Llega tráfico de migrantes a las redes sociales: publican 'coyotes' sus tarifas en TikTok

Una cuenta en TikTok a nombre de Alfredo Quintero, que tiene 3 mil 837 seguidores, publica sus precios y asegura a sus clientes que quedarán satisfechos porque él realiza pagos por mes a las corporaciones policiacas para que lo dejen trasladar a personas por la frontera México-Estados Unidos.

Por:
Univision
El negocio del tráfico de personas ha alcanzado las redes sociales, ahora los polleros o coyotes utilizan redes como TikTok para publicitar sus servicios sin importar que se trata de una actividad ilegal.
Video Polleros y coyotes anuncian sus servicios a través de redes sociales

EAGLE PASS, Texas.- El tráfico de migrantes ya llegó a las redes sociales a través de TikTok, aplicación en la que 'coyotes' y 'polleros' publican sus servicios y precios para pasar a personas ilegalmente a través de la frontera.

En una investigación de Univision 41 se comprobó que estos ‘coyotes’, o personas que trafican migrantes, pueden ser contactadas a través de TikTok e incluso promocionan sus tarifas para llevar a quien lo solicite desde Piedras Negras hasta Eagle Pass sin ser detectados por autoridades fronterizas.

PUBLICIDAD

¿Cómo funciona el contacto del 'coyote' a través de TikTok?

Una cuenta en TikTok a nombre de Alfredo Quintero, que tiene 3 mil 837 seguidores, publica sus precios y asegura a sus clientes que quedarán satisfechos porque él realiza pagos por mes a las corporaciones policiacas para que lo dejen trasladar a personas por la frontera México-Estados Unidos.

Este hombre pide 8 mil 500 dólares como pago total, pero sus clientes deben pagar primero un adelanto de 2 mil 500 antes de emprender el traslado.

El coyote asegura en sus videos de TikTok que solo se camina durante unos 20 minutos, aunque autoridades aseguran que el recorrido que hacen los migrantes podría durar hasta 3 días.

¿Es confiable tratar con gente que trafica migrantes?

Mike Vigil, ex agente de la DEA, aseguró que los sujetos que trasladan migrantes no son de confiar.

“Definitivamente no pueden confiar en ellos porque muchas veces los engañan, (les dicen) que los van a cruzar a Estados Unidos, les cobran 8 mil dólares… y esto no es confiable. Por ejemplo, secuestran a muchachas y las ponen a trabajar como prostitutas, entonces es un peligro muy grande”, dijo Vigil.

Según muchos ‘coyotes’, las autoridades que operan en Piedras Negras están coludidas con el crimen organizado y a través de un pago permiten este tipo de actividades.

Mientras tanto, además de ser estafados, muchos inmigrantes continúan quedando en peligros inminentes que hasta les puede costar la vida.

PUBLICIDAD

Migrantes arriesgan su vida

El pasado 2 de febrero, una familia se arriesgó a cruzar el Río Bravo por una ruta que un usuario de TikTok recomendó como segura.

En esa ocasión, un hombre fue arrastrado por la corriente del río, mientras que su esposa logró salvar al hijo del ambos, pero quedaron varias horas atrapados en un islote del cauce.

El hombre presuntamente falleció y la mujer pidió ayuda para regresar a su país y llevar consigo el cadáver de su marido.

Te podría interesar:

Tres niños y un adulto fueron rescatados por efectivos de la Patrulla Fronteriza.
Las 4 personas estaban varadas en las aguas del Río Grande sobre una piscina infantil inflable.
El rescate ocurrió este lunes 13 de mayo informó la Patrulla Fronteriza en un comunicado.
1 / 3
Tres niños y un adulto fueron rescatados por efectivos de la Patrulla Fronteriza.
Imagen Cortesía Patrulla Fronteriza