Tragedia familiar: Siete personas hispanas de Atlanta, incluidos seis niños, se perdieron en el mar de Haití

La familia, que vive en el condado de Douglas, estaba en una excursión mientras visitaba Haití el 30 de diciembre cuando una tormenta se apoderó de su barco. Siete de ellos, seis de ellos niños, fueron arrojados del barco y se perdieron en el mar.

Por:
Univision
La familia de Yovany Díaz Tolentino habló con Rafael Navarro sobre la desaparición del joven, quien es considerado uno de los líderes del movimiento que logró DACA en Georgia.
Video Una familia hispana busca a un Dreamer desaparecido en Georgia

ATLANTA, Georgia.- Una tragedia está viviendo una familia hispana del condado de Douglas luego de que varios de sus integrantes se perdieron en el mar de Haití, cuando navegaban en un barco.

La familia llegó a Haití para celebrar Navidad y Año Nuevo. Estaban en una excursión el 30 de diciembre cuando una tormenta se apoderó de su barco. Siete de ellos, seis de ellos niños, cayeron y se perdieron en el mar.

PUBLICIDAD

"La última vez que todos vieron a alguien fue el sábado. Son de Haití y querían recibir el año nuevo en la isla de su familia", dijo Olna Dupre para entrevista con Canal 2.

Explicó que el 30 de diciembre, justo antes de la víspera de Año Nuevo, la familia quería que todos regresaran a la isla de donde son originarios.

Dupre dijo que todos los miembros de su familia se subieron a un barco local.

“Justo alrededor de las 11 de la noche, entre 45 minutos y una hora de nuestra isla, el clima azotó y no estuvo de su lado”, recordó.

La búsqueda para encontrarlos sigue en canoas


Dupre recordó que grandes olas del océano se tragaron el barco y todos cayeron al agua, incluidos algunos de sus primos más jóvenes.

“Todos son niños excepto sus tíos. Estamos hablando de niños. Cinco, seis, nueve, 10, 13 años”, dijo.

La familia dice que se internaron en canoas en el océano en un intento desesperado por rescatar a sus seres queridos.

“Mi primo tomó una canoa junto con algunos de sus hermanos para ir a salvar a algunas personas en el barco”, dijo Dupre.

Algunos fueron rescatados, incluidos dos de los niños, pero muchos de sus familiares aún están desaparecidos.

"No sabemos dónde está el resto de nuestra familia", dijo Dupre.

Dupre dijo que la búsqueda y rescate es difícil debido a la falta de recursos.

La familia aún tiene esperanza de localizar a las personas que cayeron y se perdieron en el mar.

Te puede interesar

Este caso captó la atención nacional luego de que la asesina se presentara en corte con cara sonriente, poco después de las muertes.
La madrugada del 6 de julio de 2017, Isabel Martínez, natural de Michoacán, telefoneó al 911 y dijo a las autoridades que había atacado con arma blanca a su familia.
Al principio la policía no entendió bien porque la mujer hablaba en español, pero después logró comunicarles que había matado a su marido y a sus hijos. Lo hizo con un cuchillo de cocina.
Cuando las autoridades llegaron a su casa encontraron
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/la-historia-de-la-sonrisa-de-isabel-martinez-la-mujer-que-asesino-a-cuchilladas-a-4-de-sus-hijos-y-su-esposo" target="_blank">los cuerpos sin vida de Martín Romero, de 33 años, y a sus 4 hijos, Isabella, de 10 años, Dacota, de 7, Dylan, de 4 y Axel, de 2. Diana, de 9 años, fue quien sobrevivió</a>.
Isabel Martínez fue detenida inmediatamente por la policía de Loganville.
El crimen conmocionó a la comunidad hispana de Georgia y captó la atención nacional luego de Martínez se presentara en corte poco después de los asesinatos, mostrando una inquietante sonrisa.
Familiares dijeron a los medios de comunicación que la mujer sufría problemas mentales.
La Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Gwinnett explicó que Martínez se declaró culpable y recibió cadena perpetua por cinco cargos de homicidio.
También deberá purgar 21 años más de prisión por los delitos de agresión agravada y cruelad infantil en tercer grado.
Un mes antes del ataque, el padre de Isabel Martínez falleció en México. Ella no pudo salir del país para ir a su entierro, según explicaron en 
<a href="http://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/que-razones-motivaron-a-una-madre-inmigrante-al-salvaje-asesinato-de-su-esposo-y-4-hijos-video" target="_blank">Aquí y Ahora</a>, por ser inmigrante indocumentada.
Según los testimonios recogidos por Univision luego del ataque hace casi dos años, esto la sumió en una depresión. Sandra Romero, confidente de Isabel, asegura que Martín la llevó al médico y este le recetó pastillas, una para la mañana y otra para la noche. Su familia asegura que a pesar de la tristeza hacía vida normal y planes con sus hijos.
La sentencia de Martínez también pone punto final a un episodio doloroso para la comunidad hispana de Georgia, que no había visto un crimen similar en la historia reciente.
1 / 12
Este caso captó la atención nacional luego de que la asesina se presentara en corte con cara sonriente, poco después de las muertes.