de sus últimos mensajes en Facebook pedía mantenerse en casa para evitar el covid-19.
Imagen Facebook del alcalde de Messina

Lorena Quaranta, de 27 años, fue asesinada esta semana por su pareja en Messina, una región italiana acechada por la pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

De acuerdo con medios locales, el novio de Quarante, Antonio De Pace, quien intentó suicidarse, confesó haberla estrangulado porque estaba convencido de que Quarante le había transmitido el coronavirus, pero las autoridades no creen en sus motivaciones, reportó el Corriere dela Sera.

La fiscalía de Messina luego aseveró que tanto De Pace como Quarante dieron negativo a la prueba de coronavirus, señaló asimismo el medio local Gazzetta del Sud.

El feminicidio de la joven desató la indignación y la preocupación por las víctimas de violencia doméstica durante la pandemia.

El alcalde de Mesinna, Cateno Roberto De Luca, insistió en que a pesar de las restricciones por la pandemia, existen recursos para quienes están en situaciones de peligro en sus propios hogares.

"Algunas mujeres tienen que compartir espacios y tiempo con aquellos que las abusan, sin la posibilidad de escapar de esa terrible cotidianidad. Eso aumenta el riesgo de maltrato y violencia", recordó.

La Universidad de Messina emitió un comunicado en el que lamenta el feminicidio de Quaranta, quien cursaba el sexto año de Medicina y Cirugía.

"En la situación de emergencia que estamos experimentando, los expertos del sector han subrayado el riesgo de que la coexistencia forzada pueda exacerbar los conflictos familiares", destacó.

Italia, uno de los países más golpeado por la pandemia, se encuentra bajo órdenes de aislamiento en su intento por reducir el avance del virus. Más de 15,000 personas han muerto debido a la enfermedad y se han reportado más de 124,000 casos.

Ve también:

Empleados transportan un cuerpo hacia la funeraria "Daniel J. Schaefer", ubicada en Brooklyn, uno de los condados que ha presentado el mayor número de casos de coronavirus desde que comenzó la crisis.
Las funerarias están pididendo ayuda por el incremento de muertes durante la pandemia.
El dueño de funeraria "Daniel J. Schaefer", Pat Marmo, en su lugar de trabajo. Estos centro también están solicitando más protección para sus empleados, como máscaras y equipos para protegerse. Aunque las autoridades señalan que los cadáveres no representan peligro para quienes los manipulan.
El estado estableció nuevas medidas para que el distanciamiento social sea cumplido durante los velatorios de aquellas personas que fallecieron, tanto los que murieron por coronavirus o no. Las sillas tienen que estar a un metro de distancie entre sí.
Además, es importante identificar la funeraria antes del velatorio, y llamar para hacer una cita.
La empleada Gina Hansen de la funeraria "Daniel J. Schaefer" atiende desde la puerta a un cliente manteniendo la distancia social requerida en estos momentos para evitar la propagación de la enfermedad.
"En este momento, casi todos los neoyorquinos conocen a alguien que han perdido o conocen ciertamente a alguien que está sufriendo ahora mismo de esta enfermedad", subrayó el alcalde Bill de Blasio este sábado.
1 / 7
Empleados transportan un cuerpo hacia la funeraria "Daniel J. Schaefer", ubicada en Brooklyn, uno de los condados que ha presentado el mayor número de casos de coronavirus desde que comenzó la crisis.
Imagen John Minchillo/AP
La pareja decidió alegrarse la vida a ritmo de un clásico de Hollywood ante la mirada de sus vecinos por las ventanas en Italia.
Video Con un proyector desde su ventana, esta pareja de ancianos baila durante la cuarentena
En alianza con
civicScienceLogo