Un bebé de 2 años encuentra arma de su padre, se dispara por accidente y muere

El papá ahora está en prisión acusado de homicidio involuntario, posesión ilegal de armas de fuego y por no proteger a un menor de edad.

Por:
Univision y AP
Revólver 357 Mágnum sacado de circulación de las calles de Los Ángeles.
Revólver 357 Mágnum sacado de circulación de las calles de Los Ángeles.
Imagen Getty Images

Un hombre fue acusado de homicidio involuntario por la muerte de su hijo de 2 años, quien encontró el arma de su padre y se disparó, según reportó la cadena de televisón WBTV.

La rapidez del gerente de una tienda de armas en Utah evitó que el pequeño cayera del mostrador con una altura de más de 3.5 pies ante la distracción de su madre, quien lo desatendió mientras veía un rifle.
Video Dejó a su bebé sobre el mostrador para agarrar un arma y por poco ocurre una tragedia


Antonio Thomas Cureton, de 24 años, se encuentra en la cárcel del condado de Mecklenburg por cargos de homicidio involuntario, posesión ilegal de armas de fuego como convicto y por no proteger a un menor.

PUBLICIDAD

La policía respondió a un tiroteo en el noreste de Charlotte el pasado sábado por la noche . El niño, Amor Cureton, fue declarado muerto en un hospital local.


"Hay un niño de 2 años que todavía debería estar con nosotros ... y no lo está", dijo el Mayor de la políca de Charlotte, Ryan Butler a la televisora. El oficial se preguntó si este lamentable caso podría despertar "un cierto nivel de conciencia de que hay demasiada violencia en esta ciudad".

Las investigaciones determinaron que el niño tuvo acceso a un arma de fuego no asegurada y la descargó, hiriéndose fatalmente . La unidad canina del departamento de policía localizó una segunda arma en posesión de Cureton.


Los registros del condado de Mecklenburg muestran que Cureton fue encarcelado por cinco cargos con una fianza de más de 100,000 dólares y espera una audiencia judicial el próximo martes.

Activistas y voluntarios colocaron desde el amanecer de este martes los 7,000 pares de zapatos infantiles que fueron donados para conmemorar a aquellos que han muerto desde la masacre de Sandy Hook. Entre los donantes se encuentram las actrices Susan Sarandon y Bette Midler, y la presentadora de televisión Chelsea Handler.
"Esto trata de mostrar en la puerta de los legisladores el costo en vidas humanas que tiene el negarse a aprobar una ley por el control de armas", dijo a Reuters Emma Ruby-Sachs, subdirectora de Avaaz, la organización que planificó la protesta en Washington.
A un mes del tiroteo en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, estudiantes de todo el país salieron de sus aulas durante 17 minutos para conmemorar a las 17 víctimas que perdieron la vida en el incidente.
La matanza de Parkland fue el tiroteo más letal en un centro de estudios desde que 20 niños y seis adultos murieron por disparos en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, hace más de cinco años.
La manifestación del 14 de marzo tiene el apoyo de muchos distritos escolares y organizaciones, incluida la Unión Estadounidense de Libertades Civiles. Se han programado más de 2,500 protestas en todo el país, según el sitio web del organizador.
Algunas escuelas permitirán que los estudiantes participen en la protesta y los alentaron a ejercer sus derechos de libertad de expresión bajo la Primera Enmienda de la Constitución de EEUU. Otras han amenazado con suspender a los estudiantes si salen a protestar.
Alrededor de 1,300 personas menores de 18 años son asesinadas por armas de fuego en los Estados Unidos cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU.
"Cuando los estudiantes protesten, el personal de nuestra escuela responderá adecuadamente y permitirá que se expresen", dijo a Reuters Robert Runcie, superintendente de las escuelas públicas del condado de Broward, Florida. Allí se encuentra la secundaria Marjory Stoneman.
Autoridades de decenas de institutos y universidades en todo el país aseguran que sus procesos de solicitud no considerarán medidas disciplinarias tomadas contra estudiantes de secundaria que participen en protestas.
Esta manifestación con zapatos recuerda a la que se hizo cerca del parlamento húngaro en Budapest, cuando se conmemoró a los miles de asesinados por fascistas en la década de 1940. Cada 6 de diciembre en las ciudades de Canadá se hacen protestas similares en el Día Nacional de Conmemoración y Acción contra la Violencia contra las Mujeres.
1 / 10
Activistas y voluntarios colocaron desde el amanecer de este martes los 7,000 pares de zapatos infantiles que fueron donados para conmemorar a aquellos que han muerto desde la masacre de Sandy Hook. Entre los donantes se encuentram las actrices Susan Sarandon y Bette Midler, y la presentadora de televisión Chelsea Handler.
Imagen ERIC THAYER/Reuters