Joven texano acepta un supuesto trabajo en México, pero cuando llegó lo secuestraron y pidieron rescate a su familia

Cuando la víctima cruzó a pie a Reynosa, Tamaulipas, un hombre lo recogió, pero después lo secuestraron. El responsable podría pasar toda su vida en prisión después de que lo sentencien en una corte federal.

ian-cavazos
Por:
Ian Cavazos.
Sixto González Jr. es el presunto responsable de haber tenido como rehén a un adolescente en Reynosa, Tamaulipas. Él se declaró culpable de los hechos, dijo una corte federal de Texas.
Video Secuestran a joven texano de 19 años al cruzar a México al ofrecerle una 'oportunidad' de trabajo

MCALLEN, Texas.- Sixto González Jr., un hombre de Pharr, Texas, admitió el 15 de mayo haber tomado como rehén a un adolescente estadounidense de 19 años cuando cruzó a Reynosa, Tamaulipas luego de ofrecerle una “oportunidad de trabajo”, informó una corte federal texana.

González, de 26 años, "atrajo" al joven de Alamo, Texas, al lado mexicano con una supuesta oferta laboral, pero al llegar a una casa a Reynosa fue víctima de secuestro, dice un comunicado de la corte.

PUBLICIDAD

El incidente fue en junio de 2021.

Presuntamente la víctima y dos sospechosos, incluyendo a González, estaban involucrados en transportar a inmigrantes indocumentados, dice un documento de corte en poder de Univision San Antonio.

En una petición de información, la Corte del Distrito Sur de Texas no pudo confirmar cuál era la supuesta oportunidad de trabajo.

Los detalles del caso están limitados porque el sospechoso aceptó declararse culpable, dijo la portavoz de la corte.

Lo que se sabe del cruce a México de la víctima del secuestro a manos de Sixto González Jr.


El adolescente de 19 años cruzó a México a pie por el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, parte del Valle del Río Grande de Texas.

Después, el confeso secuestrador lo recogió y lo llevó a una casa de Reynosa. Ahí, varios sospechosos lo amarraron y golpearon, de acuerdo con la información de la corte.

Mientras tanto, los sospechosos pidieron un rescate de $5,000 y de un arma de fuego. Sin embargo, para la familia no era posible juntar esa cantidad de dinero.

“Los conspiradores enviaron un video a la familia de la víctima con imágenes de él siendo golpeado con una tabla de madera hasta que la tabla se rompió”, dice un comunicado de la corte federal.

La policía encontró al joven secuestrado y también a González. El sospechoso fue arrestado y puesto bajo custodia federal. Su orden de arresto y los detalles exactos están sellados de forma electrónica, dice el registro de la corte.

PUBLICIDAD

¿Cuál era el motivo de la víctima para visitar México?


La víctima presuntamente cruzó la frontera porque González le pidió ayuda para llevar dinero en efectivo a Estados Unidos, dice un memorándum de la corte.

Al joven le dijeron que le pagarían por hacerlo y aceptó, según los documentos.

Además, también le pidieron cruzar un arma de fuego escondida, pero la víctima no quería sacar el arma de Estados Unidos.

“Este acto hizo que la víctima, bajo falsos pretextos, fuera a México, donde podría ser secuestrado con mayor facilidad”, relata la versión de la fiscalía.

Estas versiones no fueron confirmadas de manera final por la corte, dijo una portavoz a Univision San Antonio, pero sí forman parte del caso armado contra el sospechoso en años pasados.

En 2019, González fue declarado culpable por conspiración para transportar a un indocumentado y le dieron un año y dos meses en prisión, junto con una liberación supervisada de dos años: él no podía salir del distrito judicial sin permiso, según los fiscales estadounidenses.

La sentencia que Sixto González Jr. enfrenta luego del secuestro


Sixto será sentenciado el 18 de agosto de 2023 durante una audiencia.

Él podría pasar toda una vida en prisión y ser multado por hasta $250,000.

Tamaulipas, el estado mexicano donde ocurrió el secuestro, tiene una advertencia por el gobierno de EEUU de "no viajar" por peligros de secuestro y crimen.

Si te encuentras del lado estadounidense y un familiar tuyo en México o en otro país está en peligro, puedes llamar a la línea directa 1-888-407-4747 del Departamento de Estado.

Te puede interesar:

En Piedras Negras, del lado mexicano, los inmigrantes llegan desde otros países con la esperanza de encontrar asilo en Estados Unidos. Una de ellas recuerda el sufrimiento durante el largo viaje a la frontera.
Una familia con cinco niños en Piedras Negras, Coahuila, está esperando a que llegue la noche para poder cruzar a Estados Unidos a contrarreloj, antes de que se termine el Título 42. "Para unos es hoy o nada, porque ya de mañana en adelante se van directito a su país", dice otra familia.
El Título 42 comenzó con la pandemia del covid-19 y ponía restricciones para los solicitantes de asilo a Estados Unidos, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fin-titulo-42-migrantes-buscan-cruzar-eeuu-temor-nuevas-politicas" target="_blank">no tenía consecuencias legales</a>.
A diferencia del Título 42, el Título 8 tiene consecuencias penales para quien cruce la frontera de forma ilegal, en la forma de juicios y también expulsiones de cinco años.
"Esta noche, si no logramos nada con la aplicación, vamos a intentar cruzarnos el río", dice la familia. "Hoy tiene que ser la pasada... hoy en la noche nos entregamos".
"Intentamos con la aplicación y la verdad no tenemos quién nos apoye", dice una mujer inmigrante. "Estamos en las manos de Dios".
El viaje ha sido muy difícil para muchos de ellos y han sufrido, dice una inmigrante con lágrimas en sus ojos, al recordar la travesía por la que han pasado.
Desde Eagle Pass, Texas, hay un grande campo verde de golf, pero a solo unos metros de distancia, la situación es completamente diferente a la orilla del río: hay alambres de púas colocados en el río y los soldados estadounidenses están listos.
Los alambres de púas pueden cortar la piel fácilmente y cualquier persona que se atore se puede cortar. Del lado mexicano, también hay patrullas estacionadas y vigilan de cerca el Río Bravo.
Las autoridades también están intentando prevenir casos de tráfico de inmigrantes que terminen en tragedias graves después del fin del Título 42. El gobierno federal advierte a los inmigrantes para que no crean las promesas de los traficantes.
1 / 10
En Piedras Negras, del lado mexicano, los inmigrantes llegan desde otros países con la esperanza de encontrar asilo en Estados Unidos. Una de ellas recuerda el sufrimiento durante el largo viaje a la frontera.