La tarifa de congestión por circular por las calles de Manhattan será una realidad a partir del próximo domingo 30 de junio.
Tarifa de congestión en Manhattan: ofrecen descuento a conductores de bajos ingresos
La tarifa de congestión entrará en vigor el próximo 30 de junio en Manhattan. La MTA presenta programa de descuento para conductores de bajos recursos.

El viernes, tras un largo proceso de aprobación que inició desde el año pasado, la MTA informó sobre la puesta en marcha de manera oficial del programa que cobrará una tarifa por circular al sur de la calle 60 en Manhattan.
En su justificación, la Autoridad de Transporte Metropolitano, aseguró que el exceso de tráfico en esta zona le cuesta a la economía regional unos 20,000 millones de dólares al año.
Según sus estimaciones, el pago resultará en una baja de 100,000 vehículos diarios que dejarán de circular por la zona.
Se estima que la tarifa de congestión el deje un ingreso de unos 15,000 millones de dólares a la ciudad.
¿Cuánto pagarán por circular los autos en Manhattan?
El plan incluye una tarifa de 15 dólares para los autos, mientras que camionetas y camiones medianos pagarían $24 y los camiones grandes $36.
Mientras que los taxis regulares les cargarían $1.25 dólares a los pasajeros y los servicios de aplicación como Uber tendrían una tarifa directa para el usuario de $2.50.
Las motocicletas tendrán que pagar una tarifa de 7.50 dólares.
Habrá un descuento de 5 dólares para los autos provenientes del Lincoln Tunel, Holland Tunel y los túneles que conectan con Queens y Brooklyn.
¿Quiénes circularán sin pagar u obtendrán descuentos?
El plan aprobado por la Autoridad de Transporte Metropolitano incluye algunos descuentos a personas de bajos ingresos y personas con discapacidad.
Mientras que algunos vehículos no pagarán la tarifa por circular.
Los hogares que ganan menos de $50,000 al año y que viajan con frecuencia a la zona pueden solicitar inscribirse para obtener un descuento en el peaje.
El descuento será del 50 por ciento en la tarifa y aplicará después de completar 10 viajes en el mes.
Los solicitantes deberán llenar una solicitud y contar con el EZ Pass.
Puedes revisar más información e iniciar el proceso en este enlace.
Además, el estado de Nueva York ofrecerá un crédito fiscal para los conductores de bajos ingresos que vivan en la zona de la tarifa de congestión.
Se informó que será el Departamento de Finanzas del Estado el que emitirá más información sobre el crédito fiscal en el otoño de 2024.
Personas con discapacidad tampoco pagarán la tarifa.
La exención será para las personas que tienen discapacidades que les impiden utilizar el transporte público.
Quienes califiquen pueden solicitar la inscripción de un vehículo designado que estaría exento a través de E-ZPass.
Esto también aplicará para las organizaciones como Access-ARide que prestan servicio de transporte a este segmento de la población.
Los vehículos de emergencia autorizados tampoco pagarán la tarifa, al igual que las organizaciones que operan autobuses escolares contratados con el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, camionetas de cercanías con licencia de la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York y autobuses que brindan servicios de cercanías programados abiertos al público.
Te puede interesar:














