TAMPA, Florida.- El condado de Hillsborough se encuentra en máxima alerta ante la inminente llegada de Helene, que amenaza con causar inundaciones significativas en la región con categoría de huracán. Según el vocero del condado, Danny Álvarez, las autoridades están especialmente preocupadas por las oleadas de agua que podrían provocar inundaciones de hasta 9 pies en las zonas más vulnerables.
"En este momento lo que nos preocupa más son las oleadas… podemos tener de 6 a 9 pies de inundación", declaró Álvarez.
Preparativos de emergencia en Florida: Huracán Helene pone en riesgo a Tampa Bay
Residentes de la Bahía de Tampa toman medidas preventivas, como recolectar arena, ante el posible impacto de la tormenta Helene; el sistema, actualmente en categoría de tormenta tropical, podría convertirse en huracán en las próximas 24 horas.

La tormenta podría afectar el área de la Bahía de Tampa en un periodo de 36 horas, a partir de la noche del miércoles. Aunque los efectos dependerán de la cercanía de Helene a la costa, se esperan lluvias y fuertes vientos. En respuesta a esta amenaza, el condado emitió un estado de emergencia local, y residentes como Gilberto Mendoza y Ricardo Muñoz han comenzado a tomar medidas para proteger sus hogares.
"Por los preparativos del posible huracán que puede tocar o no, estamos listos", comentó Mendoza, mientras recolectaba arena para prevenir el impacto de posibles inundaciones. Muñoz, por su parte, explicó que donde vive "es inundable", lo que lo llevó a buscar protección para las puertas de su casa.
Comparada con la tormenta Debby, que afectó la región en agosto, Helene podría tener un impacto más severo, por lo que las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales. Las autoridades han reforzado el llamado a la preparación ante un escenario potencialmente peligroso.
Notas Relacionadas
La tormenta tropical Helene amenaza Florida con fuertes lluvias e inundaciones
La tormenta tropical Helene ha continuado fortaleciéndose y se espera que se convierta en huracán en las próximas 24 horas. Según el Centro Nacional de Huracanes, a las 8:00 p.m. EDT, Helene se ubicaba a 115 millas (185 kilómetros) al sureste de Cozumel, México, y a 145 millas (235 kilómetros) al sur del extremo occidental de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 60 mph (95 km/h). La tormenta avanza hacia el noroeste a 12 mph (19 km/h).
Se han emitido varias advertencias, incluyendo un aviso de huracán para la costa entre el río Anclote y Mexico Beach, Florida, y para la zona de Cabo Catoche a Tulum, México. También se ha emitido un aviso de marejada ciclónica que afecta áreas costeras, como Tampa Bay y Charlotte Harbor, donde las inundaciones podrían alcanzar hasta 15 pies.
Las autoridades de Florida están en alerta máxima, especialmente en la región de la Bahía de Tampa, donde se espera que las condiciones empeoren desde el miércoles por la tarde hasta el jueves. Se han activado evacuaciones en las áreas más vulnerables, y las autoridades han llamado a la población a prepararse.
Helene ya está generando lluvias intensas en el oeste de Cuba y la península de Yucatán, con acumulaciones de hasta 12 pulgadas en algunas áreas, lo que podría provocar inundaciones significativas. Además, se prevé que la tormenta toque la costa del Big Bend en Florida el jueves por la noche, con el potencial de intensificarse rápidamente y convertirse en un huracán mayor.
Las autoridades recomiendan a los residentes que sigan las actualizaciones oficiales y tomen las medidas necesarias para protegerse del impacto de la tormenta.








