Tarifa de congestión recauda cifra millonaria durante primeras semanas; descartan reembolsos

Mientras existe una batalla legal tras el retiro del permiso federal para el peaje de congestión en Manhattan, la MTA reporta ganancias millonarias durante primeras semanas.

Por:
Univision
Desde que se anunció el retiro del programa de peaje por congestión en Manhattan, son muchos los que celebran la noticia, pero otros tantos se preguntan qué pasa con los cobros que aún están activos. Para aclarar el tema, conversamos con Quemuel Arroyo, jefe de accesibilidad de la MTA.
Video Tras cancelación federal de peaje por congestión autoridades detallan si habrá reembolsos

La MTA informó que durante enero, la tarifa por congestión en Manhattan recaudó una cifra millonaria y señala que buscarán generar 500 millones de dólares en el año, esto a pesar de que el gobierno federal les retiró el permiso para implementarla.

El pasado 19 de febrero, el gobierno federal anunció la suspensión de la tarifa de congestión para vehículos.

PUBLICIDAD

La administración federal de carreteras del Departamento de Transporte de Estados Unidos dio por finalizada la aprobación que le dio al programa.

Sin embargo, las autoridades estatales aseguraron que combatirán la decisión en los tribunales y que por lo pronto las cámaras seguirán operando y cobrando.

En un comunicado, la MTA señaló que del 5 al 31 de enero los peajes generaron 48,6 millones de dólares y anunciaron una meta de $500 millones recaudados en el primer año.

“Estamos en camino de alcanzar los $500 millones de ingresos netos proyectados, especialmente a medida que nos acercamos a los meses más cálidos, cuando el tráfico aumentará, lo que brinda confianza en el pronóstico”, dijo el codirector financiero de la MTA, Jai Patel.

Del total recaudado, 22 por ciento provino de taxis y autos de plataformas como Uber, el 68% de automóviles particulares y el 9% de camiones.

Las motocicletas representaron apenas el 1% del total de ingresos.

El 95% de los ingresos se generó durante las horas pico.

Descartan reembolsos si se suspende el programa

Luego de que el g obierno federal anunciara la cancelación del permiso para el programa, varios usuarios comenzaron a preguntar si habrá un reembolso de las tarifas ya pagadas.

Quemuel Arroyo, encargado de accesibilidad de la MTA, comentó que el caso está en los tribunales.

Descartó que los usuarios puedan recibir un reembolso, pues aunque proceda la cancelación, el peaje se aplicó de manera legal y continúa vigente.

“La discusión se va a ver en la corte. Desde que recibimos esta carta de la autoridad de transporte federal en minutos apelamos en la corte”, dijo.

PUBLICIDAD

“Yo no veo eso pasando, porque siempre la tarifa se mantiene activa cumpliendo con toda la ley, puede llegar esta administración a llegar a echar para atrás esta autoridad, pero el peaje es legal y está activo hasta que un juez diga lo contrario, no veo la forma como se pueda reembolsar el peaje a ningún conductor”, detalló.

Te puede interesar:

El Departamento de Vehículos Motorizados reveló las 
<b>láminas personalizadas más populares durante el pasado 2024 que incluyen desde placas con logotipos de equipos deportivos como de algunas profesiones</b>.
<br>
<br>El DMV señaló que ofrece
<b> 212 modelos de placas personalizadas para que los automovilistas puedan solicitar una </b>si así lo desean con un costo extra.
<br>
<br>
<b>Reveló el Top 10</b> de las placas personalizadas más populares.
<br>
10.- En el Décimo lugar se ubicó una lámina conmemorativa de
<b> NASCAR referente a Dale Earnhardt que vendió 316 copias</b>. 
<br>
9.- La placa que se ubicó en el 
<b>noveno lugar fue la de Bombero Voluntario con 359 láminas</b> personalizadas.
<br>
8.- En octavo lugar se ubicaron las láminas solicitadas por los f
<b>anáticos de NASCAR con 462 compradores</b>.
<br>
7.- En Séptimo lugar se encuentra la placa personalizada del equipo de futbol americano 
<b>Bills de Buffalo. En total 517 fanáticos </b>escogieron llevar al equipo de sus amores en el auto.
<br>
6.- En sexto se ubicó la 
<b>lámina general de veterano</b>, no específico de veterano militar, que 
<b>vendió 596 placas</b>.
<br>
5.- En quinto lugar se ubicó la venta de placas de 
<b>veterano de la Marina con 694 unidades</b>.
<br>
4.- En cuarto lugar está la lámina de la ciudad con la leyenda de
<b> New York City, que se solicitó en 798 placas</b>.
<br>
3.- En tercer lugar, en empate con el cuarto es la 
<b>placa de Médico, que vendió también 798 láminas</b>. Para obtener una de estas placas es necesario llevar su certificado como médico.
<br>
2.- La segunda lámina más popular fue la de la 
<b>región de Long Island, que vendieron 930 unidades</b> el año pasado.
<br>
1.- La lámina más solicitada es la de veterano del Ejercito. Según el DMV se vendieron 
<b>1,673 placas con este diseño en el 2024</b>. 
<br>
<br>En total, Nueva York ofrece más de 50 personalizaciones relacionadas con el ejército.
<br>
El departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York (DMV) presentó también una serie de placas personalizadas para 
<b>vehículos particulares que muestran cada uno de los signos zodiacales.</b>
1 / 12
El Departamento de Vehículos Motorizados reveló las láminas personalizadas más populares durante el pasado 2024 que incluyen desde placas con logotipos de equipos deportivos como de algunas profesiones.

El DMV señaló que ofrece 212 modelos de placas personalizadas para que los automovilistas puedan solicitar una si así lo desean con un costo extra.

Reveló el Top 10 de las placas personalizadas más populares.