Te explicamos qué es la Ley Limón de Texas y cómo podría beneficiarte si tu vehículo tiene algún defecto

Bajo esta ley, los conductores pueden comprar, reemplazar o reparar el vehículo con ciertas condiciones del fabricante. Autoridades de Texas aseguran que este reglamento "puede ser menos complicado y menos costoso que ir a la corte".

Por:
Univision
Estas ayudas fueron entregadas por parte del Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas (DFPS), a través de los fondos de alivio por la pandemia del covid-19. Al menos 200 jóvenes, que están bajo custodia del estado por razones familiares, recibieron este soporte para mejorar su calidad de vida. “Tengo un auto después de tres meses y voy a la escuela y al trabajo”, dijo Reyna Carpio, una de las beneficiadas de este programa de ayudas.
Video “Ya tengo mi propio auto”: el DFPS entrega ayudas a los jóvenes para que puedan comprar su primer vehículo

HOUSTON, Texas. - La ley Limón de Texas es poco conocida entre los residentes, pero garantiza reparar, reemplazar o comprar un vehículo que tenga algún defecto de fábrica.

El Departamento de Vehículos Motorizados de Texas es el ente encargado de administrar dicha ley que permite a los conductores tener una solución en caso de que su auto tenga desperfectos mecánicos y sean cubiertos por el fabricante original.

PUBLICIDAD

"Puede ser menos complicado y menos costoso que ir a la corte", indica el departamento de vehículos en su portal web donde explican para qué sirve la norma.

La ley no solo cubre autos sino también camiones, camionetas, motocicletas, vehículos todo terreno, casas rodantes, vehículos recreativos remolcables y vehículos eléctricos.

Todos estos vehículos que presenten un defecto deben estar cubiertos por la garantía del fabricante.

Si lleva el vehículo a reparar al fabricante durante cuatro veces durante la garantía y el defecto sigue estando, la ley puede beneficiarlo.

Recuerde siempre presentar la queja durante la garantía o las primeras 24,000 millas del vehículo.

En caso de que usted gane el caso, el estado obligará al fabricante a reemplazarle, reparar o reembolsar el costo del auto. Tenga en cuenta que cada situación es distinta y no siempre se aplica igual para todos.

Si tienes un auto usado, también puedes beneficiarte de la ley

Una de las preguntas que muchos conductores se hacen es si tienen un auto usado, pueden beneficiarse de la ley Limón.

Si el vehículo sigue estando en garantía, la respuesta es que sí puedes protegerte con la norma. En caso de que el defecto se haya presentado bajo la garantía, también la ley te puede amparar, pero es importante que se le haya avisado al concesionario.

¿Tienes un vehículo "Limón"?

De acuerdo al Departamento de Vehículos Motorizados de Texas, estos son los autos amparados bajo la ley:

PUBLICIDAD


  • Tiene un defecto de fábrica.
  • El defecto está cubierto por una garantía del fabricante.
  • El propietario informa el defecto al distribuidor o fabricante dentro de la garantía.
  • El propietario le da al distribuidor un número razonable de intentos para reparar el defecto.
  • El propietario notifica por escrito al fabricante sobre el defecto y al menos una oportunidad para reparar el problema.
  • El defecto persiste y perjudica el uso o valor de mercado del vehículo, o también crea un peligro grave para la seguridad.

También te puede interesar:

En caso de sufrir de un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/sigue-estas-recomendaciones-para-evitar-accidentes-mientras-viajas-por-carretera-durante-esta-epoca-festiva-video" target="_blank">accidente</a></b> vehicular debemos de saber que hacer y como actuar haciendo las cosas de manera correcta para evitar meternos en problemas con la justicia o al momento de hacer los reclamos al seguro, mira aquí los consejos que te compartimos.
El oficial, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/consejos-policia-houston-prevenir-accidentes-carretera-fotos" target="_blank">Jesús Robles</a></b> del Departamento de Policía de Houston aconseja que si se trata de un accidente menor en el que solo fueron daños leves al automóvil, lo mejor es intercambiar información con el otro conductor involucrado para llegar a un acuerdo entre ambos.
Al tratarse de un accidente menor no es necesario llamar a la policía siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo de arreglarse entre ellos para los daños de los vehículos.
Si los daños son leves y no hay lesionados en el accidente, el oficial Robles recomienda mover los automóviles fuera de la carretera hacia un lugar más seguro donde los involucrados puedan hablar.
Después del accidente puedes hacer señales al otro conductor para indicarle que te vas a mover hacia otro lugar que no sea peligroso para ambos.
Si el otro conductor no tiene licencia ni seguro, llama a la policía para que haya pruebas de que la otra persona no tiene documentos y así no haya problemas al momento de los reclamos con el seguro.
Si es un accidente con daños mayores se aconseja quedarte en el lugar y si sufriste de lesiones llama al 911 para que envíen una ambulancia.
El abogado Joe Ray Rodríguez aconseja que tomes fotos, anotes la información de testigos, busca si hay cámaras de seguridad alrededor del accidente porque son elementos que podrían ser muy útiles en caso de reclamo por daños y para gastos médicos.
Si no tienes licencia den conducir u otros documentos recuerda que también tienes derechos si sufriste de un accidente y un abogado te puede ayudar a reclamarlos.
Nunca huyas del lugar del accidente porque eso te puede acarrear más problemas y podrían imponerte cargos.
1 / 10
En caso de sufrir de un accidente vehicular debemos de saber que hacer y como actuar haciendo las cosas de manera correcta para evitar meternos en problemas con la justicia o al momento de hacer los reclamos al seguro, mira aquí los consejos que te compartimos.