"Este es el mejor regalo de Navidad": soldados boricuas regresan de Afganistán tras nueve meses

Ámbar M. Báez, natural de Ponce, se personó desde temprano al aeropuerto de Isla Verde, en Carolina, con un cruzacalles para recibir a su esposo, el sargento Alejandro Hernández Burgos.

Por:
INTER NEWS SERVICE.

Unos 25 soldados puertorriqueños pertenecientes a la compañía 271 de Recursos Humanos del Comando Geográfico del Caribe de la Reserva del Ejército de Estados Unidos regresaron hoy a la isla, luego de estar desplazados en Afganistán por un periodo de nueve meses.

PUBLICIDAD

Ámbar M. Báez, natural de Ponce, se personó desde temprano al aeropuerto de Isla Verde, en Carolina, con un cruzacalles para recibir a su esposo, el sargento Alejandro Hernández Burgos.

“No lo veo desde febrero. Los minutos se me hacen largos, eternos”, afirmó Báez mientras esperaba ansiosa que su esposo saliera del terminal aéreo.

Para la esposa militar, la separación no fue fácil, pues le tocó enfrentar la pandemia con su marido movilizado.

“Fueron muchos meses, en medio de una pandemia que nadie esperaba. Pero ya todo terminó y lo superé. Hoy lo recibo y la emoción es grande. Este es el mejor regalo de Navidad que puedo recibir”, añadió Báez, quien trabaja en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, en Ponce.

Una vez salió del terminal, Hernandez abrazó fuertemente a su esposa, al tiempo que confesó: “Estoy muy feliz de estar de vuelta en la isla en unión a mi familia”.

“Gracias a Dios llevamos a cabo una misión sin mayores contratiempos. Misión cumplida. Ahora a comer guanime con bacalao”, dijo Hernández al referirse al plato especial que le había pedido a su esposa.

Mientras, el general Jeffrey W. Jurasek, oficial de más alto rango del Ejército a nivel federal en el Caribe, les dio la bienvenida a las tropas.

“Me siento muy orgulloso de la misión que llevaron a cabo en Afganistán. Sin duda con su regreso ustedes demuestran el calibre de personas que son y cómo cumplen su misión a pesar de las dificultades”, manifestó el General Jurasek.

El grupo de soldados especializados en operaciones postales militares, estuvo a cargo de supervisar los contratos de correo de Estados Unidos en Afganistán.

PUBLICIDAD

Debido a la pandemia de covid-19, los soldados estuvieron en cuarentena en Estados Unidos antes de viajar a la isla.

Con aproximadamente 5,000 soldados, la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico cuenta con unidades en Aguadilla, Mayaguez, Yauco, Ponce, Juana Diaz, Ceiba, Salinas, Puerto Nuevo, Islas Vírgenes y sus cuarteles generales en el Fuerte Buchanan, en Guaynabo.

También te puede interesar


“El entrenamiento para esta misión fue divertido pero también muy fuerte. Han sido muchas horas de trabajo, pero estamos listos,” dijo la Sargento Karina Torres Correa, natural de Ponce, y quien cuenta con la especialidad de coordinadora de transportación."
“Esta movilización me va a servir para adquirir nuevas experiencias, trabajar duro, y continuar mi desarrollo profesional,” dijo el Soldado de Primera Clase Fremiot Santos Morales, natural de Salinas, y quien lleva dos años de servicio en la Reserva del Ejército.
“Me siento tranquila. El proceso de preparar la familia fue muy bueno. Nos dieron muy buenas orientaciones y nos prepararon bien. Estoy muy orgullosa de él,” dijo Daniska Acabeo Quinones, quien está en su sexto mes de gestación y es la esposa de Santos Morales.
Se estima que el destacamento 512 de Transportación esté movilizado por unos nueve meses. Con aproximadamente 5,000 soldados, la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico cuenta con unidades en Aguadilla, Mayaguez, Yauco, Ponce, Juana Diaz, Ceiba, Salinas, Puerto Nuevo, Islas Vírgenes y sus cuarteles generales están en el Fuerte Buchanan.
<br>
1 / 4
“El entrenamiento para esta misión fue divertido pero también muy fuerte. Han sido muchas horas de trabajo, pero estamos listos,” dijo la Sargento Karina Torres Correa, natural de Ponce, y quien cuenta con la especialidad de coordinadora de transportación."
Imagen U.S. Army Photo