Sonia Sotomayor: la jueza latina que tomó el juramento de Kamala Harris como vicepresidenta

Tanto Kamala Harris como Sonia Sotomayor son líderes que han roto barreras y son figuras que representan comunidades marginadas, por lo que han sido inspiración para quienes representan.

Univision Fallback Image
Por:
Jean Mitchelle Vélez .
Harris también hace historia al convertirse la primera mujer negra de orígenes asiáticos en llegar a ese cargo. Más información aquí.
Video En video: el momento en que Kamala Harris juramenta como la primera vicepresidenta de la historia de EEUU

Una mujer latina vuelve a hacer historia en Estados Unidos. La jueza Sonia Sotomayor, quien es la primera y hasta ahora única mujer de origen hispano en formar parte de la Corte Suprema, tomó el juramento de la primera mujer vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

Ambos hechos han sido catalogados como históricos por ser, ambas, mujeres que han roto barreras y que representan a comunidades marginadas.

PUBLICIDAD

Sonia Sotomayor, de padres puertorriqueños y quien fue nominada al cargo por el expresidente Barack Obama a la Corte Suprema, fue elegida por Kamala Harris para que tomara su juramento considerando que su historia es inspiradora.

En el momento de su juramento, mientras el mundo miraba, se preocupaba y esperaba, Harris levantó su mano derecha, con el rostro endurecido como ha sido su mirada característica.

Luego, cuando la jueza Sonia Sotomayor leyó "Dios me ayude", la firmeza se rompió.

"Así me ayude Dios", repitió Harris, con una sonrisa plasmada en su rostro cuando su hermana, Maya, rompió a llorar detrás de ella.

¿Por qué son importantes ambas figuras?

Tanto Sotomayor como Harris son dos mujeres que ostentan uno de los puestos más importantes en la esfera gubernamental.

En el caso de la vicepresidenta, su cargo ha sido denominado el puesto más alto que ha logrado una mujer en la historia de los Estados Unidos.

Cabe destacar que Hillary Clinton intentó ocupar el puesto de presidenta en los comicios de 2016, pero perdió la elección ante el hoy saliente presidente republicano, Donald Trump.

¿Quién es Sotomayor?

Este año, Sonia Sotomayor cumplirá 12 años como Jueza del Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos -el más alto estamento del poder judicial de la nación, la única corte establecida por la Constitución, que tiene el poder de revisar y declarar inconstitucionales leyes federales o estatales, así como las acciones de los poderes ejecutivos a nivel federal y estatal y sus decisiones no pueden ser apeladas-.

PUBLICIDAD

La jueza Sotomayor se ha convertido en un paradigma de superación que rompe estereotipos y que rebasa fronteras.

Nacida en el Bronx, Nueva York y de padres puertorriqueños criados entre Santurce y Lajas, Sonia Sotomayor creció jugando béisbol y haciendo voluntariado para diversas causas, sobresaliendo en su escolaridad.

Sus padres, quienes carecían de recursos económicos, fueron firmes en su educación. Mediante becas, ingresó a estudiar en dos de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos: primero obtuvo una licenciatura de la Universidad de Princeton, donde se graduó con los más altos honores en 1976 y posteriormente un doctorado en Derecho de Yale en 1979.

En 1992 comenzó su carrera como juez federal, cuando fue nominada por el expresidente republicano George H.W. Bush, siendo la primera mujer puertorriqueña en ocupar el cargo. Posteriormente, fue escalando entre las cortes hasta que en 2009 fue nominada por Obama al más alto foro judicial.

¿Quién es Kamala Harris?

Por otro lado, la ya juramentada y primera mujer vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, renunció a su cargo de senadora por California para ser la compañera de fórmula del presidente 46, Joe Biden.

Harris nació en Oakland, California, estudió política y economía en la Universidad Howard y luego derecho en Hastings College. Actualmente es miembro de los comités de Espionaje y Judicial del Senado.

Esa raíz inmigrante y su sangre negra es algo que la exsenadora de 55 años ha resaltado a lo largo de su carrera política, que despuntó a partir del 2004, cuando comenzó a trabajar como fiscal de distrito de San Francisco. Luego de ejercer este puesto hasta el 2010, trabajó como procuradora general de California del 2011 al 2017, la primera afroestadounidense en ejercelo.

PUBLICIDAD

Precandidata a la presidencia

Sólo dos años después de comenzar a trabajar como senadora, lanzó su candidatura a la presidencia, en enero del 2019, pero en diciembre se retiró en medio de problemas para mantener el financiamiento de una campaña que había perdido irremediablemente el impulso, de acuerdo con algunos, por las indefiniciones de la candidata que trató de hacerse más de centro tras partir con un discurso que apelaba más a la izquierda del partido.

En marzo, presentó su apoyo a Biden y desde ese momento su nombre sonaba como posible compañera de fórmula para la vicepresidencia.

También te puede interesar

El momento de la juramentación de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>. Luego de un proceso electoral afectado por la pandemia y al final por las acusaciones de fraude infundadas de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a>, el demócrata es el presidente número 46 de Estados Unidos. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-en-fotos-medio-siglo-en-la-vida-politica-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU</u></a>
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> inició su primer discurso como presidente de Estados Unidos diciendo que es un día para celebrar, no el triunfo de un candidato, sino el de una causa: la democracia. "La democracia es frágil... la democracia ha prevalecido", indicó minutos después de prestar juramento.
El presidente Joe Biden dio su primer discurso, pidiendo unidad y exhortando a los estadounidenses a unirse para afrontar los desafíos que tiene ahora la nación. "Debemos enfrentar este momento como los Estados Unidos. Les garantizo que no fallaremos. Nunca fallamos cuando actuamos unidos", indicó.
Joe Biden inició su primer discurso como presidente de Estados Unidos diciendo que es un día para celebrar, no el triunfo de un candidato, sino el de una causa: la democracia. "La democracia es frágil... la democracia ha prevalecido", indicó minutos después de prestar juramento.
Amanda Gorman, encargada de recitar un poema en honor al nuevo presidente. Al fondo el exvicepresidente Mike Pence.
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y su esposa Jill llegan a la ceremonia inaugural.
Lady Gaga fue la encargada de cantar el himno nacional antes de la juramentación.
La cantante de origen latino Jennifer López participó de la ceremonia de juramentación de Joe Biden, en donde además de cantar, pronunció unas palabras en español. "Una nación indivisible, con libertad y justicia para todos", exclamó la artista de ancestros boricuas.
La pareja presidencial unos segundos antes de salir al frente del Capitolio.
La entrada de Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff al escenario donde será juramentada como la primera vicepresidenta de Estados Unidos. Kamala Harris hace historia como la primera mujer en llegar a la vicepresidencia. Por primera vez, EEUU tendrá también un segundo caballero, el esposo de Harris. También es la primera persona de color e hija de inmigrantes en ocupar ese cargo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-vida-en-fotos-de-kamala-harris-la-primera-mujer-en-lograr-la-vicepresidencia-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos de Kamala Harris: la primera mujer en lograr la vicepresidencia de EEUU</u></a>
El momento en que Kamala Harris presta juramento con la magistrada Sonia Sotomayor, la primera jueza de la Corte Suprema de origen latino.
La nueva pareja presidencial a su llegada al Capitolio estadounidense. A la derecha Kamala Harris, la futura vicepresidenta.
El vicepresidente Mike Pence y su esposa Karen a su llegada a la juramentación de Joe Biden. Donald Trump no asistió a esta ceremonia. Partió a su residencia en florida más temprano.
Barack y Michelle Obama. Expresidentes demócratas y republicanos asistieron a la toma de posesión de Biden y Harris.
El saludo de Barack Obama a la nueva vicepresidenta, Kamala Harris.
Los Obama saludan a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
Barack Obama, Michelle Obama, Nancy Pelosi y George W. Bush.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia enterraron en fila al escenario donde será la juramentación.
El expresidente republicano George Bush y su esposa Laura.
La entrada de Bill y Hillary Clinton a la ceremonia.
Unas 200,000 banderas ocupan el espacio que generalmente está llenó de público en las ceremonias inaugurales.
La entrada al Capitolio del presidente, la primera dama, la vicepresidenta y segundo caballero antes de la ceremonia. 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a> serán juramentados en el espacio que hace una semana fue violentado por una turba de seguidores de Donald Trump, el presidente saliente.
La vista desde el podio donde hablará a la nación Joe Biden después de ser juramentado. Joe Biden y su esposa Jill, y Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff, participarán en una ceremonia militar con miembros de las Fuerzas Armadas en la fachada este del Capitolio.
Las dos parejas presidenciales subir las escalinatas del Capitolio. Al mediodía del 20 de enero Joe Biden será el presidente 46 de Estados Unidos.
Agentes del servicio secreto custodiando la ceremonia.
La caravana del presidente electo, 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden, </u></a>y la vicepresidenta electa, 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a>, de camino al Capitolio para ser juramentados.
Trabajadores dan los últimos toques al lugar donde serán juramentados Biden y Harris.
Una mujer vende souvenirs con los rostros de Kamala Harris y Joe Biden al poquísimo público en las cercanías del centro de la Capital.
Muñecos con las figuras de Biden y Harris en las manos de una seguidora del nuevo presidente cerca del centro de Washington DC.
El escenario donde sucederá la juramentación de Biden comienza a ser ocupado por los invitados.
<br>
Personalidades de la política estadounidense a su llegada a la juramentación de Biden. Entre ellos el republicano Kevin McCarthy, líder de la minoría en la Cámara de Representantes.
Los pocos asistentes al evento serán colocados en espacios separados para mantener la distancia social.
Trabajadores ponen a punto el espacio antes de la juramentación.
Las calles adyacentes al capitolio están custodiadas por miles de policías y soldados de la Guardia Nacional.
Antes de dirigirse a la ceremonia oficial,
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"> Joe Biden</a> y
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"> Kamala Harris</a> junto a sus familias, asistieron a una misa en la catedral de San Mateo el Apóstol, en Washington DC. Biden es el segundo presidente católico de Estados Unidos, el primero fue John Kennedy.
Kamala Harris y su esposo, Doug Emhoff, en la misa en la catedral de San Mateo el Apóstol.
Donald Trump y su esposa Melania se marcharon de la Casa Blanca con destino a Palm Beach, en Florida, donde se encuentra su club privado Mar-a-Lago.
Así amaneció el centro de Washington DC el 20 de enero. 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> partirá de la mansión presidencial en la mañana y luego Joe Biden será juramentado como presidente al mediodía frente al capitolio.
En video. Así dejó Donald Trump la Casa Blanca en su último día como presidente de EEUU. La pareja presidencial salió de la residencia saludando a un pequeño grupo de personas reunidas antes de subirse al helicóptero que los llevaría a la base Andrews para su acto de despedida.
1 / 39
El momento de la juramentación de Joe Biden. Luego de un proceso electoral afectado por la pandemia y al final por las acusaciones de fraude infundadas de Donald Trump, el demócrata es el presidente número 46 de Estados Unidos. Vea aquí la vida en fotos del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU
Imagen Alex Wong/Getty Images