CHICAGO, Illinois - El presidente Donald Trump ordenó el domingo que se intensificaran las medidas de detención y deportación de inmigrantes, dando prioridad en ciudades con gobiernos demócratas, incluyendo Nueva York, Los Ángeles y Chicago.
Trump ordena priorizar deportaciones en ciudades como Chicago: qué significa para la comunidad inmigrante
Chicago está entre las ciudades donde el gobierno federal busca acelerar las deportaciones. La comunidad migrante vive con incertidumbre.
Trump pidió “ampliar los esfuerzos para detener y deportar a inmigrantes ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos”.
La orden ha generado preocupación entre comunidades migrantes, que desconocen qué podría suceder en las próximas semanas.
A continuación, la información que se conoce hasta ahora.
ICE trabajará todos los días
En una entrevista para WGN TV News, Sam Olson, director de la oficina de Detención y Deportación en Chicago, afirmó que “los oficiales estarán en las calles, siete días a la semana, trabajando para hacer cumplir la ley de inmigración”.
Podría notarse un aumento en la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en comunidades locales.
Olson recalcó que los operativos se enfocarán principalmente en personas que ya cuentan con una orden final de deportación o antecedentes penales.
No obstante explicó que “si bien nos centramos en muchos delincuentes, hay un subgrupo de personas que están aquí ilegalmente con órdenes de deportación firmes que, quizás estaban en algún tipo de procedimiento de denuncia, pero en algún momento, un juez ya ordenó su deportación. Simplemente estamos haciendo cumplir esa orden”.
Impacto en comunidades locales
Por su parte, Lawrence Benito, director de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, expresó su preocupación por los mensajes contradictorios del gobierno.
“Por un lado, se mantendrá alejado de ciertas industrias y, al mismo tiempo, intensificará su apoyo a Chicago. No sé cómo conciliar ambos comentarios”, señaló.
Organizaciones comunitarias como Community and Workers Rights, también manifestaron su inquietud sobre el impacto económico de estas medidas.
“Sí, va a causar un problema económico, y ojalá los patrones se pongan las pilas”, comentaron en entrevista a Univision Chicago.
En vecindarios como La Villita, el temor a operativos migratorios ya está afectando la economía local.
Algunos negocios han reportado una baja en ventas ante la disminución del flujo de personas.
“Venir aquí ya no es cumplir un sueño americano, sino vivir una pesadilla. Pero los que estamos aquí queremos seguir adelante, trabajar, porque llegar no fue fácil”, dijo una migrante en entrevista con Univision Chicago.
Operativos en centros de trabajo
Aunque el presidente Trump solicitó a ICE pausar las redadas en granjas, restaurantes y hoteles, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que continuarán las inspecciones en lugares de trabajo.
Te puede interesar:











