Suspenden a policía de Fort Lauderdale por supuestamente empujar a una manifestante arrodillada

El oficial apareció en un video grabado con un celular, discutiendo con una mujer, durante la protesta que se realizaron este domingo en Fort Lauderdale. El jefe de la policía dijo que el agente fue retirado de cualquier contacto con el público.

Por:
Univision
Las autoridades aseguran que entre los detenidos hay "una pequeña cantidad de individuos que procedían de otros estados como Minnesota, Michigan y Nueva York". Por su parte, la policía del condado de Miami-Dade anunció que detuvieron a 44 personas el sábado y 28 el domingo. El cargo más común, dicen, es el de violación al toque de queda.
Video Policía de Miami informa que arrestó a 60 personas durante las marchas en contra del caso de George Floyd

Las protestas que comenzaron pacíficamente este domingo en Fort Lauderdale, escalaron en violencia, luego que los manifestantes marcharon por varias horas pidiendo justicia, por la muerte del afroestadounidense que perdió la vida a manos de un oficial blanco en Minneapolis, Minnesota.

Al final de la tarde, comenzaron las escaramuzas y los agentes antimotines se desplegaron por las calles de la ciudad para evitar disturbios.

PUBLICIDAD

En uno de los lugares en donde hubo enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, ocurrió un incidente entre un policía de Fort Lauderdale y una mujer, quien estaba arrodillada en el piso rodeada de una multitud de personas, cerca del garaje público de la segunda calle de la ciudad.


En un video grabado por un celular, se observa cuando el oficial empuja a la mujer y sigue caminando. Luego, una policía lo empuja a él y le reclama lo hecho.

Este lunes, el jefe de la policía de Fort Lauderdale Rick Maglione, dijo que abrió una investigación para determinar cómo ocurrieron los hechos. Según contó, otro policía había pedido refuerzo policial, cuando unos manifestantes se abalanzaron sobre su patrulla y estrellaron los vidrios.

"El oficial ha sido retirado de cualquier contacto con el público mientras se investiga", aseguró Maglione.

Las autoridades deben determinar si durante el hecho, el oficial no cumplió con los estatutos de Florida.

Gobernador de Florida activa la Guardia Nacional por las protestas

Este domingo en la tarde, el gobernador de Florida activó varias unidades de la Guardia Nacional en el sur de Florida, para apoyar a las autoridades locales en el control de las protestas, que se realizan para condenar la muerte de George Floyd.

Según informó Helen Aguirre Ferré, vocera del gobernador, hay 150 guardias en el comando de Miramar, ubicado en el 5001 Flamingo Road de esa ciudad, en el condado Broward.

PUBLICIDAD

“Estas unidades están especialmente capacitadas para apoyar a las fuerzas del orden público de muchas maneras, es decir, el tráfico y el control de multitudes, todo para preservar la paz y la seguridad pública”, explicó la directora de comunicaciones de la gobernación de Florida.

Otros 150 militares están en Camp Blanding y 100 llegaron a Tampa, según anunció Ferré, en su cuenta de Twitter.

Uno de los negocios afectados fue una joyería del centro de la ciudad, cuyos dueños y empleados reportaron graves daños estructurales y considerables pérdidas en sus mercancías, ya que algunas personas aprovecharon las manifestaciones para saquear el lugar. Ante esto, el alcalde Francis Suárez sostendrá una reunión con los afectados por este tipo de actos delictivos.
Video Comercios en Miami fueron blanco de actos vandálicos durante protestas por la muerte de George Floyd
Las protestas comenzaron desde este sábado 30 de mayo, pidiendo justicia, por la muerte de George Floyd, el afroestadounidense que perdió la vida a manos de un oficial blanco en Minneapolis.
En el Downtown de Miami, se reunieron miles de personas con carteles y gritando mensajes que condenaban lo ocurrido con Floyd.
Muchos jóvenes se unieron a la manifestación que marchó por diferentes calles de Miami.
Otros se arrodillaban en el camino, con su puño en alto, en honor a Floyd.
<br>
Las protestas llegaron hasta la autopista I-95 en donde las personas trancaron el tráfico de vehículos.
Al final de la tarde, las protestas comenzaron a escalar en violencia, cuando algunos manifestantes lanzaron objetos contra los oficiales y vandalizaron varios carros en las calles.
A protestor kneels and raises his hand in front of a line of riot police during a protest against police brutality in Miami, Florida on May 30, 2020 in response to the recent death of George Floyd, an unarmed black man who died while while being arrested and pinned to the ground by the knee of a Minneapolis police officer. - Demonstrations are being held across the US after George Floyd died in police custody on May 25. (Photo by Adam DelGiudice / AFP) (Photo by ADAM DELGIUDICE/AFP via Getty Images)
La policía antimotines de Miami salió a las calles para controlar la situación, formando barricadas en distintos puntos de la ciudad. Y el condado impuso un toque de queda. 
<br>
Algunos incendiaron una de las patrullas de la policía de Miami y la policía arrestó a 57 personas. Las autoridades dijeron que algunos vinieron de otros estados “para dañar propiedades”.
El domingo, nuevamente las personas salieron a manifestar, pidiendo rechazando lo ocurrido con Floyd. Dijeron que “sin justicia, no hay paz”. 
<br>
Al final de la tarde, se registraron escaramuzas en algunos puntos y la policía usó los gases lacrimógenos para evitar vandalismos.
<br>
Otros se mantuvieron marchando en paz, con la misma consigna “Black Lives Matter”.
Algunos gritaban “No puedo respirar”.
Una de las protestas durante el fin de semana fue diferente, en Coral Gables, la asociación de jefe de policías de Miami-Dade se arrodilló delante de la manifestación para solidarizarse con su causa.
El domingo, unidades especiales antimotines tomaron las calles, para mantener el orden en la ciudad de Miami. 
<br>
Las autoridades se mantuvieron atentos a la marcha que recorrió nuevamente las calles de la ciudad.
Uno grupo de personas intentaron vandalizar un CVS este domingo, sin embargo unos jóvenes lo impidieron.
El lunes, las personas nuevamente salieron a manifestar, aunque esta vez fueron mucho menos asistentes.
Varios dijeron que se mantendrían en las calles hasta que su mensaje de justicia sea escuchado.
En varias ocasiones el domingo, los manifestantes intentaron tomar la autopista nuevamente, pero la policía lo impidió. 
<br>
En Fort Lauderdale, algunos locales comerciales fueron vandalizados, luego de las protestas y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. 
<br>
<br>
Unos de los lugares más afectados luego de las protestas fue el centro comercial Bayside, en el Downtown de Miami. 
<br>
Al menos 5 tiendas fueron saqueadas durante las protestas del sábado en la noche.
Las puertas de vidrios de los comercios fueron destruidos por los manifestantes.
Con el pasar de los días, algunos ya no salen a manifestar y apoyan desde su casa las protestas.
1 / 27
Las protestas comenzaron desde este sábado 30 de mayo, pidiendo justicia, por la muerte de George Floyd, el afroestadounidense que perdió la vida a manos de un oficial blanco en Minneapolis.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images