Doble tiroteo en Dalton: un hombre habría asesinado a su esposa y luego a su novia antes de quitarse la vida

Dos mujeres en Dalton pasaron varios días sin comunicarse con sus seres queridos. Ambas fueron encontradas muertas este fin de semana. La Policía cree que el responsable habría sido un hombre que estaba casado con una y era novio de la otra víctima.

Por:
Univision
Diseñador por el Instituto Politécnico Nacional de México, este instrumento propone visibilizar las actitudes de violencia a las que debemos estar atentos para evitar que la situación en una relación escale hasta ponernos en grave peligro. Es recomendable imprimirlo y tenerlo a mano.
Video El Violentómetro: colores que indican los grados de violencia en una relación

ATLANTA, Georgia. – Dos mujeres fueron encontradas muertas en dos casas distintas en Dalton este fin de semana. Un día después, la policía local indicó que habrían sido asesinadas por la misma persona, quien era esposo de una y novio de la otra.

“Información preliminar indica que un hombre disparó y mató a su esposa en su casa a principios de esta semana antes de dirigirse a la residencia de su novia, donde disparó y mató a su novia y luego se suicidó”, publicó en un post de Facebook la Policía de Dalton.

PUBLICIDAD

Los nombres de los fallecidos fueron revelados este domingo 25 de mayo a eso de las 2:00 p.m. ET.


  • La primera víctima fue identificada como Rebeca Nicole Akins, de 35 años.
  • La segunda víctima fue identificada como Cindel Mae Rhoden, de 33 años.
  • El presunto asesino de las mujeres fue identificado como Kevin Andrew Akins, de 37 años. El hombre habría muerto de una herida autoinfligida.

Compañeros de trabajo piden un chequeo de bienestar tras varios días de no ver a la primera víctima

La Policía indicó que primero fueron enviados a un complejo de apartamentos en Murray Avenue poco antes de las 6:00 p. m. el viernes 23 de mayo.

Ahí realizaron un chequeo de bienestar, pues sus compañeros avisaron que no la habían visto ni sabido nada de ella en varios días.

“Al no lograr que nadie abriera la puerta, el personal del complejo permitió a los agentes entrar en la residencia y encontraron el cuerpo de la mujer con una aparente herida de bala en la cabeza”, informó la Policía.

En el lugar, los detectives pronto encontraron un video de vigilancia del sospechoso saliendo del apartamento aproximadamente a las 6:00 a. m. del miércoles 21 de mayo.

El padre de la segunda víctima descubre a su hija y a un hombre muerto

Durante la noche del 23 de mayo, los investigadores rastrearon el vehículo del sospechoso hasta el estacionamiento de un complejo de apartamentos en Shadow Lane.

PUBLICIDAD

Mientras esperaban una orden de registro para un apartamento en el mismo lugar en la madrugada del sábado 24 de mayo, los agentes vieron llegar a un hombre llegar al lugar y entrar al apartamento con una llave. Se trataba del padre de la segunda víctima, quien había ido al lugar tras no saber de ella por varios días.

El hombre regresó y llamó al 911 para informar que había encontrado a su hija y a otro hombre muertos a tiros.

Los investigadores aseguraron el lugar y descubrieron que el sospechoso presuntamente había disparado y matado a la mujer antes de suicidarse.

Otras noticias que podrían interesarte:

<b>El <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/visa-oscar-castro-alcalde-puerto-penasco" target="_blank">alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro Castro</a></b>, fue rechazado en la garita de Lukeville, Arizona, donde agentes migratorios estadounidenses le retiraron la visa de turista tanto a él como a su familia. El incidente ocurrió cuando intentaban ingresar a Estados Unidos desde Sonoyta. Autoridades del ayuntamiento confirmaron el hecho, pese a que semanas antes el propio alcalde había desmentido en redes sociales rumores sobre el retiro de su visa, calificándolos como “fake news”. Puerto Peñasco, ubicado a 100 km de la frontera, mantiene una estrecha relación turística y económica con estados del suroeste de EE.UU.
El 1 de junio de 2025, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau,
<b> anunció la cancelación de la visa de Melissa Cornejo</b>, consejera estatal de Morena en Jalisco, tras una publicación en redes sociales en la que aparentemente respalda actos violentos ocurridos durante protestas de migrantes en Los Ángeles. En su mensaje, Cornejo compartió la imagen de un auto incendiado con un mensaje contra ICE y expresó con lenguaje ofensivo su desdén por la posible revocación de visas. Aunque la publicación fue eliminada horas después, Landau respondió directamente, confirmando que ordenó anular el documento y criticando a Cornejo por glorificar la violencia y desafiar a las autoridades. Además, reveló que Cornejo ni siquiera contaba con una visa válida al momento de su mensaje.
<b><a href="https://www.univision.com/famosos/cancelan-visa-trabajo-julion-alvarez-estados-unidos">Julión Álvarez</a></b>: Este cantante mexicano, conocido como "El Rey de la Taquilla", enfrentó problemas de visa en dos ocasiones dentro del período analizado. En 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en una lista de personas sancionadas por presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que llevó a la revocación de su visa y una prohibición de entrada al país, además de la censura de su música en plataformas digitales como Spotify y YouTube.
Álvarez ha rechazado las acusaciones, pero estas medidas reflejan la postura de Estados Unidos frente a artistas asociados con actividades ilícitas.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/famosos/los-alegres-del-barranco-vinculados-proceso-apologia-delito">Los Alegres del Barranco</a>: </b> Este grupo musical mexicano vio revocadas las visas de sus miembros en abril de 2025, tras un incidente durante un concierto en Guadalajara el 29 de marzo de 2025, donde proyectaron la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
<br>
Este acto fue considerado una promoción de actividades que representan un riesgo para la seguridad, lo que llevó al Departamento de Estado de Estados Unidos a revocar sus visas. Esto provocó la cancelación de presentaciones programadas, como una en Tulsa, Oklahoma, el 4 de abril de 2025.
Lorenzo de Monteclaro no podrá presentarse en la gira de despedida de la cantante Chelo, en Texas,
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/otro-artista-mexicano-sin-visa-lorenzo-de-monteclaro-no-estara-en-sus-conciertos-en-estados-unidos" target="_blank"> debido a retrasos en su documentación migratoria</a></b>. El artista expresó su pesar y reafirmó su compromiso con el público hispano. Su caso se suma al de Julión Álvarez.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/gobernadora-de-baja-california-desmiente-tener-cuentas-bancarias-en-estados-unidos-fuentes-confirman">Marina del Pilar Ávila Olmeda</a>: </b> Gobernadora de Baja California, afiliada al partido Morena. El 11 de mayo de 2025, confirmó que tanto ella como su esposo, Carlos Torres Torres, exdiputado panista y actual coordinador de proyectos estratégicos en su gobierno, tuvieron sus visas estadounidenses revocadas.
En una rueda de prensa, afirmó que "el hecho de que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo", pero no se proporcionaron detalles públicos sobre la razón, aunque se sugiere que podría estar relacionada con su esposo. Marina del Pilar también señaló que no tiene cuentas bancarias en EE.UU. y que la medida no afecta su capacidad para gobernar .
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/lista-gobierno-trump-funcionarios-mexicanos-nexos-narco">José Alberto Granados Fávila</a></b>: Alcalde de Matamoros, Tamaulipas, también de Morena. Se reportó que fue retenido e interrogado por el FBI y la DEA el 18 de abril de 2025, y tras el interrogatorio, se le canceló la visa.
Aunque él negó oficialmente la revocación, medios como Yucatán han informado que la medida está vinculada a investigaciones sobre "huachicol fiscal", un esquema de corrupción relacionado con el desvío de recursos fiscales.
<b>Diego Maradona:</b> El exfutbolista y entrenador argentino, fallecido el 25 de noviembre de 2020, tuvo su visa denegada por Estados Unidos en 2018.
La razón fue su declaración pública insultando al entonces presidente Donald Trump, lo que fue considerado una violación de las normas migratorias relacionadas con la seguridad nacional.
<br>
<b>Kate Moss:</b> La modelo británica enfrentó una prohibición de entrada a Estados Unidos durante casi una década, desde aproximadamente 2005 hasta 2015, debido a su historial de abuso de drogas.
En 2005, fotos publicadas en medios británicos mostraro a Kate Moss consumiendo cocaína, lo que llevó a problemas para obtener visas, afectando su participación en eventos como una fiesta de Playboy en 2013. Finalmente, en 2018, se informó de su regreso al país, indicando que la prohibición había sido levantada.
<b>Amy Winehouse:</b> La cantante británica tuvo problemas recurrentes con su visa para Estados Unidos debido a su historial de abuso de sustancias y problemas legales.
En 2008, su visa fue inicialmente denegada para asistir a los Premios Grammy, citando normas migratorias sobre "uso y abuso de narcóticos", aunque finalmente la obtuvo tras apelar, pero demasiado tarde para asistir en persona, participando vía satélite desde Londres. Amy Winehouse murió el 23 de julio de 2011.
1 / 17
El alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro Castro, fue rechazado en la garita de Lukeville, Arizona, donde agentes migratorios estadounidenses le retiraron la visa de turista tanto a él como a su familia. El incidente ocurrió cuando intentaban ingresar a Estados Unidos desde Sonoyta. Autoridades del ayuntamiento confirmaron el hecho, pese a que semanas antes el propio alcalde había desmentido en redes sociales rumores sobre el retiro de su visa, calificándolos como “fake news”. Puerto Peñasco, ubicado a 100 km de la frontera, mantiene una estrecha relación turística y económica con estados del suroeste de EE.UU.
Imagen Óscar Eduardo Castro Castro/Facebook