Tiroteo en Elizabeth City State University: un hombre muerto y al menos 5 personas heridas

Al menos cinco personas resultaron heridas de bala y un hombre murió en un tiroteo ocurrido luego del festival Viking Fest en la universidad Elizabeth City State.

Por:
Univision
Luego de que se hayan registrado algunos tiroteos en lugares públicos en el norte de California, compartimos algunos consejos que agencias del orden recomiendan hacer en caso de que te toque vivir una experiencia como estas.
Video Tres acciones que te pueden salvar la vida si hay un tiroteo en un lugar público

RALEIGH, Carolina del Norte. – Una persona murió y otras cinco personas resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido este domingo 27 de abril en la universidad Elizabeth City State University (ECSU), ubicada en la costa de Carolina del Norte y cerca de Virginia.

El tiroteo ocurrió durante las primeras horas del domingo luego de un festival llamado Viking Fest, en donde se reunieron alumnos y exestudiantes.

PUBLICIDAD

*El Viking Fest es una celebración de varios días y este fin de semana concluyó.

Autoridades indicaron que el fallecido era un hombre de 24 años que no era estudiante. No se ha dado a conocer el nombre de la persona.

Sobre los heridos, se informó que tres de las víctimas tienen heridas de bala. Todos ellos son estudiantes de la universidad.

Otras dos personas resultaron heridas en la conmoción.

ECSU indicó que ninguna de las lesiones pone en peligro la vida.

A ECSU asisten poco más de dos mil estudiantes.

Otras noticias que podrían interesarle:

El pasaporte mexicano sí cuenta como una identificación para viajar bajo el nuevo esquema del REAL ID.
<h2 class="cms-H2-H2">Pasaporte por primera vez para mayores de edad</h2>
<br>1. Tienes que ir al consulado que te corresponde con una cita. Puedes marcar al teléfono 
<b>1-(424)-309-0009</b> para agendar tu cita o enviando un mensaje de WhatsApp. También puedes agendar una cita en esta página: 
<a href="https://www.citas.sre.gob.mx">https://www.citas.sre.gob.mx</a>.
<h2 class="cms-H2-H2">2. Demostrar que eres mexicano o mexicana, con uno de estos documentos, en original</h2>
<br>
<br>-Acta de nacimiento (esta puedes conseguirla haciendo una cita en el mismo consulado)
<br>-Certificado de nacionalidad mexicana
<br>-Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
<br>-Carta de naturalización
<br>-Matrícula consular de alta seguridad, es decir, expedida después de 2005
<h2 class="cms-H2-H2">3. Demostrar tu identidad con alguno de estos documentos, en original</h2>
<br>
<br>-Matrícula consular de alta seguridad vigente
<br>-Credencial del IFE o INE vigente
<br>-Cartilla o Precartilla del Servicio Militar Nacional
<br>-Cédula profesional
<br>-Título profesional
<br>-Certificado de nacionalidad mexicana
<br>-Declaratoria de nacionalidad mexicana
<br>-Carta de naturalización
<br>-Licencia de conducir de Estados Unidos
<br>-Alguna otra identificación oficial de Estados Unidos que te hayan dado
<br>-Green Card o permiso de trabajo de Estados Unidos
<br>-Certificado de Primaria o Secundaria con fotografía y sello oficial
<br>-Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial
<br>-Credencial del IMSS, del ISSSTE o de cualquier otra institución de México
<h2 class="cms-H2-H2">4. Pagar por el pasaporte</h2>
<br>
<br>-Vigencia de 1 año: $42 dólares
<br>-Vigencia de 3 años: $99 dólares
<br>-Vigencia de 6 años: $133 dólares
<br>-Vigencia de 10 años: $203 dólares
<br>Hay un descuento del 50% para personas mayores de 60 años. El pago para el pasaporte se hace en el consulado.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Renovación para mayores de edad</b></h2>
<br>1. Necesitas tu cita. Puedes marcar al teléfono 
<b>1-(424)-309-0009</b> para agendarla o enviando un mensaje de WhatsApp. También puedes agendar una cita en esta página: 
<a href="https://www.citas.sre.gob.mx">https://www.citas.sre.gob.mx</a>.
<br>2. Llevar el pasaporte que vas a renovar.
<br>3. Llevar una identificación original y vigente (ver la slide 4).
<br>4. Cubrir el pago del pasaporte.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Primera vez para menores de edad</b></h2>
<br>1. Ir con cita. Puedes marcar al teléfono 1-(424)-309-0009 para agendarla o enviando un mensaje de WhatsApp. También puedes agendar una cita en esta página: 
<a href="https://www.citas.sre.gob.mx">https://www.citas.sre.gob.mx</a>.
<br>2. Una identificación original y vigente del menor: tarjeta de su escuela, un transcript de su escuela o una carta del pediatra (en caso de tener menos de 7 años).
<br>3. Identificación del tutor (o tutores) del menor y una autorización OP7. ¿Qué es el formato OP7? Un documento que llenarán en el consulado y debes firmar.
<br>4. Pagar por el pasaporte.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Renovación para menores de edad</b></h2>
<br>1. Ir al consulado con cita. Puedes marcar al teléfono 
<b>1-(424)-309-0009</b> para agendarla o enviando un mensaje de WhatsApp. También puedes agendar una cita en esta página: 
<a href="https://www.citas.sre.gob.mx">https://www.citas.sre.gob.mx</a>.
<br>2. Llevar el pasaporte a renovar.
<br>3. Identificación del tutor del menor (o menores) y una autorización OP7. ¿Qué es el formato OP7? Un documento que llenarán en el consulado y debes firmar.
<br>4. Pagar por el pasaporte.
<br>
<br>
<a href="https://www.gob.mx/sre/documentos/red-consular-de-mexico-en-los-estados-unidos-de-america" target="_blank">¿No sabes a qué consulado ir? Haz click aquí para ver el más cercano de donde vives.</a>
1 / 8
El pasaporte mexicano sí cuenta como una identificación para viajar bajo el nuevo esquema del REAL ID.