Usan brazaletes de colores para identificar a inmigrantes: así operan ahora los grupos criminales en frontera

Oficiales del DPS arrestaron a un coyote y a tres inmigrantes, de Honduras y México, quienes portaban unos brazaletes de colores que presuntamente servían para identificar al grupo criminal que los traficaba.

Por:
Univision
El negocio del tráfico de personas ha alcanzado las redes sociales, ahora los polleros o coyotes utilizan redes como TikTok para publicitar sus servicios sin importar que se trata de una actividad ilegal.
Video Polleros y coyotes anuncian sus servicios a través de redes sociales

SAN ANTONIO; Texas.- Oficiales del DPS informaron que detectaron una nueva manera en que operan los coyotes: quienes ahora ponen brazaletes de colores a inmigrantes para identificar a cuál organización criminal pagaron para ser cruzados por la frontera entre México y Estados Unidos.

Los hechos ocurrieron durante la detención de un traficante de inmigrantes, identificado como Víctor Flores González, miembro de la pandilla conocida como Paisa.

Imagen Sargento Chris Olivarez

Flores González fue arrestado cuando intentaba traficar a 3 indocumentados originarios de Honduras y México.

PUBLICIDAD

Los tres inmigrantes llevaban puestos unos brazaletes de colores que indicaban que habían pagado a cierta organización criminal para ser cruzados por el Río Bravo, hacia Estados Unidos.

Durante su arresto, González proporcionó una identificación falsa a las autoridades, pero gracias al sistema de huellas digitales, la Patrulla Fronteriza lo identificó.

Flores González tenía pendiente una orden de arresto del Condado Travis por no presentarse a para registrar la manutención de un menor.

Además de este cargo, a Flores González se le agregaron los cargos por tráfico humano y falta de identificación.

Te podría interesar:

Al menos 17 inmigrantes, dos de ellos sin vida, fueron hallados encerrados dentro de un vagón del tren, en el Condado de Uvalde.
Al menos 17 inmigrantes, dos de ellos sin vida, fueron hallados encerrados dentro de un vagón del tren, en el Condado de Uvalde.
Este viernes 24 de marzo, alrededor de las 15:50 horas, el servicio del 911 recibió una llamada anónima que reportaba que había muchos indocumentados “sofocándose” dentro de un vagón del tren.
La Patrulla Fronteriza logró detener el tren a unas tres millas del poblado de Knippa, al sur de Texas.
Un total de 17 inmigrantes fueron descubiertos dentro de un vagón y se reportó que necesitaban atención médica inmediata.
En el lugar, 2 inmigrantes fueron pronunciados sin vida. Cinco más fueron transportados en helicópteros para recibir atención médica en la Ciudad de San Antonio y otros cuatro fueron internados en hospitales del área de Uvalde.
Su estado de salud no había sido reportado.
Se informó que la compañía ferroviaria Union Pacific investiga los hechos.
La Carretera 90, entre Kinppa y Sabinal, que había sido cerrada para el rescate de los inmigrantes, fue reabierta a las 18:47 horas.
Según policías, los coyotes acostumbran subir personas inmigrantes a los vagones de trenes de carga que cruzan la frontera y recorren la Carretera 90.
Los inmigrantes viajan en condiciones deplorables para adentrarse a Estados Unidos.
El Hospital Universitario dijo que estaba atendiendo a dos adultos rescatados: uno en condición seria y otro condición critica.
En junio del 2022, 53 migrantes fueron hallados encerrados en la caja de un tráiler que había sido abandonado en las afueras de San Antonio.
Los inmigrantes viajaban en condiciones deplorables y se cree que en calor extremo, ya que la temperatura de San Antonio osciló ese viernes en los 87 grados.
Extraoficialmente se dijo que los inmigrantes rescatados podrían ser en su mayoría centroamericanos.
Hasta el momento se sabe que el grupo de inmigrantes estaba conformado por 2 mujeres y 15 hombres.
En junio del 2022, 53 migrantes fueron hallados encerrados en la caja de un tráiler que había sido abandonado en las afueras de San Antonio.
Este es el episodio de contrabando de personas más mortífero del país en la frontera sur de Estados Unidos, lo que llevó a las autoridades a prometer que redoblarían esfuerzos.
1 / 18
Al menos 17 inmigrantes, dos de ellos sin vida, fueron hallados encerrados dentro de un vagón del tren, en el Condado de Uvalde.