Joven evita el saqueo de un CVS: el alcalde de Miami-Dade lo homenajeó

El alcalde Carlos Giménez pidió ayuda para identificar al joven y reconocerle su labor por mantener la paz, luego de colocarse como escudo delante de un grupo, que quería vandalizar una farmacia en las protestas de este domingo en el Downtown de Miami.

Por:
Univision
Este domingo, durante las manifestaciones en contra de la muerte de George Floyd, un grupo de personas intentó romper los vidrios e ingresar a un local de CVS. Sin embargo, varios jóvenes lo confrontaron y detuvieron el acto vandálico. Uno de ellos fue Benjamín Torrens, quien este lunes fue reconocido por el alcalde de Miami-Dade. Ahora buscan a los otros que también hicieron parte de la buena acción.
Video Homenajean a dos jóvenes que ayudaron a evitar el saqueo de una farmacia en Miami durante las protestas

Las protestas de este domingo en el Downtown de Miami, fueron pacíficas, sin embargo se registraron algunas escaramuzas como ocurrió frente a un CVS, en Biscayne Boulevard.

Las personas estaban marchando pacíficamente para repudiar la muerte de George Floyd, un afroestadounidense que perdió la vida a manos de un oficial blanco en Minneapolis, Minnesota, durante un controversial arresto. Sin embargo, luego de las 8:00 pm algunos incentivaron el vandalismo de la farmacia.

PUBLICIDAD

Algunos jóvenes se subieron a la cerca que separa el CVS con la avenida por donde venía la marcha y comenzaron a lanzar piedras contra la fachada de la farmacia, quebrando los vidrios del local.


Antes de que entraran, se ve a un joven espontáneamente tratando de detener con sus manos arribas, a quienes querían entrar y destruir con piedras el CVS.

Luego de ver las imágenes, el alcalde del condado Miami-Dade dijo que desea reunirse y felicitar a los manifestantes, que evitaron que otros asaltaran el CVS del Downtown de Miami.

“Cualquier persona que pueda identificar a los que se encargaron de mantener la paz, mientras ellos mismos hacían uso de su derecho de reunirse y protestar, por favor que se comunique con la oficina del alcalde mediante las redes sociales en la página de Facebook del alcalde Carlos A. Giménez, o en Twitter @mayorgimenez”, escribió el alcalde en sus redes sociales.

Durante el incidente, el grupo de manifestantes se dividió, unos se sumaron al bando de quienes deseaban evitar el saqueo y mientras que otros continuaban lanzando objetos contra el CVS.


La policía antimotines logró llegar y lanzó gases lacrimógenos para dispersar la manifestación, logrando detener que vandalizaran el lugar, sin embargo la farmacia quedó con los vidrios rotos.

Las autoridades de Miami y Miami-Dade dijeron este domingo que apoyaban la causa de las protestas, en repudio a lo ocurrido a George Floyd, sin embargo explicaron que algunas personas que fueron arrestadas no son del sur de Florida y vinieron para dañar las propiedades, desvirtuando el motivo de las manifestaciones.

PUBLICIDAD

En la tarde del lunes, dos de los jóvenes que evitaron el saqueo del CVS se reunieron con el alcalde y el jefe de la policía de Miami-Dade, quienes les dieron un certificado de apreciación por haber protegido el local.

Una de las protestas que se realizó este sábado en el sur de Florida, para condenar la muerte de George Floyd, terminó con un acto solidario de parte de la asociación de oficiales del condado Miami-Dade. De rodillas, los oficiales recibieron a los manifestantes y rezaron juntos.
Video Una protesta fue diferente sin enfrentamiento entre policías y manifestantes
Las protestas comenzaron desde este sábado 30 de mayo, pidiendo justicia, por la muerte de George Floyd, el afroestadounidense que perdió la vida a manos de un oficial blanco en Minneapolis.
En el Downtown de Miami, se reunieron miles de personas con carteles y gritando mensajes que condenaban lo ocurrido con Floyd.
Muchos jóvenes se unieron a la manifestación que marchó por diferentes calles de Miami.
Otros se arrodillaban en el camino, con su puño en alto, en honor a Floyd.
<br>
Las protestas llegaron hasta la autopista I-95 en donde las personas trancaron el tráfico de vehículos.
Al final de la tarde, las protestas comenzaron a escalar en violencia, cuando algunos manifestantes lanzaron objetos contra los oficiales y vandalizaron varios carros en las calles.
A protestor kneels and raises his hand in front of a line of riot police during a protest against police brutality in Miami, Florida on May 30, 2020 in response to the recent death of George Floyd, an unarmed black man who died while while being arrested and pinned to the ground by the knee of a Minneapolis police officer. - Demonstrations are being held across the US after George Floyd died in police custody on May 25. (Photo by Adam DelGiudice / AFP) (Photo by ADAM DELGIUDICE/AFP via Getty Images)
La policía antimotines de Miami salió a las calles para controlar la situación, formando barricadas en distintos puntos de la ciudad. Y el condado impuso un toque de queda. 
<br>
Algunos incendiaron una de las patrullas de la policía de Miami y la policía arrestó a 57 personas. Las autoridades dijeron que algunos vinieron de otros estados “para dañar propiedades”.
El domingo, nuevamente las personas salieron a manifestar, pidiendo rechazando lo ocurrido con Floyd. Dijeron que “sin justicia, no hay paz”. 
<br>
Al final de la tarde, se registraron escaramuzas en algunos puntos y la policía usó los gases lacrimógenos para evitar vandalismos.
<br>
Otros se mantuvieron marchando en paz, con la misma consigna “Black Lives Matter”.
Algunos gritaban “No puedo respirar”.
Una de las protestas durante el fin de semana fue diferente, en Coral Gables, la asociación de jefe de policías de Miami-Dade se arrodilló delante de la manifestación para solidarizarse con su causa.
El domingo, unidades especiales antimotines tomaron las calles, para mantener el orden en la ciudad de Miami. 
<br>
Las autoridades se mantuvieron atentos a la marcha que recorrió nuevamente las calles de la ciudad.
Uno grupo de personas intentaron vandalizar un CVS este domingo, sin embargo unos jóvenes lo impidieron.
El lunes, las personas nuevamente salieron a manifestar, aunque esta vez fueron mucho menos asistentes.
Varios dijeron que se mantendrían en las calles hasta que su mensaje de justicia sea escuchado.
En varias ocasiones el domingo, los manifestantes intentaron tomar la autopista nuevamente, pero la policía lo impidió. 
<br>
En Fort Lauderdale, algunos locales comerciales fueron vandalizados, luego de las protestas y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. 
<br>
<br>
Unos de los lugares más afectados luego de las protestas fue el centro comercial Bayside, en el Downtown de Miami. 
<br>
Al menos 5 tiendas fueron saqueadas durante las protestas del sábado en la noche.
Las puertas de vidrios de los comercios fueron destruidos por los manifestantes.
Con el pasar de los días, algunos ya no salen a manifestar y apoyan desde su casa las protestas.
1 / 27
Las protestas comenzaron desde este sábado 30 de mayo, pidiendo justicia, por la muerte de George Floyd, el afroestadounidense que perdió la vida a manos de un oficial blanco en Minneapolis.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images