Disfruta el último atardecer después de las 8 p.m. del 2023

Este jueves marca el cierre de esta temporada, ya que a partir del viernes los días se acortarán y el próximo atardecer post-8 p.m. no llegará hasta mayo de 2024.

Por:
Univision
Cientos de personas observaron como el sol se oculto justo pasando de forma simétrica entre los rascacielos de las principales calles de Manhattan. La siguiente ocasión que pasará este fenómeno es el 12 y 13 de julio.
Video Manhattanhenge, un espectacular atardecer en Nueva York

A pesar de que todavía queda un mes de verano por delante, la era de los atardeceres tardíos llega a su fin este jueves.

Se trata del último atardecer en el que los observadores del sol podrán disfrutar de una puesta de sol después de las 8 p.m., según informa Date & Time.

PUBLICIDAD

A partir del viernes, el sol comenzará a ocultarse más temprano y la próxima vez que ocurra un atardecer después de las 8 p.m. será el 9 de mayo de 2024.

No obstante, aún hay tiempo antes de que los neoyorquinos comiencen a experimentar días más cortos y noches más largas.

El atardecer más temprano de este año ocurrirá el 8 de diciembre a las 4:28 p.m., poco más de un mes después de que termine el Horario de Verano.

A medida que el calendario avanza y nos acercamos al cambio de estación, es importante aprovechar al máximo estas últimas oportunidades para contemplar los atardeceres pintorescos que el verano nos brinda.

Los días más cortos se avecinan, pero por ahora, los amantes del sol aún pueden deleitarse con los mágicos momentos que ofrece el cielo al final del día.

¿Por qué comienza a oscurecer más temprano al final del verano en el hemisferio norte?

La órbita terrestre alrededor del Sol y la inclinación del eje de la Tierra gobiernan el juego de luces y sombras que experimentamos a lo largo del año. Con una inclinación de 23.5 grados, el planeta presenta una danza constante de luz solar que define las estaciones.

Durante el verano, el hemisferio norte se inclina hacia el Sol, lo que le permite recibir una mayor cantidad de luz solar y otorgando días más largos y noches más cortas. Pero a medida que esta estación toca su fin, la situación cambia.

El fenómeno del solsticio de verano, el día más extenso del año en el hemisferio norte, marca un punto de inflexión. A partir de ese momento, la inclinación de la Tierra hace que el hemisferio norte comience a alejarse del Sol, provocando la disminución gradual de las horas de luz diurna y el alargamiento de las noches.

PUBLICIDAD

Este proceso culmina en el equinoccio de otoño, cuando el día y la noche tienen una duración igual en ambos hemisferios. El equinoccio de otoño 2023 será el martes 21 de septiembre a las 10:54 UTC.

Después del equinoccio de otoño, el hemisferio norte sigue su camino hacia el solsticio de invierno, el día más corto del año. Durante este período, las noches continúan ganando terreno sobre los días, mientras el hemisferio sur experimenta el proceso opuesto.

Este ciclo perpetuo de cambios en la inclinación de la Tierra y su relación con la órbita alrededor del Sol es responsable de la secuencia de las estaciones. Desde el florecimiento del verano hasta la quietud del invierno, la naturaleza sigue el ritmo de este ballet celestial, un recordatorio constante de la magnífica sincronización que rige nuestro planeta.

Te puede interesar:

El hermoso espectáculo que disfrutan miles de personas en la ciudad de Nueva York y que solo sucede cuatro veces al año.
El Sol se alinea con las calles de Manhattan y por minutos produce un hermoso fenómeno.
La gente mira la puesta de sol en la calle 42 en Times Square en una de las cuatro noches del año denominadas "Manhattanhenge" cuando el sol se alinea perfectamente a través de los espacios entre los edificios de la calle de la ciudad de Nueva York
Miles de personas usan sus teléfonos para registrar el fenómeno.
El Manhattanhenge sucede dos días de mayo y dos días de julio.
Las calles son invadidas por miles de residentes de Nueva York y por turistas que viajan para disfrutar el espectáculo de luz y color.
La Policía trabaja para mantener el orden, pero también disfruta del Manhattanhenge.
El próximo Manhattanhenge está previsto para el 13 de julio.
El imponente color del Sol ocupa la atención de miles de personas.
Algunas personas prefieren ver con sus propios ojos el Manhattanhenge y no tomarle fotos con sus teléfonos celulares.
Pero otras usan cámaras fotográficas que permiten captar este espectáculo.
1 / 11
El hermoso espectáculo que disfrutan miles de personas en la ciudad de Nueva York y que solo sucede cuatro veces al año.