Mujer muere al caer en una alcantarilla y ser arrastrada unas 10 millas dentro del drenaje de Dallas

Tragedia en Dallas: Teresa Gonzáles murió tras caer en una alcantarilla mal asegurada durante su rutina matutina. La falta de respuesta adecuada de las autoridades y el descuido en la infraestructura han generado indignación y reclamos de justicia por parte de su familia.

Por:
Univision
Una mujer de 66 años con discapacidad visual murió tras caer en una alcantarilla en Dallas, Texas. Teresa González fue hallada días después en una planta de tratamiento de aguas. Su hija, Cynthia, critica la lenta respuesta de las autoridades y prepara una demanda por negligencia contra la ciudad. Abogados alegan fallas en la seguridad del sitio de excavación. El caso expone problemas en el mantenimiento de infraestructuras y plantea preguntas sobre la responsabilidad gubernamental.
Video Mujer de 66 años muere tras caer en obra mal asegurada en Dallas

DALLAS, Texas. En una mañana de otoño, Teresa Gonzáles, de raíces hispanas, salió de su casa, como lo hacía casi todos los días. Caminaba por necesidad, a menudo con el apoyo de un bastón debido a problemas visuales que había desarrollado con los años.

El 22 de octubre, sin embargo, ese paseo cotidiano terminó en una tragedia que ahora ha puesto a la ciudad bajo el escrutinio público.

PUBLICIDAD

Teresa nunca llegó a su destino en Dallas

Teresa, de 66 años, fue vista por última vez cerca de una parada de autobús en Record Crossing Road, una zona donde recientemente se habían llevado a cabo trabajos de excavación.

Testigos aseguran que llamaron al 911 después de presenciar cómo la mujer caía por una alcantarilla cuya cubierta, al parecer, no estaba correctamente asegurada.

Lugar donde Teresa González cayó en una alcantarilla. Foto proporcionada por su familia.
Lugar donde Teresa González cayó en una alcantarilla. Foto proporcionada por su familia.
Imagen Cortesía


Tres días después, su cuerpo fue hallado a casi 10 millas de distancia, en una planta de tratamiento de aguas residuales.

Cynthia Gonzáles, su hija y única familiar cercana, se enfrenta no solo al duelo por la pérdida de su madre, sino también a la frustración de un sistema que, según ella, no hizo lo suficiente para prevenir el incidente ni responder adecuadamente.

“Ella era mi mamá, siempre ayudaba a quien lo necesitaba. No puedo entender cómo sucedió esto ni por qué”, dijo Cynthia entre lágrimas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

La ruta del descuido ¿Qué pudo provocar la caída?

Imágenes tomadas en el lugar muestran placas metálicas cubriendo parcialmente el área de la excavación. Según Ramez Shamieh, abogado de la familia Gonzáles, estas placas no estaban aseguradas, dejando un espacio suficiente para que Teresa, con problemas de visión, pudiera tropezar.

Shamieh prepara una demanda contra la ciudad de Dallas, dice que cuando pasan ese tipo de tragedias se esperaría una investigación rápida, pero asegura que no fue así.

Las fotografías proporcionadas por la familia de Teresa González muestran las placas metálicas que intentan cubrir un espacio vacío, donde cayó la mujer de 66 años.
Las fotografías proporcionadas por la familia de Teresa González muestran las placas metálicas que intentan cubrir un espacio vacío, donde cayó la mujer de 66 años.
Imagen Cortesía


“El hecho de que el cuerpo de Teresa fuera arrastrado por la corriente durante millas muestra cuán grave era la situación”, agrega.

PUBLICIDAD

Un mapa presentado por el abogado ilustra el recorrido del cuerpo desde Record Crossing Road hasta la planta de tratamiento Central, en la calle Sargent. Este trayecto, según los expertos, evidencia la profundidad y velocidad del flujo dentro de la alcantarilla.

Recorrido del cuerpo de Teresa González: desde el lugar de la caída hasta la planta de aguas residuales.
Recorrido del cuerpo de Teresa González: desde el lugar de la caída hasta la planta de aguas residuales.
Imagen Noticias 23 DFW

La denuncia de la familia de Teresa

Gonzáles

La familia también ha criticado la respuesta inicial de las autoridades. Según Cynthia, la policía no le notificó sobre el hallazgo del cuerpo de su madre hasta un día después.

Por su parte, el Departamento de Policía de Dallas declaró que sus oficiales respondieron a llamadas reportando a una persona que había caído, pero al llegar al lugar no encontraron a nadie. Los bomberos confirmaron que acudieron al sitio el mismo día, pero la falta de una búsqueda inmediata ha generado indignación entre la familia y sus abogados.

La búsqueda de justicia Cynthia Gonzáles señala que el dolor de perder a su madre se ha agravado por las circunstancias en las que ocurrió su muerte. “No pude verla por última vez. Tuvimos que velarla con la urna cerrada. Nadie debería pasar por esto”, dijo.

El caso también ha sacado a la luz una preocupación más amplia: el mantenimiento de las infraestructuras y la responsabilidad de las autoridades locales en garantizar la seguridad de los residentes. Por ahora, la ciudad de Dallas enfrenta una posible demanda y preguntas crecientes sobre cómo se manejó este incidente.

Para Cynthia, lo único claro es que nada devolverá a su madre. “Lo mínimo que espero es que esto no le pase a nadie más”, concluyó.

PUBLICIDAD

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

En un complejo de apartamentos en Dallas, 
<b>varios inquilinos han expresado su desesperación ante las pésimas condiciones de sus viviendas</b>. Viviendo entre 
<b>la humedad, el deterioro y la falta de reparaciones</b>, los residentes han denunciado la falta de acción por parte de la administración, mientras 
<b>algunos enfrentan situaciones potencialmente peligrosas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">El testimonio de Consuelo Ramos </h3>
<br>Consuelo Ramos, una de las afectadas, 
<b>compara su situación con una experiencia inhumana</b>. “Nadie puede, nadie debe vivir así”, comentó, refiriéndose al estado en el que se encuentra su apartamento. En el complejo 
<a href="https://maps.app.goo.gl/nWPzRy2n3GjYoYnQ6" target="_blank">Legacy Loft Apartments, ubicado en 2600 Highland Drive</a>, varios residentes coinciden en que 
<b>llevan meses esperando que se reparen los daños graves en sus unidades</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Meses de espera y promesas incumplidas </h3>
<br>Reina Torres, otra inquilina, relató que 
<b>lleva más de seis meses viviendo con daños que no se han solucionado</b>. “Cuando íbamos a pagarle la renta a la señora, yo le decía que viniera a ver el departamento que no servía. Le pedí que lo arreglara, pero 
<b>solo me decía que vería si podía hacerlo en ese momento</b>”, contó Torres. 
<br>Orlando Ramos, también residente del mismo complejo, mencionó problemas adicionales, como
<b> el moho en su clóset y las filtraciones de agua en su baño</b>. “El piso está tan deteriorado que con solo moverte, puedes caer”, añadió.
<h3 class="cms-H3-H3">Riesgos para la seguridad de los inquilinos </h3>
<br>El peligro no se limita a daños visibles. En el caso de la señora Elizabeth, 
<b>el techo de su baño se desplomó mientras ella se encontraba bañándose</b>. “Acababa de salir del baño cuando sentí que los tiestos cayeron encima de mí”, relató con preocupación.
<h3 class="cms-H3-H3">El desalojo inminente </h3>
<br>A los residentes se 
<b>les entregó una carta en la que se les informaba que deberían desalojar sus apartamentos</b>. Consuelo Ramos explicó que a su vecina, Reina Torres, se le dio hasta el 30 de noviembre para abandonar el lugar, y 
<b>solo si cumplía con la fecha recibiría el reembolso de su depósito de $1,000.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">La administración guarda silencio</h3>
<br>A pesar de los reclamos,
<b> la administradora del complejo no quiso hacer comentarios sobre las denuncias de los inquilinos</b>. Sin embargo, un abogado especializado en bienes raíces, Guillermo Ramos, 
<b>ofreció algunos consejos legales para quienes se encuentran en esta situación</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Consejos del abogado Guillermo Ramos </h3>
<br>El abogado explicó que, dependiendo de lo que los inquilinos busquen, 
<b>podrían solicitar que se les reasigne otro departamento dentro del mismo complejo si hay unidades disponibles</b>. “Si el complejo tiene apartamentos vacíos, se puede trasladar a los residentes a esas unidades”, señaló. En cuanto a la posibilidad de que la administración termine el contrato de arrendamiento, Ramos aconseja que 
<b>todo se haga por escrito para evitar malentendidos o futuros conflictos</b>. “Es importante que cualquier acuerdo esté documentado”, agregó.
<h3 class="cms-H3-H3">Compensación y soluciones provisionales</h3>
<br>Ramos también sugirió que
<b> los inquilinos pidieran compensación adicional, como alojamiento temporal en un hotel</b>, si las condiciones de sus apartamentos son tan malas que no pueden continuar viviendo allí.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué hacer en caso de enfrentar una situación similar?</h3>
<br>Si te encuentras en una situación parecida, es importante seguir estos pasos:
<br>
<b>Documenta todo:</b> Toma fotos y videos de los daños y las condiciones insalubres de tu apartamento.
<br>
<b>Comunica por escrito: </b>Haz las solicitudes de reparación o solución por medio de cartas o correos electrónicos, guardando una copia para ti.
<br>
<b>Consulta con un abogado: </b>Si no obtienes respuesta o las reparaciones no se realizan, busca asesoría legal para saber cuáles son tus derechos.
<br>
<b>Revisa tu contrato:</b> Asegúrate de entender las condiciones de tu arrendamiento y qué medidas se pueden tomar en caso de que el propietario no cumpla con sus obligaciones.
<br>
<b>Solicita compensación:</b> Si las condiciones son insostenibles, pide una reubicación o, si es necesario, alojamiento temporal.
<h3 class="cms-H3-H3">El costo de la espera</h3>
<br>
<b>Los residentes de Legacy Loft Apartments pagan entre $1,200 y $1,500 mensuales de alquiler</b>. Sin embargo, muchos de ellos 
<b>están luchando por obtener lo que se les prometió: un lugar seguro y habitable.</b>
1 / 10
En un complejo de apartamentos en Dallas, varios inquilinos han expresado su desesperación ante las pésimas condiciones de sus viviendas. Viviendo entre la humedad, el deterioro y la falta de reparaciones, los residentes han denunciado la falta de acción por parte de la administración, mientras algunos enfrentan situaciones potencialmente peligrosas.
Imagen Carlos Arturo Albino