SACRAMENTO, California. - El “Súper El Niño” es ya una realidad para el tiempo en California; sin embargo, ahora la pregunta a resolver era cómo impactará en invierno y los expertos tienen ahora una idea más clara del pronóstico.
Qué es el “Súper El Niño”: el fenómeno que dejará un invierno con tormentas, lluvias y nevadas en California
Los expertos tienen ya una idea más clara de lo que California puede esperar para este invierno, pero ahora bajo un fenómeno mucho más fuerte que el que habían pronosticado.
Sin embargo, antes de hablar de ríos atmosféricos, tormentas y nevadas, primero hay que entender qué es El Niño y cómo afecta a California.
Qué es el fenómeno de El Niño en California
El Niño, al igual que La Niña, es un patrón climático que se forma cuando cambian las temperaturas de la superficie del mar fuera de sus mediciones normales.
Estos cambios en la temperatura del mar ocurren en la región del océano Pacífico cercana al ecuador, pero tienen un impacto global y local.
En el caso de El Niño, lo que ocurre es que la temperatura de la superficie del mar es más cálida de lo normal en esta zona del Pacífico ecuatorial.
Para el norte de California, esto significa que un año de El Niño se traducirá en un invierno con más lluvia para la región del Valle y nevadas más fuertes en las zonas altas.
Pero no siempre es así.
Qué es el “Súper El Niño” que se espera en California
Tras la confirmación de El Niño en mayo pasado, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que ese año, el fenómeno no será común, sino que se trata de un año con condiciones no típicas.
Para California, El Niño generalmente deja inviernos más húmedos de lo normal para el sur y suroeste; así como más cálidos y secos para el noreste del Pacífico.
En cuanto al norte de California, El Niño generalmente deja inviernos con un tiempo intermedio, lo que quiere decir que pueden ser estaciones muy húmedas o, por el contrario, muy secos.
Ahora, en el caso del “Súper El Niño”, el norte de California debe esperar que sus efectos se sientan durante todo el invierno, incluso hay un 60% de que se mantengan hasta junio de 2024.
Los expertos consideran que este “Súper El Niño” podría dejar un invierno puntualmente húmedo, con fuertes tormentas que asemejarán los más de 20 ríos atmosféricos que golpearon la región durante el invierno del año pasado.
Aunque en lo general se espera una temporada con muchas lluvias, el “Súper El Niño” también dejará un invierno c on temperaturas por encima de lo normal para el norte de California.
Mira también:







