Sospechoso de asesinar a 3 hermanitas en Sonora es la pareja de la mamá

La Fiscalía de Sonora señaló que el ahora detenido está identificado como miembro de un grupo criminal que opera en Hermosillo y se dedica a la venta de drogas.

Por:
Univision
Tres niñas–hermanas entre sí– y su madre fueron asesinadas en Hermosillo, Sonora . Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados con un día de diferencia, las menores estaban abrazadas. El sospechoso, fue detenido, se trata de la pareja sentimental de la mamá y presunto vendedor de drogas.
Video Pareja de la madre, sospechoso del asesinato de hermanitas halladas abrazadas en Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- Tras el hallazgo de tres hermanitas asesinadas, que estaban abrazadas, la Fiscalía de Sonora tomó el caso y la noche del domingo 6 de julio informó que detuvo a un sospechoso del crimen de las niñas y su madre.

De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, el sospechoso era la pareja sentimental de la mamá de las niñas, además fue identificado como un presunto vendedor de drogas, perteneciente a una organización criminal que opera en Hermosillo, sin que se especificara cuál.

PUBLICIDAD

La captura se logró tras trabajos de inteligencia realizados por la Policía Ministerial, en coordinación con los Servicios Periciales, quienes también llevan a cabo dictámenes científicos para fortalecer la carpeta de investigación.

Hallazgo de los cuerpos

El 4 de julio, autoridades localizaron el cuerpo sin vida de una mujer sobre el camino que conecta Hermosillo con Bahía de Kino. Al día siguiente, se encontraron los cuerpos de tres niñas —de nueve y once años; dos de ellas gemelas— en el kilómetro 7 de la misma carretera, dentro de la Comisaría Miguel Alemán.

Los cuerpos fueron identificados por familiares ante el Ministerio Público. La FGJES confirmó que las menores eran hijas de la mujer encontrada el día anterior, lo que consolidó la investigación como un caso de cuádruple feminicidio.

Un reporte forense preliminar y declaraciones del Colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora señalaron que las niñas presentaban signos de violencia. De forma no oficial, trascendió que la madre y sus hijas habrían sido privadas de la libertad antes de ser asesinadas, aunque sus cuerpos fueron hallados en distintos lugares.

El diario Reforma identificó a las víctimas menores como Meredith, Medelin y Karla.

Condena social y reacciones oficiales

El caso provocó una fuerte indignación en la sociedad sonorense, especialmente entre colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas. El grupo Buscadoras por la Paz Sonora condenó el crimen y exigió a las autoridades acciones concretas contra la violencia hacia mujeres y niñas.

PUBLICIDAD

El 7 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, condenaron públicamente el asesinato.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum instruyó al Gabinete de Seguridad revisar las cifras de violencia intrafamiliar y muertes violentas de menores.

“Siempre vamos a condenar cualquier feminicidio y, obviamente, la violencia contra niñas y niños”, expresó.

Durazo, por su parte, publicó en la red social X: “Como padre y abuelo, lamento profundamente el asesinato de tres niñas y su madre en Hermosillo. Las palabras deben ir acompañadas de acciones. El responsable ya fue detenido. Mi compromiso como gobernador es seguir actuando con firmeza para evitar que hechos como este se repitan, fortaleciendo la prevención, el acceso a la justicia y la protección a las víctimas”.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí: https://whatsapp.com/channel/0029Vau2jua7YSd3BcMal50l
Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí:
https://www.youtube.com/channel/UCUh3danBE6paeqjVbuJmmjw

Te puede interesar:

Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">integrantes del Grupo Fugitivo</a></b>. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.
El caso del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">Grupo Fugitivo</a></b>, desaparecido en Reynosa, Tamaulipas, y cuyos integrantes fueron luego encontrados sin vida, nos recuerda que
<b> los músicos no han sido ajenos a la violencia </b>que se vive en México. A continuación, algunos de los casos más emblemáticos.
Cinco integrantes del grupo que interpretaba música regional mexicana, desaparecieron el 25 de mayo de este 2025, tras una presentación en Reynosa. Apenas tres días después, 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos calcinados </b>en un lote baldío.
Otro crimen que ocurrió en Tamaulipas y que estremeció a la entidad fronteriza y al país entero, fue el asesinato de 
<b>Valentín Elizalde</b>.
El 25 de noviembre de 2006, tras presentarse a un concierto en Reynosa, 
<b>el llamado ‘Gallo de Oro’ fue acribillado en su vehículo, con más de 70 disparos</b>. Rumores apuntan a que la causa fue la interpretación de un corrido, que era un mensaje entre criminales.
<b>Kombo Kolombia representa uno de los casos más trágicos</b>. 17 personas de la agrupación, entre músicos y asistentes, fueron secuestrados, torturados y asesinados por integrantes del cártel narcotraficante de ‘Los Zetas’, que fuera en algún tiempo brazo armado del Cártel del Golfo.
Sin embargo, una vez separados de esa banda criminal, ‘Los Zetas’ libraron un encarnizado enfrentamiento, en cuyo marco
<b> los integrantes del grupo de vallenato fueron asesinados el 25 de enero de 2013 en Nuevo León</b>. Sus cuerpos fueron lanzados a un pozo.
Tras su captura en marzo 2014, José Isidro Cruz Villarreal alias
<b> 'El Pichilo’, el autor intelectual del crimen</b>, confesó que el motivo fue que Kombo Kolombia también había amenizado eventos del Cártel del Golfo.
También en Nuevo León, 
<b>el 1 de junio de 2012 fue asesinado Adán Zapata, rapero del grupo Mente en Blanco</b>. Murió junto a tres integrantes de la banda musical, en una emboscada en San Nicolás de los Garza.
El jueves 23 de junio de 2022,
<b> la cantante Yrma Lydya, de solo 21 años, fue asesinada de tres disparos</b> por su esposo, el abogado Jesús Hernández Alcocer, de 79 años, en medio de una discusión en un lujoso restaurante de la capital mexicana.
Tiempo después, se conocieron videos que evidenciaron 
<b>la violencia que sufrió la mujer por parte de su esposo</b>, de quien luego se informó murió en prisión, a causa de un paro cardiaco.
Otra mujer dedicada a la música que murió de una manera trágica, dejando muchas preguntas, fue 
<b>Zayda Peña, que encabezaba el grupo Los Culpables</b>. A Zayda la balearon en un motel en Tamaulipas en 2007. Sobrevivió, y fue trasladada a un hospital. Sin embargo, allí fue ultimada por un sicario.
Cuando la popularidad del grupo K-Paz de la Sierra estaba en lo más alto, su vocalista, 
<b>Sergio Gómez, fue secuestrado y asesinado el 3 de diciembre de 2007</b>, luego de un concierto en Morelia, la capital de Michoacán.
El caso causó conmoción por los detalles de las 
<b>crueles torturas </b>a las que el cantante fue sometido.
<b>Sergio Vega, conocido como ‘El Shaka’, murió en un ataque </b>ocurrido el 26 de junio de 2010, mientras conducía en Sinaloa. Horas antes de ser asesinado, dijo que había reforzado su seguridad, por temor a la violencia.
<b>Alex Quintero, intérprete de narcocorridos, fue asesinado en una fiesta privada en Cajeme</b>, Sonora, el 25 de abril de 2021.
También en Sonora y también interpretaba narcocorridos. 
<b>Luis Mendoza, vocalista del grupo Los Ronaldos, murió junto a su hermano Ronny Mendoza en un ataque directo</b> en Ciudad Obregón, Sonora, el 6 de julio de 2019. El vehículo en que se trasladaban recibió más de 100 tiros.
<br>
<b>Jesús Nolberto Cárdenas, mejor conocido como ‘Chuy Montana’ fue asesinado el 7 de febrero de 2024</b> después de que estuvo en una fiesta con amigos en Playas de Rosarito. Las autoridades indicaron que dentro de esa convivencia surgió una disputa, que derivó en la muerte del intérprete de corridos.
En Tijuana, capital de Baja California, 
<b>el intérprete de narcocorridos Samuel Barraza Rivas fue asesinado el 16 de julio de 2019</b>, en el estacionamiento de una plaza comercial junto a otro hombre, identificado como Luis Edel Hernández Farías.
Uno de los casos más emblemáticos del embate de la violencia contra la música es el de 
<b>Rosalino ‘Chalino’ Sánchez, quien fue secuestrado y asesinado el 12 de mayo de 1992</b>, después de presentarse en su natal Sinaloa.
Cuando estaba en el escenario, 
<b>el intérprete de narcocorridos recibió una nota</b>, cuyo contenido no se conoce, pero se presume, por su reacción nerviosa al leerla, fue una amenaza de muerte.
1 / 21
Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.