Tras hallazgo de restos humanos, Arizona y Sonora fortalecen cooperación en seguridad fronteriza

Madres buscadoras hallaron restos humanos y objetos personales en el Valle del Yaqui. Los estados buscan reforzar la seguridad y combatir la desaparición de personas.

Por:
Univision
Sonora y Arizona refuerzan cooperación en seguridad.
Sonora y Arizona refuerzan cooperación en seguridad.
Imagen AP.

PHOENIX, Arizona.- Tras el hallazgo de restos humanos en el municipio de Cajeme, al sur de Sonora, los gobiernos de Sonora y Arizona acordaron intensificar su colaboración en materia de seguridad pública y búsqueda de personas desaparecidas.

PUBLICIDAD

Durante la reunión anual de la Comisión Sonora-Arizona 2025, celebrada en Phoenix, los gobernadores Alfonso Durazo Montaño, de Sonora, y Katie Hobbs, de Arizona, reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para construir una región binacional más segura, competitiva e innovadora.

“Más allá de una línea en el mapa, compartimos historia, intereses y desafíos. Pero sobre todo, compartimos la certeza de que la cooperación es el camino”, señaló Durazo durante la sesión plenaria.

Seguridad y operativos conjuntos

El fiscal general de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, informó que se firmaron acuerdos para intercambiar información de inteligencia, realizar operativos espejo en la zona fronteriza, capacitar a personal de ambas entidades y coordinar acciones para localizar y detener a generadores de violencia.

“El comité en el que participó la Fiscalía del Estado fue presidido por el secretario de Seguridad Pública de Sonora y su homólogo de Arizona. Se acordaron medidas concretas de coordinación bilateral”, afirmó Salas Chávez.

Hallazgo de restos humanos en el Valle del Yaqui

Paralelamente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó el hallazgo de restos humanos en la zona conocida como La Antena, en el Valle del Yaqui, durante un operativo conjunto con el colectivo “Guerreras Buscadoras de Cajeme”.

Los restos, acompañados de prendas y objetos personales, fueron trasladados al Departamento de Antropología Forense para su análisis. La vicefiscal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Alicia Martínez Téllez, y la directora general de Servicios Periciales, Aurora Patricia Rubino Pastrana, señalaron que los primeros resultados podrían estar disponibles en aproximadamente 20 días, dependiendo del estado de conservación de los restos.

PUBLICIDAD

Posible número de víctimas

De manera preliminar, los especialistas forenses estiman que los restos podrían corresponder a entre 20 y 24 personas. Sin embargo, esta cifra será confirmada únicamente tras concluir los análisis antropológicos y genéticos.

“La prioridad es identificar a las víctimas, entregar sus restos a las familias y judicializar los casos conforme se esclarezcan los hechos”, indicó la Fiscalía.

El sitio donde fueron localizados los restos permanece bajo resguardo de la autoridad estatal, y los trabajos de identificación continúan bajo estrictos protocolos periciales y acompañamiento institucional de los colectivos de búsqueda.

Te puede interesar:

Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los 
<b>hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora</b> durante junio de 2025.
No eran elotes: Oficiales en Nogales descubrieron más de 375 libras de 
<b>metanfetamina, cubiertas con hojas de maíz</b>.
También en Nogales, oficiales hallaron ni más ni menos que 24 libras de
<b> cocaína en el tablero de un vehículo</b>.
Miles de 
<b>píldoras de fentanilo fueron localizadas dentro de contenedores</b>.
<b>Tanque de gasolina y carrocería de otro vehículo fueron ocupados para intentar esconder casi 100 libras de metanfetamina</b>, localizadas por la autoridad.
<b>Adolfo Botiller Cruz</b> fue detenido por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, y deportado a México, donde era buscado.
Las autoridades indican que 
<b>en EEUU se le acusa de varios delitos graves, pero fue enviado a México a cumplir una orden de arresto</b> que tenía pendiente.
Entre un grupo de cinco inmigrantes que entraron a EEUU a través de la Nación Tohono O'odham, fue localizado
<b> José Montaño Torres</b>, condenado en Utah en 2016 por delitos sexuales contra un menor.
Detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Douglas, un 
<b>presunto miembro de la Pandilla Paisa</b> intentaba ingresar con otros cinco inmigrantes sin papeles por una remota carretera en el este de Arizona.
En Río Rico, un hombre
<b> salió corriendo de su auto, tras pararse en un puesto de control migratorio</b>. Fue perseguido y detenido, mientras que en la cajuela del vehículo que conducía se halló a un ciudadano guatemalteco.
En Cochise detuvieron a una mujer de Glendale y un hombre de Queen Creek, que viajaban en un Infinity.
El detenido tenía en su poder una pistola 9 milímetros que se encontraba cargada.
Las autoridades descubrieron que
<b> la pareja trasladaba a dos inmigrantes sin papeles procedentes de México</b>.
Funcionarios del gobierno mexicano 
<b>confiscaron armamento y desmantelaron una banda criminal</b>, gracias a información otorgada por la estación de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande.
A los detenidos les fueron confiscados 
<b>cuatro rifles, municiones y equipo táctico</b>.
También, una camioneta. A los detenidos se les conoce por la 
<b>explotación de migrantes en la frontera</b>.
Otro decomiso resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos: 
<b>Tres granadas de mortero activas </b>fueron parte del armamento localizado en Cananea, Sonora.
Estaban en una casa, cuya información fue compartida por la Patrulla Fronteriza Estación Brian A Terry. Dentro había además 
<b>varios rifles AK-47, miles de cartuchos y equipo táctico</b>.
Junto a todo esto, había varios sacos de marihuana.
Este vehículo, que debía ser utilizado con fines recreativos, fue localizado en Nogales.
Dentro había
<b> 17 ciudadanos mexicanos, hacinados</b>, presuntamente abandonados por traficantes de personas.
Las condiciones en las que se encontraban ponían en riesgo su salud, e incluso, su vida.
En Sonoita, 
<b>cuatro inmigrantes fueron sorprendidos</b> al intentar escapar dentro de este vehículo Fiesta rojo.
1 / 23
Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora durante junio de 2025.
Imagen Getty Images.