"Es una bolsa de %$&": Una mujer asesina a golpes al bebé que pretendía adoptar

Además de la despiadada acusada, la policía también imputó a su esposo, quien no solo hizo caso omiso a las constantes agresiones, sino que las impulsó al sentirse hartos y frustrados del comportamiento del niño con meses de vida.

Por:
Univision
La policía indicó que una mujer y su cómplice le abrieron el vientre a la desamparada y la dejaron morir para quitarle el bebé. La acusada, que confesó el crimen, perdió a un hijo meses atrás y no le había dicho a su familia. Al parecer, quería hacer pasar como suyo al recién nacido.
Video Le abrieron el vientre: indigente embarazada es asesinada para robarle el bebé

Al poco tiempo de acoger en su vivienda a un niño que pretendía adoptar, una pareja mostró su arrepentimiento de tener en sus brazos a un pequeño bebé, al que comenzaron a golpear de manera frecuente, hasta terminar provocándole la muerte en Barrow-in-Furness, Reino Unido.

En septiembre de 2020, el pequeño Leiland-James Corkill comenzó a ser golpeado por los impacientes Laura Castle y su marido Scott Castle, quienes mostraron su desesperación en mensajes de textos en los que se referían al bebé como “una bolsa de mierda” y “una auténtica cabeza de chorlito”, contó Metro.

PUBLICIDAD

La mujer, de 38 años, le envió un mensaje a su esposo el 23 de septiembre en el que le decía que el bebé se quejaba constantemente y que se arrepentía “totalmente” de haber iniciado el proceso de adopción.


“Voy a perder la cabeza y me hace enojar todo el tiempo”, escribió, antes de confesar que lo estaba golpeando demasiado. Al día siguiente, le confesó a su esposo que le había dado “una paliza absoluta” y que no podía aguantarlo más.

Lejos de indignarse por el maltrato sustancial que el bebé estaba sufriendo, el hombre de 35 años, justificó a su esposa al decirle que ella era más importante que el niño, por lo que iban a dejar de lado el proceso de adopción. “Al menos lo hemos intentado”, precisó.

Tras haber sido seleccionado por un panel de adopción tras un proceso de solicitud supervisado por el Departamento de Servicios Infantiles de Cumbria, en noviembre de 2020 una trabajadora social mostró su preocupación luego de escuchar a Laura decir que no sentía cariño por el bebé porque “no le gustaba estar de pie” y porque era “vago”.

Aunque en diciembre de aquel año se les informó a los Castle que la autoridad local no apoyaría su solicitud de adopción permanente, a menos que se sometieran a un trabajo minucioso terapéutico, algo que la pareja aceptó.

Dos meses después, el 6 de enero de 2021, la mujer llamó a los servicios de emergencia porque el pequeño no reaccionaba luego de que supuestamente se cayó del sofá.

Sin embargo, una vez que los médicos se dieron cuenta que el niño había sufrido un paro cardiaco y padecía una hemorragia cerebral, llamaron a las autoridades, al considerar que no se había tratado de ningún accidente.

PUBLICIDAD

El niño, de 12 meses, fue declarado muerto el 7 de enero. La autopsia reveló que había sufrido de un grado de fuerza “considerable” y que la mayoría de las lesiones eran provocadas por bofetadas, agarres, pellizcos, pinchazos y empujones.

Los detalles del sufrimiento del bebé y de la violencia ejercida por la pareja se dieron a conocer durante el juicio que se está desarrollando, tras haberlos detenido y acusados de la muerte del niño, contó BBC.


Durante el juicio, Laura Castle se declaró culpable de homicidio involuntario, aunque no aceptó que tuviera la intención de causarle daño grave para matar al niño. Mientras tanto, su esposo negó haber permitido a su pareja asesinar al pequeño.

Sin embargo, el fiscal Michael Brady precisó que los mensajes de texto entre ambos y enviados durante los últimos meses de vida del bebé, muestran “el uso de castigos físicos ilegales por parte de Laura Castle”, mientras que Scott Castle “no solo era consciente de lo que ocurría, sino que lo alentaba activamente”.

A la espera de que finalice el juicio y se determine un veredicto, Brady indicó que “la frustración se convirtió en hostilidad, como lo demuestra el abuso físico que sufrió y que culminó con su asesinato”.

<b>Entre escombros y animales muertos: así viven cientos de puertorriqueños desde el huracán María</b>
<br>
<br>Familias que quedaron sin techo tras el paso del ciclón en el sector Breañas. La comunidad ya no sabe cómo más pedir ayuda. "Esto es un abandono lo que tiene el gobierno", dice una de las afectadas.
<b>Sobrevivieron a punta de tortugas y orina: la travesía de tres pescadores que quedaron a la deriva</b>
<br>
<br>Los pescadores fueron encontrados tras 19 de naufragio en la costa de México. Ellos cuentan que tuvieron que sacrificar tortugas para poder sobrevivir en la pequeña embarcación. Además, en tierra sus familiares exigían un operativo de rescate.
<b>Encuentran a un niño encerrado en un barril, desnudo y encadenado</b>
<br>
<br>El pequeño, de 11 años, estaba en estado de desnutrición. Se cree que estuvo allí durante al menos un mes. El caso ocurrió en Brasil.
<b>Joven médica fue asfixiada días después de denunciar acoso sexual en el trabajo</b>
<br>
<br>Mariana Sánchez Dávalos, de 24 años, fue asesinada en una pequeña comunidad de Chiapas. Su familia, que pide justicia, aseguró que ella ya había denunciado acoso por parte de un compañero de trabajo, pero que no la protegieron
<b>Este joven de 18 años con 'piel de mariposa' solo pide volver a escuchar la voz de su mamá</b>
<br>
<br>La rara enfermedad le ha afectado gravemente sus oídos, pero él no pierde la esperanza de recuperar este sentido. Si quieres saber cómo ayudarlo en Venezuela ingresa a 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/primer-impacto/ayuda-de-impacto-este-joven-sufre-de-piel-de-mariposa-y-suena-con-volver-a-escuchar-venezuela" target="_blank">este enlace</a></b>.
1 / 5
Entre escombros y animales muertos: así viven cientos de puertorriqueños desde el huracán María

Familias que quedaron sin techo tras el paso del ciclón en el sector Breañas. La comunidad ya no sabe cómo más pedir ayuda. "Esto es un abandono lo que tiene el gobierno", dice una de las afectadas.