Huracán Helene: qué hacer si tienes vacaciones en Disney o Universal Orlando

Los visitantes que adquieran servicios de terceros, como vuelos o alquiler de autos, son responsables de cualquier pago no reembolsable o tarifa adicional; SeaWorld y Busch Gardens ofrecen la opción de una visita de retorno en caso de interrupciones por mal tiempo, cubriendo desde lluvia hasta calor extremo o vientos fuertes.

Por:
Univision
Helene se encontraba hoy en la mañana a 40 millas de la costa de Cancún, lo que ha provocado fuertes lluvias e inundaciones de hasta 9 pulgadas. Las autoridades no descartan que pueda tocar tierra mientras se traslada por el golfo de México en dirección a Florida.
Video Las primeras imágenes de los estragos de la tormenta tropical Helene en México

ORLANDO, Florida.- Ante la inminente llegada del huracán Helene, que se espera que se convierta en un huracán mayor en el este del Golfo de México, los parques temáticos de Orlando y Tampa activaron sus políticas de huracanes.

Los parques temáticos de estas ciudades, incluyendo Disney World, Universal Orlando, SeaWorld Orlando, Busch Gardens y Legoland Florida, cuentan con políticas de contingencia para los visitantes que podrían verse afectados por el fenómeno meteorológico.

PUBLICIDAD

Un punto común en las políticas de todos los parques es que, si los visitantes adquirieron productos o servicios a través de proveedores externos, como aerolíneas, compañías de alquiler de autos o seguros de viaje, las tarifas no reembolsables y los cargos por cambio serán responsabilidad del propio visitante. En estos casos, se recomienda que los turistas se pongan en contacto directamente con los proveedores para conocer sus políticas ante huracanes o condiciones meteorológicas extremas.

Se espera que este fenómeno climático afecte a una amplia área del estado, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y posibles inundaciones. Las autoridades locales instan a los residentes y turistas a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por el Centro Nacional de Huracanes y las agencias locales de emergencia.

Políticas de Disney WorldDisney World ha implementado una política de huracanes diseñada para proteger a sus visitantes. Si el Centro Nacional de Huracanes emite una advertencia de huracán para el área de Orlando o para el lugar de residencia del visitante dentro de los siete días anteriores a la fecha programada de llegada, los turistas pueden cancelar o reprogramar sus paquetes de hotel del Walt Disney Travel Company y la mayoría de las reservaciones de solo habitación sin cargos por cancelación o cambio.

La flexibilidad de Disney también se extiende a los paquetes vacacionales, los cuales se pueden modificar o cancelar en línea, incluyendo cambios en las fechas de viaje.

PUBLICIDAD

Sin embargo, los visitantes que hayan adquirido productos o servicios de terceros, como vuelos, alquileres de autos o seguros de viaje, son responsables de cualquier pago no reembolsable y de las tarifas que esos proveedores externos puedan imponer.

Política de Universal OrlandoUniversal Orlando también ha adoptado una política similar. Si se emite una advertencia de huracán o tormenta tropical, o si se declara un estado de emergencia en Orlando o en el lugar de residencia del visitante dentro de los siete días anteriores a la llegada, los visitantes pueden reprogramar o cancelar su paquete de vacaciones, las reservaciones de hotel y los boletos de los parques temáticos, siempre que hayan sido reservados directamente con Universal.

Al igual que en Disney, quienes hayan adquirido servicios a través de terceros, como agencias de viajes o operadores turísticos, deben comunicarse con ellos directamente para conocer las políticas de cancelación o cambios aplicables.

"Weather-or-Not Assurance" en SeaWorld y Busch GardensSeaWorld Orlando y Busch Gardens, dos parques temáticos operados por la misma empresa, han puesto en marcha su política "Weather-or-Not Assurance", que ofrece una visita de retorno a los visitantes cuyo día en el parque haya sido interrumpido por condiciones meteorológicas adversas. Esta política cubre una amplia gama de eventos climáticos, incluidos lluvias, relámpagos, calor extremo, viento, nieve y granizo.

Los visitantes deben acudir a Relaciones con los Visitantes o enviar su información a través de un formulario en línea para solicitar una visita de retorno. Es necesario presentar el boleto de entrada original o el número de orden, y la solicitud debe hacerse dentro de la semana posterior a la visita original.

PUBLICIDAD

Flexibilidad en Legoland FloridaLegoland Florida, ubicada en Winter Haven, también ofrece opciones flexibles para los visitantes. Si el Centro Nacional de Huracanes emite una advertencia de tormenta tropical o huracán para el área de Florida Central o el lugar de residencia del visitante dentro de los siete días antes de la llegada programada, los turistas pueden cancelar o reprogramar su visita sin penalizaciones.

Sin embargo, aquellos que hayan realizado sus reservaciones a través de proveedores externos, como agentes de viajes o sitios de reserva de boletos, serán responsables de los pagos no reembolsables y las tarifas de cancelación o cambio que apliquen dichas compañías.

Así protegen casas y negocios en Crystal River para evitar los daños que pueden causar los fuertes vientos del 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/helene-se-convierte-en-huracan-caribe-rumbo-florida-tampa-big-bend" target="_blank">huracán Helene</a>, que tiene previsto azotar el estado el jueves 26 de septiembre.
Ya este miércoles en la mañana, los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach fueron puestos bajo aviso por tormenta tropical, a medida que la aún tormenta tropical Helene se acerca al estado de Florida. Helene tiene vientos sostenidos de 65 millas por hora, con ráfagas de 75 millas por hora, y se encuentra a 120 millas del extremo oeste de Cuba.
En Panacea, Will Marx comenzó este miércoles a recoger escombros para evitar que se conviertan en proyectiles con los vientos del huracán Helene, que podrían azotar algunas partes de Florida con ráfagas de más de 111 millas por hora.
Los negocios del condado Cytrus se resguardan con largos tablones de madera.
Familias llenas sacos de arena en el complejo deportivo Joe DiMaggio en Clearwater, Florida.
Varios hispanos trabajan a contrarreloj para resguardar sus propiedades.
En Tarpon Springs, también los residentes acudieron por sacos de arena que les permitan hacer frente a las dañinas inundaciones que podría provocar el paso del huracán Helene.
En Ochlockonee Bay, Dave McCurley amaneció este 25 de septiembre colocando paneles sobre las ventanas de su casa de madera, confiando en que soporten las ráfagas de vientos del huracán Helene.
En Tallahassee, la capital de Florida, decenas de personas preparan sacos de arena.
Mientras tanto, Will Marx, en Panacea, intentaba salir de los escombros para luego comenzar a colocar protecciones en la vivienda.
Hasta el centro de distribución de arena del condado de Orange, en Orlando, Florida, llegó Justin Fogle para llenar sus sacos.
Personas en Clearwater se preparan llenando sacos de arena antes de la llegada de Helene.
Vecinos han comenzado a colaborar con otros para enfrentar los daños que pudiera producir el huracán Helene en Florida.
Una niña junto a una mujer llenando los sacos de arena para evitar que las inundaciones afecten sus casas.
Bomberos recorren puerta a puerta las calles de Panacea, condado de Wakulla, advirtiendo a las personas sobre los peligros de Helene.
Un niño carga un pesado saco de arena en Clearwater este miércoles 25 de septiembre.
Las personas van con palas para llenar los sacos de arena en el Parque Helen Howarth Park en el condado Pinellas.
1 / 17
Así protegen casas y negocios en Crystal River para evitar los daños que pueden causar los fuertes vientos del huracán Helene, que tiene previsto azotar el estado el jueves 26 de septiembre.
Imagen Germán Visbal/ Univision 23