Siguen las protestas en el nuevo centro de detención para niños inmigrantes en Texas

Este centro de detención solo para menores de edad podría estar abierto hasta el 2020, lo que conllevaría un costo de $300 millones, según publicó el Registro Federal.

Por:
Univision
Organizaciones y activistas piden a las autoridades que se cierren estos centros y se detengan las detenciones de inmigrantes, ya que representa un acto inhumano contra personas que buscan asilo.
Video Manifestantes protestan contra el nuevo centro de detención para menores indocumentados en Carrizo Springs

El nuevo centro de detención para niños inmigrante no acompañados en Carrizo Springs volvió a estar en el ojo del huracán luego de que varias personas protestaran frente a las instalaciones este miércoles.

Las instalaciones que abrieron el pasado lunes, recibirá a unos 1,300 niños migrantes que no llegan o son separados de sus padres y familiares una vez son detenidos por agentes fronterizos en los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Este centro de detención solo para menores de edad podría estar abierto hasta el 2020, lo que conllevaría un costo de $300 millones, según publicó el Registro Federal.

Chasty Anderson, portavoz de Children Defense Fund, señaló como “costoso e innecesario” la apertura y detención de niños en este nuevo centro.

“Queremos que cierren todos los centros de detención para los niños porque históricamente nunca hemos encarcelados a tantos niños y no necesitamos hacerlo. Cuestan mucho dinero y causa traumas a los menores, que en su mayoría son separados aún cuando tienen familia en los Estados Unidos”, dijo la portavoz en medio de las protestas en Carrizo Springs.

Asimismo, enfatizó que este tipo de acción es un trato criminalización hacia los menores que piden asilo. “Cuesta $750 tenerlos detenidos, permitir que estén con su familia cuesta $30”, recalcó.

La nueva instalación en Carrizo Springs es el tercer centro de detención para niños más grande en los Estados Unidos.

Varios cientos de personas, entre ellos empleados de la tienda de muebles Wayfair Inc, protestaron un pedido de más de 200,000 dólares en muebles de dormitorio que serían llevados a Carrizo Springs, Texas, para equipar un centro de detención de niños inmigrantes.
"No seremos cómplices en el encarcelamiento de niños¨", se lee en este cartel de un manifestante. Los empleados de Wayfair salieron de su trabajo después del mediodía y protestaron por aproximadamente una hora.
“Break Ice” ("Rompe el hielo", un juego de palabras con el nombre de la fuerza de control de migrantes de EEUU) se lee en uno de los carteles vistos en la manifestación. La protesta se realizó en la Plaza Copley de Boston y atrajo el apoyo de algunos políticos demócratas de alto perfil, incluyendo a la representante Alexandria Ocasio-Cortez y a la senadora y precandidata presidencial Elizabeth Warren.
Los empleados se enteraron de la negociación el 19 de junio, gracias a un documento interno de la tienda. En una cuenta de Twitter, 
<a href="https://twitter.com/wayfairwalkout" target="_blank">@Wayfairwalkout</a>, fue publicada una carta donde 547 empleados exigían a la gerencia de Wayfair que detuviera todos los negocios con los campamentos fronterizos.
"Una prisión con una cama sigue siendo una prisión", "Una jaula no es un hogar", se lee en algunos carteles vistos en la manifestación. Los empleados exigieron que Wayfair no vendiera más productos a los centros de detención de migrantes y que den las ganancias netas de la venta que ya hicieron, unos 86,000 dólares, a una agencia sin fines de lucro con sede en Texas que ofrece servicios legales a inmigrantes.
Según el diario The Boston Globe, la gerencia de Wayfair rechazó las demandas de los empleados en una nota interna. "También creemos en la importancia de respetar la diversidad de pensamiento dentro de nuestra organización y en toda nuestra base de clientes", se lee en la carta sin firmar, citada por el diario y publicada en 
<a href="https://twitter.com/wayfairwalkout"><u>@Wayfairwalkout</u></a>.
"No importa qué tan fuerte se sienta alguno de nosotros sobre un problema, es importante tener en cuenta que no todos los empleados o clientes están de acuerdo", agrega la supuesta respuesta de la empresa. Mientras, en otro letrero de la protesta se lee: “Solidaridad con las familias migrantes”.
El miércoles la compañía envió un correo electrónico a los empleados para decirles que estaba haciendo una donación de 100,000 dólares a la Cruz Roja Americana."Puedo confirmar que la donación tenía la intención apoyar la ayuda humanitaria en la frontera", dijo a Reuters la portavoz de Wayfair, Jane Carpenter. "Detengan la separación de familias", se lee en la pancarta.
"Eso no fue lo que pedimos", respondió a esta información Madeline Howard, de 29 años, gerente de producto de Wayfair citada por Reuters. El negocio de la venta de camas se estaría realizando con la empresa BCFS, una contratista del gobierno que administra instalaciones para niños migrantes detenidos en el frontera sur de los EEUU.
Las críticas a la política migratoria de Trump han aumentado en los últimos días por las denuncias de hacinamiento e insalubridad en los centros de detención de niños migrantes. La imagen de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-desgarradora-foto-de-un-padre-y-su-hija-ahogados-que-exhibe-con-crudeza-la-crisis-migratoria">un padre salvadoreño y su hija ahogados en el río Bravo</a>, cerca de Matamoros, Tamaulipas, también avivó la discusión sobre los obstáculos que enfrentan las personas que buscan asilo en EEUU, tras huir de la violencia en sus países.
1 / 10
Varios cientos de personas, entre ellos empleados de la tienda de muebles Wayfair Inc, protestaron un pedido de más de 200,000 dólares en muebles de dormitorio que serían llevados a Carrizo Springs, Texas, para equipar un centro de detención de niños inmigrantes.
Imagen Boston Globe/Boston Globe via Getty Images