Gobernador no firma la ley que prohibía el THC en Texas, aunque pide nuevas reglas para controlar su venta

El gobernador Abbott vetó una ley que buscaba prohibir productos con THC en Texas, como gomitas y vapes. En julio, habrá una sesión especial en el Capitolio estatal para discutir cómo regularán y controlarán las ventas.

Por:
Univision
Esta propuesta de ley bipartidista, que ya fue aprobada por el Congreso estatal, pretende prohibir la venta y posesión de productos con THC, principal componente psicoactivo del cannabis. Cynthia Cabrera, presidente del Consejo de Negocios del Cañamo en Texas, cuestiona este proyecto que ya solo aguarda la firma del gobernador Greg Abbott.
Video ¿Adiós al THC en el norte de Texas? Comerciantes advierten que la ley sería un golpe mortal a sus negocios

AUSTIN, Texas - El gobernador Greg Abbott decidió no firmar una ley que habría prohibido las gomitas, vapes y otros productos con THC en Texas.

En lugar de eso, pidió que el Congreso estatal cree nuevas reglas para regularlos.

PUBLICIDAD

La decisión tomó por sorpresa a algunos que esperaba una prohibición total.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del centro de Texas.

¿Qué es el THC?

El THC (tetrahidrocannabinol) es la sustancia que provoca estar “high” en la marihuana.

Sin embargo, también produce relajación y aumento del apetito, entre otros efectos.

Aunque la marihuana sigue siendo ilegal para uso recreativo en Texas, hay productos hechos con cáñamo que también contienen THC y que sí se pueden vender legalmente.

Algunos ejemplos son:

  • Gomitas
  • Vaporizadores (vapes)
  • Aceites o gotas
  • Bebidas con infusión de THC

Estos productos han ganado popularidad entre personas que buscan alivio para el dolor, la ansiedad o el insomnio, sin tener que usar opioides u otros medicamentos fuertes.

¿Qué intentaba hacer la ley?

La ley, conocida como SB 3, quería prohibir por completo la venta y el uso de productos comestibles que tuvieran cualquier tipo de THC.

Si se aprobaba, habría sido ilegal vender, fabricar o tener estos productos en todo Texas.

¿Por qué el gobernador la vetó?

Abbott dijo que la ley chocaba con lo que ya permite el gobierno federal.

También aseguró que, en lugar de prohibir, es mejor regular y controlar la venta de estos productos.

Por ejemplo:

PUBLICIDAD
  • No venderlos a menores de edad
  • Revisar su calidad y fabricación
  • Dar poder a las ciudades para decidir si los permiten o no
  • Apoyar a la policía con más recursos para hacer cumplir las reglas

Además, anunció que en julio habrá una sesión especial en el Capitolio para discutir cómo hacer esta regulación.

¿Cómo afecta a la comunidad?

Para muchas personas en Texas, esta decisión es importante porque:


  • Los productos con THC pueden ayudar a aliviar dolores crónicos, estrés o problemas para dormir.
  • Son más accesibles que la marihuana medicinal, que en Texas solo está permitida para pocos casos.
  • Muchas familias no sabían si estos productos seguirían siendo legales o no.

Al no prohibirse por ahora, seguirán estando disponibles.

Pero es importante tener cuidado, informarse bien y saber que estos productos sí tienen efectos fuertes.

¿Y qué pasará ahora?

Los legisladores volverán a reunirse el 21 de julio para crear una nueva ley.

El futuro de las gomitas y vapes con THC depende de lo que decidan.

Mientras tanto, su venta sigue siendo legal en Texas.

En resumen:

  • El gobernador Greg Abbott vetó una ley que iba a prohibir productos con THC como gomitas y vapes.
  • Dijo que es mejor regularlos que prohibirlos.
  • Los productos con THC seguirán siendo legales por ahora.
  • En julio se discutirá una nueva ley para controlarlos mejor.
PUBLICIDAD

Otros temas de interés:

<b>Estos gusanos planos con forma de martillo ya se han visto en jardines de Texas. </b>No son peligrosos para humanos, pero 
<b>pueden afectar el suelo y a tus mascotas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">Qué son los gusanos cabeza de martillo </h3>
<br>Los gusanos cabeza de martillo (Bipalium spp.) son
<b> una especie invasora que llegó a Estados Unidos desde Asia. </b>Ya se han reportado en Texas, incluyendo zonas de 
<b>Dallas, Houston, Austin y San Antonio.</b> Miden entre 5 y 15 pulgadas de largo. Tienen una cabeza en forma de media luna o de martillo. Suelen salir de noche o tras la lluvia, en áreas húmedas y sombreadas.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Son peligrosos? </h3>
<br>
<b>Para humanos: </b>No son agresivos, pero producen toxinas que pueden irritar la piel o causar malestar si se manipulan sin guantes. Nunca los toques con las manos desnudas. 
<br>
<b>Para el medio ambiente:</b> Sí son un problema. Se alimentan de lombrices de tierra, que son esenciales para mantener un suelo fértil y saludable. 
<br>
<b>Para tus mascotas:</b> Pueden causar daño si tu perro o gato los muerde o lame. Algunas especies contienen tetrodotoxina, una neurotoxina también presente en el pez globo.
<h2 class="cms-H2-H2">Cómo identificarlos </h2>
<br>Color marrón claro con líneas oscuras a lo largo del cuerpo. 
<br>Cabeza en forma de pala o martillo. 
<br>Se arrastran lentamente sobre el suelo, concreto o paredes húmedas. 
<br>📸 Si ves uno y tienes dudas, 
<b>toma una foto y compárala con estas imágenes.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">Qué hacer si ves uno en tu jardín</h3>
<br>
<b>✅ Sí haz esto:</b> 
<br>Usa guantes o una pala para recogerlo. 
<br>Colócalo en una bolsa plástica con sal, vinagre o alcohol isopropílico (de farmacia). 
<br>Sella bien la bolsa y tírala a la basura. 
<br>
<b>❌ No hagas esto: </b>
<br>No lo cortes: cada pedazo puede regenerarse y formar otro gusano. 
<br>No lo dejes suelto ni lo tires al inodoro.
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo prevenir su presencia </h3>
<br>Mantén el jardín limpio y con buena ventilación. 
<br>Reduce la humedad en zonas con sombra. 
<br>Revisa debajo de macetas, piedras y maderas húmedas.
<h3 class="cms-H3-H3">Dónde reportarlos en Texas</h3>
<br>Si encuentras uno y quieres ayudar al control de especies invasoras, puedes reportarlo a 
<a href="https://agrilifeextension.tamu.edu/" target="_blank">Texas A&M AgriLife Extension Service</a>:
<br>📧 bpestreport@ag.tamu.edu
<br>
<b>Incluye:</b>
<br>Foto del gusano
<br>Ubicación (ciudad, código postal)
<br>Fecha en que lo viste
<h3 class="cms-H3-H3">En resumen</h3>
<br>
<b>Los gusanos cabeza de martillo no te harán daño si no los tocas</b>, pero pueden afectar al ecosistema de tu jardín. Ya están en Texas, así que es importante 
<b>saber reconocerlos y actuar con cuidado.</b>
1 / 8
Estos gusanos planos con forma de martillo ya se han visto en jardines de Texas. No son peligrosos para humanos, pero pueden afectar el suelo y a tus mascotas.
Imagen Adobe Stock