“Vamos a sentir el impacto”: Condado Pinellas declara estado de emergencia ante la llegada de Helene

Aunque no se han activado rutas de evacuación, las autoridades evalúan la situación para determinar acciones futuras y asegurar la seguridad de la comunidad; Helene se fortalece rápidamente, presentando vientos sostenidos de 60 mph y acumulaciones de lluvia que podrían causar inundaciones significativas en Florida.

Por:
Univision
El condado de Pinellas declaró estado de emergencia ante los posibles impactos de la tormenta tropical Helene. Según autoridades, el condado está bajo vigilancia por huracán, riesgo de inundaciones y marejada ciclónica de hasta ocho pies. Barbara Hernández, portavoz del condado, dijo que este ciclón se mueve rápidamente, por lo que la comunidad debe estar “alerta”.
Video Autoridades de Pinellas alertan a residentes sobre la tormenta tropical Helene

TAMPA, Florida.- Las autoridades del Condado Pinellas anunciaron este martes un estado de emergencia debido a los posibles impactos de Helene, que podría convertirse en huracán en menos de 24 horas. La portavoz del condado, Barbra Hernández, instó a los residentes a estar preparados, advirtiendo sobre la vigilancia de huracán, marejada ciclónica e inundaciones.

Quiero que todo el mundo esté listo porque esta tormenta viene y vamos a sentir el impacto”, afirmó Hernández, enfatizando la gravedad de la situación. Los residentes deben estar alerta y revisar sus planes de emergencia, especialmente si viven en zonas de evacuación.

PUBLICIDAD

Hernández también mencionó que, aunque no se han activado rutas de emergencia por el momento, las autoridades están evaluando los pronósticos para determinar los próximos pasos a seguir. “Tomar las precauciones necesarias es fundamental. También pueden considerar buscar a un amigo que viva en otra área”, recomendó.

Se alienta a los residentes a consultar la página web oficial del Condado Pinellas para obtener más información sobre las zonas de evacuación y las medidas de seguridad recomendadas.

Con la llegada de Helene, es crucial que la comunidad permanezca informada y preparada para cualquier eventualidad. Las autoridades continuarán actualizando a los ciudadanos conforme se desarrolle la situación.

Previsiones de la tormenta tropical Helene en Florida

La tormenta tropical Helene se está fortaleciendo y se encuentra actualmente a aproximadamente 115 millas (185 km) al este-sureste de Cozumel, México, y a145 millas (235 km) al sur del extremo occidental de Cuba. A las 8 PM EDT del 24 de septiembre de 2024, Helene presenta vientos sostenidos máximos de 60 mph (95 km/h) y se mueve en dirección oeste-noroeste a 12 mph (19 km/h). Se espera que la tormenta gire hacia el noroeste durante la noche, continuando su trayectoria hacia el norte a partir del miércoles.

Las autoridades han emitido una advertencia de huracán desde el río Anclote hasta la playa de México, así como una advertencia de tormenta tropical para varias áreas de Florida, incluyendo el sur de la península y los Cayos de Florida. Se espera que Helene produzca acumulaciones de lluvia de hasta 12 pulgadas en el sureste de los Estados Unidos, lo que podría resultar en inundaciones repentinas y urbanas significativas.

PUBLICIDAD

Un aviso de oleaje de tormenta ha sido emitido para la costa, donde se prevé que la combinación de la tormenta y la marea cause inundaciones en áreas que normalmente están secas.

Los meteorólogos advierten que las condiciones de huracán son inminentes en México a partir del miércoles, mientras que en Florida se anticipan condiciones similares para el jueves.

Agua, comida no perecedera y bolsas plásticas herméticas para conservar documentos importantes son algunos de los elementos que necesitas para preparar un kit casero para huracán.
Lo que puedes hacer antes de que llegue el huracán.
Cómo hacer un kit casero para un huracán o tormenta tropical.
Qué hacer en caso de inundación.
Qué hacer con tus mascotas en caso de huracán.
Qué hacer si te quedas atrapado en un vehículo en una inundación.
Qué hacer si te quedas atrapado en un vehículo en una inundación (situación 2).
En caso de personas de movilidad reducida o discapacidad.
Qué llevar a un refugio.
Presta atención a estas claves sobre la electricidad.
1 / 10
Agua, comida no perecedera y bolsas plásticas herméticas para conservar documentos importantes son algunos de los elementos que necesitas para preparar un kit casero para huracán.
Imagen Univision Noticias