Los últimos tres túneles descubiertos entre una región de Arizona y México que atravesaban el muro fronterizo

Las autoridades de México y Estados Unidos descubrieron y cerraron un túnel que estaba en construcción y que pasaba por debajo del muro fronterizo entre San Luis, Arizona, y Sonora. Sin embargo, este no es el único, es el tercero hallado en los últimos años.

Por:
Univision
Un agente de migración mexicano murió el lunes en un punto de revisión cercano a Ciudad Juárez, en Chihuahua, cerca de El Paso, Texas y las autoridades mexicanas investigan la muerte como un asesinato
Video Matan a agente de migración en México cerca de El Paso mientras migrantes se apresuran a entrar a EEUU

SAN LUIS, Arizona.- Hace unos días autoridades de México y Estados Unidos descubrieron un túnel que pasaba por debajo del muro fronterizo en la zona de San Luis, Arizona, y Sonora. Este es el tercero que encuentran en esta región.

En 2018, la division de Investigaciones de Seguridad Nacional recibió información sobre un túnel que estaba en un restaurante abandonado de Kentucky Fried Chicken en San Luis, Arizona, a solo unos 200 metros de la frontera.

PUBLICIDAD

Las autoridades comenzaron con la investigación e identificaron que el dueño de esa propiedad estaba relacionado con el tráfico de drogas. El sujeto fue identificado como Iván López, y fue detenido.

Los oficiales catearon su casa y el restaurante y en este encontraron el túnel, que conducía hasta una casa en México.

Según el informe, el túnel era lo suficientemente grande como para que varias personas transitaran por él, y López estaba relacionado con un cartel de México.

Por otro lado, en 2020, otro túnel fue hallado en San Luis, Arizona. En donde según autoridades era de lo más sofisticado. La construcción tenía una longitud de 1,300 pies y contaba con un sistema de ventilación, líneas de agua, cableado eléctrico y hasta un sistema de vías.

El túnel estaba ubicado en la cuadra 1300 de Los Olivos, en San Luis, Arizona, y cruzaba con la frontera mexicana hasta una cerca de la calle 10 y la avenida Capitán Carlos, en Sonora.

“Este parece ser el túnel más sofisticado en la historia de los Estados Unidos”, dijo en su momento el jefe de agentes de la patrulla de Yuma.

El último hallazgo en San Luis

Este 26 de diciembre de 2024, con la ayuda de drones, autoridades de México y Estados Unidos descubrieron y cerraron un túnel, en construcción, que pasaba por debajo del muro fronterizo.

Según el informe, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de México a través de la Policía Estatal de Sonora hallaron y cerraron el túnel.

El hallazgo ocurrió entre Sonora y San Luis, en Arizona, según informaron las autoridades en EEUU.

Según la Policía de Sonora, la localización se logró gracias al apoyo de drones y el Protocolo de Seguridad Fronteriza.

PUBLICIDAD

Este fue el tercer túnel en ser hallado en esta ciudad de Arizona.

Te puede interesar:

<b>Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad</b>.
Se realizaron varios arrestos por diferentes motivos, desde robos, agresiones sexuales y secuestro, hasta homicidios y todo lo relacionado con tráfico de drogas.
A continuación, te presentamos algunas de
<b> las detenciones más importantes que ocurrieron este 2024 </b>en la entidad del norte de México.
Tras el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nicholas-douglas-quets-seis-detenidos-asesinato">asesinato de Nicholas Douglas Quets</a></b>, exmarine de Tucson en una carretera de Sonora en octubre de este año, las autoridades desplegaron un operativo que derivó en la detención de seis personas, un expolicía de Caborca entre ellos.
También en octubre se informó del arresto de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/detienen-siete-los-salazar-sonora-cuza">Feliciano Ramírez López alias ‘El Cuza’, ‘El Cuaza’, ‘El Cuzas’ o ‘El Kuza’</a></b>, vinculado con una célula y brazo armado del cártel de Sinaloa denominada Los Salazar, y señalado por tráfico de drogas y de personas.
Días después fue capturado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cartel-sinaloa-cartel-cabotca-sonora-el-cuza-el-tio-rica">Ricardo ‘N’, alias ‘El Tío Rica’</a></b>, considerado por las autoridades objetivo prioritario, presunto líder del cártel de Caborca, presunto responsable de delitos contra la salud, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.
Ya en noviembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/omar-felix-loaiza-el-pelon-culiacan-chapitos-sinaloa-sonora">Omar Félix Loayza alias ‘El Pelón’ o ‘El 8’</a></b>, fue detenido en Sinaloa, pero se le trasladó a Sonora porque es considerado operador de ‘Los Chapitos’ al mando de ‘Los Pelones’ en esa entidad.
Las autoridades lo señalan como responsable de delitos como homicidio, tráfico de armas, de personas y de fentanilo.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-kiki-detencion-sonora-lider-delictivo-pelones-chapitos">Ramón ‘N’ alias ‘El Kiki’</a></b> fue detenido en Caborca. Es un presunto jefe de un grupo delictivo ligado también a ‘Los Chapitos’.
También en noviembre, se logró la 
<b>detención de Horacio Félix Loayza, hermano del líder de ‘Los Pelones’ y considerado su operador financier</b>o. En su arresto se aseguraron drogas, armas de fuego y municiones.
Mismo mes, las autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/humberto-vidrio-carranza-el-muerto-cazadores-chapitos-sonora-sinaloa">Humberto Vidrio Carranza alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’</a></b>, presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, que trabaja al servicio de ‘Los Chapitos’
<br>
Un arresto que llamó por demás la atención en Sonora fue el de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/arrestan-manuel-n-boda-fraude-adultos-mayores">Manuel ‘N’, acusado de defraudar a 28 adultos mayores. La detención ocurrió el día de su boda</a></b>, por lo que su primera foto ante las autoridades fue la más elegante.
En diciembre, autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/rescatan-36-migrantes-sonoyta-sonora-tres-detenidos">Gildardo ‘N’, José Luis ‘N’ y José Daniel ‘N’, quienes tenían en su poder a 36 inmigrantes privados de la libertad</a></b> en Sonoyta. José Daniel intentó evitar su arresto ofreciendo un soborno de miles de pesos, que no fue aceptado por los agentes.
1 / 13
Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad.
Imagen Getty Images.