Identifican a María Garza y Pilo Rosas como las personas halladas muertas en Stone Mountain

María Garza y Pilar Rosas, de 40 y 43 años, fueron identificadas como las personas fallecidas dentro de una casa en Stone Mountain este fin de semana. La Policía investiga el incidente como un homicidio relacionado con un incidente doméstico.

Por:
Univision
María Garza, de 40 años, y Pilar Rosas, de 43, fueron identificados como las víctimas de un caso que es investigado como un aparente homicidio-suicidio. Según la policía del condado de Gwinnett, los hechos ocurrieron la tarde del domingo en un parque de casas móviles ubicado en Stone Hill Drive.
Video Identifican a la pareja de hispanos que murieron en un presunto episodio de violencia doméstica

ATLANTA, Georgia. – María Garza, de 40 años; y Pilar Rosas, de 43 años, fueron identificados como las personas halladas muertas en Stone Mountain este domingo 13 de julio. La Policía calificó el evento como un homicidio relacionado con un incidente doméstico.

“Un familiar llamó al 911 para informar que encontró a una mujer y a un hombre con al menos una herida de bala cada uno. Al llegar los agentes, encontraron los cuerpos de una mujer adulta y un hombre adulto sin vida en la vivienda”, indicó la Policía de Gwinnett en un comunicado de prensa.

PUBLICIDAD

El incidente se reportó a las 4:00 p.m. en la cuadra 300 de Stone Hill Drive.

La Policía indicó que los detectives no buscan a otros sospechosos.

Se cree que este incidente se originó a partir de una disputa doméstica entre personas que se conocían.

Si tiene información que compartir sobre este caso, por favor, comuníquese con los detectives al 770.513.5300.

Otras noticias que podrían interesarte:

El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años,
<b> está desaparecido desde el 14 de mayo. </b>
<br>
<br>Lo último que supo su familia es que
<b> se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, </b>entre los condados de Tift y Colquit.
<br>
<br>Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “
<b>que estaba en el monte y que tenía mucha hambre</b>”. 
<br>
<br>
<b>“No había tomado agua”</b>, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Cruz Hernández llegó a Estados Unidos en abril de 2025, 
<b>con una visa H2A</b>, como trabajador temporal agrícola.
<br>
<br>Un mes más tarde, el joven hispano, paciente de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/paciente-con-esquizofrenia-escapo-del-hospital-mount-sinai-video" target="_blank">esquizofrenia</a></b>, se quedó sin los medicamentos que debe utilizar a diario, para mantenerse estable, dentro de su condición.
<br>
<br>Su hermana Mariana Cruz coordinó para que él pudiera llegar a Houston, Texas, donde ella lo recibiría y lo ayudaría a resurtir sus medicamentos.
<br>
<br>El 14 de mayo debían encontrarse.
Jesús Manuel Cruz Hernández 
<b>tomó un transporte público hasta la ciudad de Omega, entre los condados Tift y Colquitt.</b>
<br>
<br>De ahí, tomaría 
<b>otro autobús a Texas. </b>
<br>
<br>Sin embargo, en Omega 
<b>tuvo una crisis</b> por lo que no tomó el autobús.
“Iba a venir por sus pastillas y no llegó”, confirmó Eva Hernández. 
<br>
<br>En lugar de eso, presuntamente, se fue a dormir afuera de una casa. 
<br>
<br>Los habitantes de la propiedad 
<b>llamaron a la policía, que lo arrestó el 12 de mayo. </b>
<br>
<br>“En un porche de una casa. La gente ahí lo denuncia, de que ahí está dormido, y entonces lo arrestan. Al otro día, ya lo sueltan”, dijo su padre.
Cuando las autoridades se comunicaron con la familia, Jesús Manuel Cruz Hernández
<b> fue puesto en libertad, el 13 de mayo. </b>
<br>
<br>Agentes policiacos lo llevaron hasta el sitio donde finalmente tomaría el autobús a Texas. 
<br>
<br>Sin embargo, tan pronto llegó al lugar, 
<b>él se echó a correr a una zona boscosa. </b>
<br>
<br>El miércoles, 14 de mayo, Cruz Hernández llamó a sus padres para decirles que estaba en medio del bosque y que tenía mucha hambre y sed.
Uno de sus hermanos 
<b>viajó desde Texas a Omega para buscarlo. </b>Sin embargo, no lo encontró. 
<br>
<br>Sus padres también viajaron desde México para buscarlo. Solo encontraron su 
<b>tarjeta de identificación</b> y el 
<b>cheque del trabajo</b>.
“A la mejor, sin medicamento, no sabe reaccionar a cómo se llama, cómo anda”, comentó su padre. “
<b>Ahorita ya tiene que andar más delgado, porque ya tiene mucho sin comer o sin tomar agua”, agregó. </b>
<br>
<br>Ahora su celular 
<b>suena apagado y ninguno de sus compañeros de trabajo tiene información de él. </b>
Más datos 👆🏼en
<b> la entrevista</b> con la familia de 
<b>Jesús Manuel Cruz Hernández</b>.
1 / 8
El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años, está desaparecido desde el 14 de mayo.

Lo último que supo su familia es que se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, entre los condados de Tift y Colquit.

Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “ que estaba en el monte y que tenía mucha hambre”.

“No había tomado agua”, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Imagen Univision 34 Atlanta.