Trabajadores de los puertos de Los Ángeles y Long Beach piden prioridad para ser vacunados

"Tenemos una gran urgencia en los puertos marítimos y queremos ser tomados en cuenta", aseguran voceros de los trabajadores de estos lugares quienes no han dejado de operar desde que inició la pandemia.

Por:
Univision
Desde que inició la pandemia este sector no ha parado de operar, pues es el encargado de recibir un gran porcentaje de los suministros que llegan a farmacias, supermercados y otros tipos de tiendas. Quienes prestan servicios allí informan que los contagios por covid-19 han venido incrementando alarmantemente y es por esto que dicen necesitar ser incluidos como grupo prioritario en los procesos de inmunización.
Video Trabajadores portuarios en Los Ángeles piden prioridad para recibir vacuna contra en el coronavirus

Los Ángeles, CA. - Desde que inició la pandemia por el coronavirus el sector portuario no ha dejado de operar, pues es el encargado de recibir un gran porcentaje de los suministros que llegan a farmacias, supermercados y otros tipos de tiendas. La labor de estas personas es esencial durante la actual crisis para suplir dichas necesidades básicas.

"Los trabajadores en nuestros puertos en Long Beach y Los Ángeles representan el 15% del producto interno bruto en nuestro país", dijo Ramón Ponce de León, presidente del sindicato ELWU Local 13.

PUBLICIDAD

Quienes prestan servicios allí informan que los contagios por coronavirus se han incrementado a ritmo acelerado. " La situación en los muelles en estos momentos es de alarmante aumento en el índice de infecciones", dijo Ponce de León. En diciembre, los casos positivos reportados fueron del 65% y ahora, menos de un mes después, subió a casi el 80%.

Por esta razón están pidiendo al departamento de salud pública del condado de Los Ángeles ser incluidos como grupo prioritario en los procesos de inmunización. "Es lo más importante que estamos requiriendo ahora", aseguró Ponce de León quien además indicó que sin la vacuna sería magnificado el índice de contagios y posiblemente los puertos tendrían que cerrar sus operaciones.

Hasta la fecha unos 700 trabajadores han sido infectados y mil más han estado en cuarentena, mientras que unos 20 barcos transportando miles de contenedores están esperando en mar abierto a ser descargados en los puertos.

"No estamos pidiendo ponernos adelante en la fila de las personas mayores de 65 años, o de los trabajadores esenciales, pero queremos expresar que tenemos una gran urgencia en los puertos marítimos y queremos ser tomados en cuenta", dijo Ponce de León.

Vacunas limitadas


Este martes el departamento de Salud Pública comenzó a expandir las vacunas a los residentes del condado de Los Ángeles de 65 años o más. Sin embargo, de acuerdo con los datos reportados por dicha agencia, "con casi 1,4 millones de residentes de 65 años o más, y entre 700,000 y 800,000 trabajadores sanitarios elegibles, la cantidad de vacunas necesarias para completar dos dosis supera los 4 millones". Sin embargo, el condado ha recibido solo 853,650 dosis hasta el momento.

PUBLICIDAD

Por lo tanto, las autoridades han pedido "por favor tengan paciencia. Sabemos que las líneas especialmente el día de ayer fueron extremadamente largas, con personas ahí hasta las horas tardes de la noche", dijo David Ortiz, vocero del Departamento de Bomberos de Los Ángeles. "Eso se debió a que muchas personas empezaron a llegar sin hacer citas".

El departamento de salud recordó que solo las personas elegibles pueden hacer una cita para acceder a la vacuna contra el coronavirus. Para mayor información puede visitar la página del departamento de salud del condado de Los Ángeles.

Te puede interesar

Las vacunas contra el coronavirus ya están siendo distribuidas en el condado de Los Ángeles para 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacuna-covid-19-condado-los-angeles-donde-y-cuando">personas elegibles de la Fase 1A</a>.
Las autoridades de salud de Los Ángeles informaron que la distribución de la vacuna contra el coronavirus será limitada en los primeros meses, lo que significa que la vacuna será distribuida a las personas en diversos momentos por fases, pero se ofrecerá a toda la comunidad una vez sea disponible.
Por lo tanto, el condado de Los Ángeles está ampliando su capacidad para distribuir la vacuna contra el Covid-19 a gran escala.
Este viernes se anunció la apertura de cinco sitios de vacunación masivos en todo el condado.
Los cinco sitios establecidos fueron elegidos “por su accesibilidad regional y su capacidad para manejar grandes capacidades de personas”, según el comunicado de la entidad de manejo de emergencias del condado de Los Ángeles. Estos sitios son:
<b>Estadio Dodger</b>: Tras servir como uno de los centros de pruebas de coronavirus más grandes del país, el estadio Dodger reabrió este viernes como un centro de vacunación contra el Covid-19. En el lugar se podrán vacunar hasta 12,000 personas al día cuando esté en su máxima capacidad.
<b>The Forum,</b> 3900 W Manchester Blvd, Inglewood, CA 90305
<b>Six Flags Magic Mountain</b>, 26101 Magic Mountain Pkwy, Valencia, CA 91355
<b>Pomona Fairplex</b>, 1101 W McKinley Ave, Pomona, CA 91768.
<b>Universidad Estatal de California, Northridge</b>, 18111 Nordhoff St, Northridge, CA 91330.
<b>Oficina de Educación del Condado de L.A</b>., 12830 Columbia Way, Downey, CA 90242.
De acuerdo con el comunicado, estos sitios de vacunación masiva “estarán en línea el martes 19 de enero” y 
<b>podrán vacunar a 4,000 personas por día en cada sitio</b>, “aumentando significativamente la cantidad de trabajadores de la salud de primera línea vacunados”. En el estadio Dodgers, se llegará a 12,000 vacunas diarias cuando alcance su capacidad máxima.
El condado de Los Ángeles tiene como objetivo “completar 500,000 vacunas adicionales entre los trabajadores de la salud para fines de enero”, informaron las autoridades.
Todas las vacunas se administrán de forma gratuita.
Los trabajadores de la salud elegibles 
<b>deben tener documentos de verificación</b>, que incluyen una credencial de trabajador de la salud con una foto o una licencia profesional y una identificación con foto (ID), o una carta firmada por un empleador y una identificación con foto, o un talón de pago de un proveedor de atención médica.
Aquí te contestamos las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacuna-covid-19-condado-los-angeles-donde-y-cuando">preguntas más frecuentes sobre la distribución y aplicación</a> de la vacuna contra el covid-19 en el condado de Los Ángeles.
1 / 16
Las vacunas contra el coronavirus ya están siendo distribuidas en el condado de Los Ángeles para personas elegibles de la Fase 1A.
Imagen AP/Getty Images