A las 8:04 de la mañana de este lunes, un sismo de intensidad 3.3 estremeció a miles de personas desde la costera ciudad de Malibú hasta el Valle de San Fernando en California.
Cambio en la intensidad del sismo que sacudió desde Malibú hasta el Valle de San Fernando
Este lunes 8 de mayo, a las 8:04 de la mañana, un temblor de magnitud 3.3 se registró al sur suroeste de Malibú. El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que residentes del Valle de San Fernando sintieron el impacto sísmico. Preliminarmente, no se informaron daños.
Por:
UnivisionLa Junta de Supervisión reconoció que 33 edificios que son propiedad del condado de Los Ángeles están en peligro de colapso en caso de un terremoto de gran magnitud. Las edificaciones, que fueron construidas antes de 1978, no cumplen con el código actual, según explicó el ingeniero estructural Moises Witemberg. Dentro de las estructuras en riesgo se encuentran clínicas, estaciones de bomberos y bibliotecas, entre otros.
Video Más de 30 edificios propiedad del condado de Los Ángeles están en riesgo de colapso ante un terremoto
Inicialmente se reportó que el temblor fue de magnitud 3.4, pero luego, el Servicio Geológico de Estados Unidos corrigió a 3.3.
El pequeño terremoto se originó 7.7 millas al sur de Calabasas y 2.5 millas al oeste suroeste del cañón de Las Flores, en Malibú.
A través de sus redes sociales, la ciudad de Malibú confirmó que no sufrieron daños mayores.

En su mensaje, en Twitter, aprovechó para recordar a sus residentes cómo estar preparados ante un terremoto de mayor intensidad.
Residentes de distintas ciudades al sur de California, como Simi Valley, Pacific Palisades, Encino, Santa Monica, Glendale y Santa Clarita, entre otras, reportaron que sintieron el sismo.
También te puede interesar:













1 / 16
La Oficina de Emergencia de California recorre las zonas de mayor riesgo de terremotos en el estado para recordar que dos puntos claves:
- Los sismos no se pueden predecir
- Casi todo el territorio del estado está sobre fallas geológicas en constantes movimiento.
- Los sismos no se pueden predecir
- Casi todo el territorio del estado está sobre fallas geológicas en constantes movimiento.
Imagen Getty Images