Spelman College recibe una amenaza de bomba, es la segunda dirigida a una universidad en Georgia en esta semana

La presidenta de Spelman College pidió a la comunidad que se mantenga vigilante de sus entornos y afirmó que mantiene una estrecha comunicación con autoridades locales y federales para investigar estas amenazas.

Por:
Univision
La Universidad Estatal de Albany junto a otras universidades del sureste del país confirmaron las amenazas durante este lunes.
Video Una universidad de Georgia recibe una amenaza de bomba

ATLANTA, Georgia. – Spelman College recibió una amenaza de bomba la mañana de este martes que provocó la alerta de toda la comunidad escolar. Más tarde, las autoridades informaron que es la segunda amenaza que recibe el centro universitario ubicado en Atlanta en lo que va del año.

Ante la amenaza recibida esta semana, respondieron elementos de la Policía de Atlanta y la Oficina de Investigación de Georgia (GBI) para realizar una búsqueda en el campus. No se detectaron dispositivos.

PUBLICIDAD

“Estas amenazas son despreciables. Están diseñadas para hacernos sentir temerosos y vulnerables”, dijo la presidenta del Spelman College, María Schmidt Campbell.

Schmidt Campbell indicó que había hablado con el alcalde de Atlanta, Andre Dickens, para pedir su apoyo. “Él hizo arreglos para que el Departamento de Policía de Atlanta realice patrullajes adicionales. Continuaremos manteniéndonos en estrecha comunicación con las fuerzas del orden público locales y federales para garantizar la seguridad de nuestro campus”, dijo en su mensaje.

Además, informó que también los senadores John Ossoff y Rapahel Warnock ofrecieron su apoyo ante la amenaza.

“Por favor, esté especialmente alerta a su entorno. Si ve algo sospechoso, llame al departamento de Seguridad Pública al 404-525-6401”, finaliza la carta.

Amenazas a otras universidades del país

Los colegios y universidades de mayoría afroamericana de todo el país han recibido amenazas este año.

Este lunes la Universidad Estatal de Albany, en el sur de Georgia, también recibió una amenaza de bomba que provocó el cierre de las instalaciones y la cancelación de todas las actividades en el campus.

La Universidad Estatal de Bowie, en Maryland, informó este lunes por Twitter a los estudiantes de la amenaza en su campus.

También se reportaron informes no confirmados de amenazas de bomba en Southern University, Texas A&M, la Universidad Howard, la Universidad Bethune-Cookman y la Universidad Estatal de Delaware.

Vea también:

Según el IRS, muchos estafadores trataran de obtener sus datos personales por correo electrónico. La agencia asegura que "no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico para solicitar información personal o financiera. Generalmente, el IRS primero envía una factura en papel a una persona que adeuda impuestos. En algunas situaciones especiales, el IRS puede llamarle o visitarlo en persona a su residencia o negocio".
Las personas no deben abrir ningún archivo adjunto, oprimir en cualquier enlace, responder al remitente o tomar cualquier otra acción que pueda ponerlos en riesgo.
Otros estafadores recurren a trucos por teléfono. El IRS asegura que, por lo general, envía primero una factura a un contribuyente que adeuda impuestos.
El IRS no deja mensajes pregrabados, urgentes o amenazantes. Tampoco amenza con traer inmediatamente a la policía local u otros grupos de cumplimiento de ley para arrestar al contribuyente por no pagar, deportarlo o revocar sus licencias.
Los agentes federales no llaman para exigir el pago inmediato con una tarjeta de débito prepagada, tarjeta de regalo o transferencia bancaria. Tampoco piden cheques a terceros.
Los estafadores, por ejemplo, exigen pagos sin dar al contribuyente la oportunidad de cuestionar o apelar el monto adeudado.
En algunos casos, según el IRS: "Los delincuentes pueden falsificar o suplantar números de identificación de llamadas para parecer estar en cualquier parte del país. Los estafadores pueden incluso suplantar un número de teléfono de la oficina del IRS o el número de varias agencias gubernamentales locales, estatales, federales o tribales".
Si un contribuyente recibe una llamada telefónica relacionada con el IRS o el Departamento del Tesoro, pero no adeuda impuestos y no tiene ninguna razón para pensar que los adeuda, debe tomar varias precauciones.
Entre estas destacan: No dar ninguna información, colgar inmediatamente, reportar la llamada al IRS.
<br>
Univision también habló con un experto en impuestos quien dio consejos sobre cómo identificar correspondencia fraudulenta que pretende hacerse pasar como si es del IRS. Acá sus recomendaciones.
1 / 10
Según el IRS, muchos estafadores trataran de obtener sus datos personales por correo electrónico. La agencia asegura que "no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico para solicitar información personal o financiera. Generalmente, el IRS primero envía una factura en papel a una persona que adeuda impuestos. En algunas situaciones especiales, el IRS puede llamarle o visitarlo en persona a su residencia o negocio".
Imagen Adobe Stock