Una mirada ejecutiva a Kensington: Wolf visita el epicentro de la crisis de opioides en Filadelfia

Entre 2017 y 2020, Pensilvania avanzó en la reducción del número de muertes por sobredosis de drogas, entonces, llegó la pandemia del coronavirus. Ahora, Pensilvania ha vuelto a tener algunas de las tasas de sobredosis de heroína más altas del país.

Por:
Univision
El gobernador volvió a instar a la asamblea de mayoría republicana que aprueben una legislación que permita otra declaración de desastre de opioides, algo que, según él, permitió el intercambio de información que salva vidas.
Video Kensington: Wolf visita el epicentro de la crisis de opioides en Filadelfia

FILADELFIA, PA - El gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, realizó un recorrido por el vecindario de Kensington en el norte de Filadelfia, conocido como el “ epicentro de la crisis de opioides en Estados Unidos” y prometió hacer más para ayudar a las personas afectadas por la epidemia de este tipo de droga.

“Necesitamos hacer más, más dinero, más programas, más ayuda”, dijo Wolf después de ver a la gente viviendo en las calles que rodean el Centro de Salud Esperanza entre las avenidas Kensington y Allegheny. En agosto la ciudad realizó varios operativos de limpieza de campamentos.

PUBLICIDAD

"Es increíblemente triste y deprimente", dijo Wolf después de recorrer el área, que fue al menos parcialmente limpiada por una gran presencia policial que rodea las instalaciones de Esperanza, un banco que se ha transformado en un centro de atención médica.

Programas de desvío


Las opciones discutidas en la reunión incluyeron más dinero para el tratamiento y un tribunal especial de drogas diseñado para desviar a las personas a programas de tratamiento en lugar de prisiones.

La concejal hispana María Quiñones-Sánchez dijo que no quiere que la corte imponga sanciones penales, sino disposiciones civiles. “Cuando restablecemos el tribunal de drogas… estas son sanciones civiles, y tenemos la zanahoria y el palo apropiados”, dijo Quiñones-Sánchez. "En este momento, la mayoría de las leyes en los libros harían los cargos que estaríamos usando como el palo, y queremos convertirlos en civiles".

Los proveedores de servicios del vecindario proporcionaron una lista de sugerencias sobre cómo ayudar con los problemas. Entre ellos se incluyen vivienda para todos, tratamiento para todos, más parques y centros recreativos con espacios seguros para los niños y más centros de tratamiento.

"Cada muerte causada por una sobredosis es una tragedia. Cada estadística representa a nuestros familiares, seres queridos y vecinos. Ellos merecen nuestra ayuda para recibir un tratamiento y apoyo de calidad. Estoy comprometido a luchar por las personas y comunidades dañadas por la epidemia de opioides. y la enfermedad de la adicción ".
La crisis de opioides en Filadelfia continúa a pesar de los esfuerzos por combatirla. Casi un mes después del desalojo de los vagabundos y drogadictos, los vecinos informan que el problema se ha trasladado a cuadras cercanas y algunos están invadiendo lugares abandonados lo que podría agravar la situación.
Video Crisis de opioides: Los desalojos de campamentos no son suficiente para atender Kensington

"No" a Safehouse


Una estrategia con la que el gobernador no estuvo de acuerdo fueron los lugares de inyección seguros. Wolf dice que "no está convencido" de que los sitios reduzcan las sobredosis y las muertes.

"Creo que lo que todos estamos tratando de hacer es asegurarnos de que no haya gente que se esté inyectando opioides", dijo Wolf. "Cómo lo hacemos es complicado y tenemos trabajo por hacer, pero simplemente levantar los brazos y permitir que suceda no es la respuesta".

PUBLICIDAD

Unidad bipartidista


Wolf, un demócrata, pidió la unidad de los políticos en Harrisburg para proporcionar los fondos necesarios no solo para Filadelfia, sino también para el resto del estado en lo que respecta al tema. Él dice que solo el 20% de los casos de drogas en el estado provienen de Filadelfia y que el resto del estado también está luchando con el problema.

Wolf pidió más recursos, entregados más rápido, para ayudar a combatir el problema, pero admite que no es una "varita mágica" lo que le pondrá fin.

La declaración de desastre de opioides se renovó 15 veces hasta que la Asamblea General dejó que la última declaración de desastre expirara el 25 de agosto. Con el vencimiento de la declaración, las agencias estatales perdieron la capacidad de compartir datos a través del Programa de Monitoreo de Medicamentos Recetados (PDMP) que ha demostrado ser una herramienta importante en el seguimiento de las recetas de opiáceos mortales y peligrosos para los habitantes de Pensilvania y apoyó los esfuerzos de la Commonwealth para frenar las muertes por sobredosis. Para restablecer este intercambio de datos, la Asamblea General debe aprobar una legislación.

La asamblea legislativa de mayoría republicana denegó una renovación de la declaración de emergencia por la crisis de opioides.

Terminó pidiendo ayuda para que Kensington ya no sea el centro de la crisis de opioides en la ciudad.

Wolf cerró la reunión después de decir que estaba "Lo siento por todo lo que está pasando esta comunidad".

Pensilvania registra 2.279 sobredosis mortales de drogas en lo que va de 2021.

PUBLICIDAD

Si las sobredosis mortales continúan a este ritmo, Pensilvania está en camino de llegar a 3,288 muertes por sobredosis de drogas accidentales e indeterminadas para fin de año, según datos del Departamento de Salud.

Patrullas vigilan las áreas desalojadas, pero las personas están llegando a acampar en vecindarios cercanos donde la mayoría de los residentes no están dispuestos a permitir que se instalen, y es que aseguran se trata de personas que usan drogas y afectan a la comunidad.
Video “No vamos a permitir que se vengan a nuestros vecindarios”, residentes no quieren a desalojados de Kensington en sus comunidades

  Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 65 Philadelphia para iOS o Android.

Las poblaciones vulnerables a menudo se congregan en la entrada de la estación y los pasajeros tienen que lidiar con agujas usadas que ensucian los escalones que conducen a la plataforma.
La 
<b>estación de Somerset en la intersección de <a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/necesitamos-seguridad-residentes-reaccionan-al-establecimiento-de-un-distrito-policiaco-en-kensington-video">Kensington</a> Avenue, East Somerset Street y D Stree</b>t estará cerrada por limpieza y reparaciones de ascensores que podrían demorar meses. La estación sirve un promedio de 800 pasajeros todos los días de la semana, lo que representa alrededor del 40% del número de pasajeros antes de COVID, según datos de SEPTA.
SEPTA agregó que el uso de drogas alrededor de esta parada ha empeorado en el nuevo año. Ocho personas han caído a las vías desde enero, en comparación con las 13 del año pasado. En 2019, antes de que se redujera drásticamente el número de pasajeros debido a la pandemia, hubo 10 caídas. 
<br>
Los ascensores tardarán meses en repararse, lo que hará que la estación sea inaccesible para los pasajeros que no pueden usar las escaleras. La estación se encuentra en la intersección de Somerset Street, D Street y Kensington Avenue, un área muy afectada por la crisis de opioides de la ciudad.
Los ascensores de la estación tuvieron que cerrarse porque “la orina, las heces y las agujas destruyeron la maqunaria", dijo en un comunicado Leslie Richards, gerente general de SEPTA.
La 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/nuevos-cambios-en-el-servicio-de-septa-a-consecuencia-del-coronavirus-en-filadelfia-video">policía de SEPTA</a> informó que las interacciones con personas inconscientes se están en aumento. En enero de 2021 hubo 2.357 incidentes, en comparación con 546 en enero de 2020. La 
<a href="https://www.phillypolice.com/crime-maps-stats/index.html" target="_blank">policía de Filadelfia</a> informó que ha respondido a 36 llamadas en los últimos 30 días por venta de medicamentos y personas que necesitan asistencia médica.
A pesar de la mayor presencia policial en el área, la estación y el sistema en su conjunto se han vuelto peligrosos para los empleados que intentan hacer su trabajo, dijo Willie Brown, presidente de TWU LOCAL 234, el sindicato que representa a los trabajadores de tránsito de la ciudad.
Los datos de SEPTA muestran que incluso cuando el número de pasajeros ha disminuido hasta en un 80% durante la pandemia, las tasas de agresión para los trabajadores de agencias permanecen estáticas y los operadores de tránsito informan una mayor vulnerabilidad al peligro en un sistema menos poblado.
<a href="http://www.septa.org/alert/mfl.html" target="_blank">SEPTA </a>dice trabajar con la ciudad, los expertos en salud mental y los socios comunitarios para descubrir cómo ayudar mejor a las personas sin hogar que se congregan allí. También está trabajando con ingenieros para encontrar una ruta alternativa para los viajeros de Somerset.
<br>
La estación de 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/septa-cita-razones-de-seguridad-salud-y-limpieza-para-cerrar-estacion-en-kensington-video">Somerset</a> no es el único puesto avanzado de tránsito en la ciudad que ha enfrentado interrupciones debido a una explosión de uso por parte de personas que buscan refugio en medio de una creciente crisis de asequibilidad. En una 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/campamento-para-personas-sin-hogar-creciendo-en-la-parada-de-patco-en-center-city-filadelfia-fotos">estación de PATCO </a>e n el centro de la ciudad, los funcionarios de la ciudad se unieron recientemente a esa agencia de tránsito para despejar un campamento en la explanada subterránea cerca de las calles 12 y Locust.
1 / 10
Las poblaciones vulnerables a menudo se congregan en la entrada de la estación y los pasajeros tienen que lidiar con agujas usadas que ensucian los escalones que conducen a la plataforma.