Stockton y Sacramento entre las ciudades que más necesitan la vacuna contra el coronavirus, según estudio

Un estudio que comparó las grandes ciudades de los Estados Unidos según sus tasas de enfermedades y cantidad de empleados médicos, las organizó en una lista de las 93 más necesitadas de la vacuna contra el coronavirus, que incluye 17 ciudades de California.

Por:
Univision
Un estudio de la Clínica Salud del Valle de Salinas y la Universidad de Berkeley detalla que los trabajadores del campo son cuatro veces más afectados que otros trabajadores por la pandemia del coronavirus.
Video Trabajadores del campo son cuatro veces más afectados por el covid-19, según estudio

SACRAMENTO, California. — Un estudio de la compañía de finanzas personales WalletHub encontró que Stockton y Sacramento figuran entre las ciudades de Estados Unidos que más necesitan la vacuna contra el coronavirus, según 13 métricas sobre el número de pacientes con enfermedades crónicas y la cantidad de trabajadores esenciales.

El estudio solo consideró las ciudades donde se podría conseguir el resultado de todas métricas, como el número de trabajadores médicos y de comida, y el número de personas mayores de 65 años, así como los adultos que fueron diagnosticados con una variedad de enfermedades, entre ellas las cardiovasculares, el diabetes, asma, y del riñón.

PUBLICIDAD

La informaci´on que se usó para el estudio fue encontrado en los bases de datos del Buró del Censo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, y los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid.

Según el estudio, las primeras ciudades en la lista están ubicadas en el Medio Oeste, el sur y noreste del país, pero Stockton es la ciudad de California que figura más arriba en la lista, en el lugar 39. Las ciudades de Fresno, Bakersfield y Sacramento figuran en los puestos 44, 55 y 57. Mira la lista completa aquí.


La región del Valle Central de California es una de las más impactadas por el coronavirus y las medidas para controlar esta enfermedad, y recientemente fue una de las primeras dos regiones que fueron puestas bajo una orden de quedarse en casa por tres semanas.

El gobierno de Estados Unidos y de California ha indicado que las primeras personas que recibirán la vacuna contra el coronavirus son las que trabajan en centros médicos y que cuidan a pacientes con enfermedades crónicas, así como estos mismos pacientes.

Se anticipa que en los próximos días, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) apruebe las primeras vacunas para que estas se comiencen a distribuir a los gobiernos y oficiales de salud regionales.

<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">California</a> reporta los números más altos de contagios y hospitalizaciones desde la declaración de la pandemia de coronavirus en marzo y en medio de un posible colapso del sistema de salud y una orden regional de quedarse en casa, el gobernador 
<a href="https://www.univision.com/temas/gavin-newsom">Gavin Newsom</a> anunció la llegada de las primeras 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-327-000-dosis-de-la-vacuna-de-pfizer-estaran-en-disponibles-en-california-para-el-15-de-diciembre-video">vacunas</a> contra el virus en el estado.
Newson confirmó que ya se han establecido las prioridades para la aplicación de la vacuna y los centros de distribución y que, tras la aprobación de la FDA para uso de emergencia de la vacuna de Pfizer, el estado está listo para comenzar la distribución lo antes posible.
Antes de su distribución en California, un 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/panel-de-expertos-en-california-revisa-la-vacuna-pfizer-autorizada-para-uso-de-emergencia-por-la-fda">grupo de expertos estudia la eficacia y seguridad de la vacuna de Pfizer</a>, que fue aprobada por el FDA, y "entregará recomendaciones en 48 horas", informó este viernes el gobernador Newsom.
"La esperanza está en el horizonte con la vacunación”, dijo Newsom en su reporte semanal anunciado la llegada a California de unas 327,600 dosis de la vacuna Pfizer en los próximos días.
Si bien el gobernador recalcó que su administración trabaja en la “planificación y preparación para una distribución de vacunas segura y equitativa", el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) ya publicó sus recomendaciones para las entregas.
Durante la Fase 1a de asignación, la vacuna COVID-19 debe ofrecerse a las siguientes personas en California, se lee en la guía documentada de los expertos de salud estatal.
En la propuesta de distribución, el estado fue dividido en seis regiones, conformadas por condados de acuerdo con la población y la situación de la pandemia en la región. A continuación la lista de regiones, los condados que las componen y cuántas dosis se recibirán en cada una.
<b>Región I:</b> conformada por los condados Los Ángeles, Orange, San Diego, San Luis Obispo
<br>Santa Barbara y Ventura recibirá un total de 126,750 dosis.
De acuerdo con la data estadística del departamento de salud, en esta región se encuentra el epicentro de la pandemia estatal, Los Ángeles y los cuatro condados bajo situación crítica debido a la cantidad de nuevos casos, hospitalizaciones, muertes, e indice de positividad más alta de todo el estado.
<b>Región II:</b> conformada por los condados Alameda, Contra Costa, Del Norte, Humboldt
<br>Lake, Marin, Mendocino, Monterey, Napa, San Benito, San Francisco, San Mateo, Santa Clara
<br>Shasta, Solano y Sonoma recibirán 80,497 dosis del antídoto.
<br>
<b>Región III</b>: conformada por los condados Butte, Colusa, Glenn, Lassen, Modoc, Plumas
<br>Santa Cruz, Sierra ,Siskiyou, Sutter, Tehama, Trinity, Yuba recibirán según la recomendación 8,592 dosis de la vacuna.
<br>
<b>Región IV</b>: compuesta por los condados Alpine, Amador, Calaveras, El Dorado, Nevada, Placer, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, Tulare, Tuolumne y Yolo recibirán 35,145 dosis del antídoto contra el covid-19.
<b>Región V:</b> la conforman los condados Fresno, Kern, Kings, Madera, Mariposa y Merced
<br>recibirá 16,706 vacunas.
<br>
<b>Región VI</b>: agrupa a los condados Imperial, Inyo, Mono, Riverside, San Bernardino recibirán unas 59,910 dosis.
“Estas dosis iniciales se proporcionarán a los trabajadores de la salud y a los residentes de cuidados a largo plazo de acuerdo con el marco de asignación para la Fase IA”, se lee en la tabla de recomendaciones de CDPH.
Los departamentos de salud pública locales administrarán vacunas y asignarán dosis en sus jurisdicciones a otros proveedores. Además, se espera que los grandes sistemas de atención médica continúen con su función de inmunizar a muchos californianos en 2021.
Entre las estrategias estatales también está la de extender potestades a especialistas de la salud como odontólogos y oculistas para aplicar las vacunas, cuando estas lleguen masivamente a la región.
Una ley estatal de 2017 permitiría que estos especialistas puedan administrar vacunas contra la influenza y, en este caso, contra el coronavirus si reciben un entrenamiento de 20 horas y aprueban un examen. Según la Asociación Médica Americana, es más probable que una persona cancele su cita con el doctor, que con su oculista o dentista, por lo que ellos serían claves para que la vacuna llegue a todos.
Se trata de Cecilia Sandoval, de 61 años y quien vio morir a su hermano por el virus, razón por la que decidió servir como voluntaria de la investigación que adelanta la farmacéutica Pfizer para desarrollar una vacuna que evite más fallecimientos. “Soñé con mi hermano y me dijo que tratara de ayudar a los demás”, comentó la mujer, que ya ha recibido dos dosis del tratamiento sin padecer síntomas o efectos secundarios.
Katya Corado, infectóloga e investigadora del tratamiento de AstraZeneca contra el virus, celebró la noticia, pero aseguró que una sola vacuna no será suficiente para combatir la enfermedad. “Necesitaremos muchas vacunas de diferentes fórmulas y lugares para tener algo efectivo y suficiente para todo el mundo”, dijo.
1 / 20
California reporta los números más altos de contagios y hospitalizaciones desde la declaración de la pandemia de coronavirus en marzo y en medio de un posible colapso del sistema de salud y una orden regional de quedarse en casa, el gobernador Gavin Newsom anunció la llegada de las primeras vacunas contra el virus en el estado.
Imagen KMEX