SACRAMENTO, California.- Uno de los dueños de la Taqueria Garibaldi, en investigación por un caso de explotación laboral, habría llevado a un sacerdote a uno de los restaurantes para que sus empleados se confesaran, aunque en realidad buscaba obtener información de sus trabajadores.
Dueño de la Taquería Garibaldi usó a un sacerdote para obtener información de sus empleados, según demanda
De acuerdo con documentos presentados en la Corte por el Departamento del Trabajo, uno de los dueños del restaurante mexicano llevó a un sacerdote a una de las sucursales, supuestamente para confesar a sus empleados.
Semanas después de que el Departamento del Trabajo notificó a los dueños de la Taquería Garibaldi sobre una investigación y una demanda por explotación laboral, uno de ellos llevó a un sacerdote para que, supuestamente, confesara a sus empleados.
Según documentos presentados en una corte, Eduardo Hernández, uno de los dueños y acusados en la demanda, llegó acompañado de un sacerdote católico al restaurante de la avenida Howe.
De acuerdo con los documentos presentados por las autoridades federales, Hernández les preguntó a sus trabajadores si deseaban tener un momento para confesarse con el sacerdote que lo acompañaba.
Pero, los testimonios que dieron los empleados en declaraciones juradas dentro de los documentos de la demanda, detallan que, en el momento de la confesión, el cura comenzó a hacer preguntas sobre su trabajo.
No quería saber sus pecados
En su declaración, una de las trabajadoras, identificada como María Parra, indicó que Eduardo Hernández les dijo que el sacerdote estaba ahí “para ayudar con su salud mental”.
“Decidí hablar con el sacerdote, pero tan pronto como comenzó la confesión, me percaté que la conversación se tornó extraña y diferente a las confesiones normales”, detallar la declaración de la empleada contenida en la demanda judicial citada por The Sacramento Bee.
Según Parra, el sacerdote no estaba interesado en “sus pecados”, sino en saber si ella había consumido bebidas alcohólicas o si en algún momento había robado algo.
“El sacerdote me preguntó si había robado algo en el trabajo, si llegué tarde, si hice algo para dañar a mi empleador o si tenía malas intenciones contra mi empleador”, abunda la cita.
De acuerdo con el Departamento del Trabajo, en la demanda contra la Taquería Garibaldi, estos hechos ocurrieron en noviembre del año pasado y agrega que Parra fue despedida tres meses después.
Los funcionarios laborales del gobierno consideran que su despido fue una represalia contra la trabajadora por haber cooperado en la investigación y como una medida para intimidar a otros empleados.
“Durante la investigación, los acusados utilizaron absurdamente a un sacerdote con el pretexto de obtener confesiones para extraer información de los empleados”, asegura la demanda del Departamento del Trabajo.
El caso se lleva a cabo en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de California, según los registros judiciales.
Qué se investiga a la Taquería Garibaldi
La demanda contra los dueños de la Taquería Garibaldi fue presentada por el secretario del Trabajo, Martin Walsh, en contra de la empresa Che Garibaldi y de sus propietarios Eduardo Hernández y Héctor Manual (sic) Martínez Galindo.
En la demanda también se acusa al gerente del restaurante ubicado en la avenida Howe, Alejandro Rodríguez, el mismo en donde habría ocurrido la supuesta confesión con el sacerdote.
De acuerdo con los documentos de la corte, las autoridades federales investigan a los dueños de la Taquería Garibaldi por presuntamente no pagar a sus empleados por las horas trabajadas y, en algunos casos, por permitir jornadas que se extendían por más de 12 horas al día y 40 horas a la semana.
En la demanda también se acusa que los propietarios no pagaban las horas extra trabajadas y retenían las propinas que sus empleados ganaban.
En los documentos judiciales también se indica que los demandados ordenaron a sus empleados a que no cooperaran con la investigación del Departamento del Trabajo o habría represalias en su contra.
Taquería Garibaldi niega las acusaciones
El abogado del restaurante mexicano, Alden Parker, negó las acusaciones en una entrevista que dio a The Sacramento Bee.
Asegura que los dueños de la taquería no han actuado mal ni han amenazado o despedido a ninguno de los trabajadores.
“La compañía niega las acusaciones”, aseguró el abogado en esa entrevista.
Mira también:










Si buscas mejorar tu situación salarial, la Patrulla de Caminos de California abrió miles de plazas con sueldos de hasta $100,000 en el primer año.