Tampa-San Petersburgo-Clearwater con la inflación más baja entre las áreas metropolitanas de EEUU

Los precios en Tampa disminuyeron un 0.1% de marzo a mayo, con caídas en atención médica, educación, comunicación y mobiliario del hogar.

oo_LI8A2_400x400.jpeg
Por:
Demian Magallán.
Según un informe de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética (NEADA), se proyecta que la factura de la electricidad en los hogares de EEUU aumentará cerca de $719 entre junio y septiembre. Bianca Soriano, portavoz de Florida Power & Light, te da los mejores consejos para reducir costos con tu factura este verano. Mira también: Reto Economía: los mejores trucos para ahorrar si vas a viajar en este verano.
Video Reto Economía: recomendaciones para reducir el precio de tu factura de electricidad este verano

TAMPA, Florida.- La región de Tampa-San Petersburgo-Clearwater registra la tasa de inflación más baja entre las principales 23 áreas metropolitanas de Estados Unidos, con un 1.8% en los 12 meses que finalizaron en mayo, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC).

El descenso de la inflación en Tampa es significativo al considerar que el área había experimentado una de las tasas de inflación más elevadas anteriormente.

PUBLICIDAD

Esta disminución contrasta con el panorama nacional, donde la tasa de inflación anual es del 3%, según el último informe del IPC. El porcentaje en el que aumentaron los precios en la región también es inferior al objetivo inflacionario de la Reserva Federal de Estados Unidos de 2% anual.

En contraste, el área metropolitana de Honolulu, en Hawái, se ubica en el extremo opuesto, con una tasa de inflación del 5.2%, la más alta del país en el mismo período.

¿Cuáles son los productos y servicios que más aumentaron de precio en la región de Tampa?

La disminución de la inflación en Tampa ofrece un alivio para los consumidores, especialmente en áreas como la atención médica y los gastos del hogar. Sin embargo, los aumentos en alimentos y vivienda reflejan la persistente presión sobre el costo de vida.

De marzo a mayo, los precios en Tampa disminuyeron un 0,1%, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. La comisionada regional Victoria G. Lee señaló que varios índices contribuyeron a esta disminución, incluyendo la atención médica, educación y comunicación, y mobiliario y operaciones del hogar.

Los precios de productos y servicios para todos los consumidores urbanos (CPI-U) en Tampa aumentaron 1.8% en los últimos 12 meses. Excluyendo alimentos y energía, el índice subió un 2.0% en el mismo período.

En el último año, los precios de alimentos aumentaron 2.1%, mientras que la energía disminuyó un 0.7%.

Dentro del índice de alimentos en el hogar, cuatro de los seis grupos principales mostraron incrementos, incluyendo otros alimentos en el hogar, bebidas no alcohólicas y materiales de bebidas, frutas y verduras, y productos lácteos y relacionados.

PUBLICIDAD

En tanto, para los últimos 12 meses, los precios de energía disminuyeron principalmente debido a una caída del 6.6% en las tarifas de electricidad. Sin embargo, el precio de la gasolina aumentó un 2.1% durante el mismo período.

En cuanto al resto de productos y servicios, varios subíndices mostraron caídas, incluyendo atención médica (-1.8%), educación y comunicación (-1.9%) y mobiliario y operaciones del hogar (-2.3%), con un aumento general en los últimos 12 meses de 2.0%.

Los precios de vivienda fueron el mayor contribuyente a este aumento, con un alza del 5,0%. Dentro de este, el alquiler equivalente a propietarios subió un 4.4% y el alquiler de residencia principal un 6.7%.

Sin embargo, otros servicios y productos mostraron descensos, como educación y comunicación (-9.2%), autos y camiones usados (-10.4%) y ropa (-5.9%).

Según expertos de Raliff.com, el primer paso para comprar casa por primera vez es hacer una evaluación financiera en pareja.
Planea un presupuesto para la compra de tu primera vivienda que contemple todos los gastos.
Acércate a un agente de bienes raíces que te pueda orientar sobre las opciones del mercado.
Encuentra los créditos hipotecarios que mejor se acomoden a tu presupuesto.
Inspecciona la vivienda de tu interés con la ayuda de un experto.
Palm Bay lidera la lista de Wallethub de las mejores ciudades de Florida para comprar casa por primera vez.
En segundo lugar se encuentra la ciudad de Port St. Lucie.
Cape Coral se destaca en tercer lugar de la lista de las mejores ciudades de Florida para compradores primerizos de vivienda
1 / 8
Según expertos de Raliff.com, el primer paso para comprar casa por primera vez es hacer una evaluación financiera en pareja.
Imagen Leonardo.ai