Un laboratorio en el sur de California cree poder desarrollar la vacuna contra el coronavirus

De acuerdo con las autoridades de salud, el avance científico, ahora en etapa de pruebas podría tardarse hasta un año en desarrollar el producto final.

Por:
Univision
<b>¿Que es el Coronavirus? </b>El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
<b>¿Cual es el proceso de las autoridades de salubridad al saber que cuando se confirma un caso?</b> Lo ponen en cuarentena, o que hacen? “Si. Una vez que se confirma, se lleva a la persona al hospital hasta que pase el periodo de contagio. Lo que debemos de determinar es por cuánto tiempo ha estado la persona contagiosa. Es decir, desde que la persona fue expuesta al virus hasta que la persona desarrolle los síntomas.
En China reportaron 8 muertes y cientas de personas están contagiadas.
<b> ¿Debemos de preocuparnos de un brote? </b>La doctora Navas, dice que sí. “Porque este virus viaja con la gente que esta viajado y que han estado expuestas a esta región. Este año es el nuevo año Chino entonces, es una razón por la cual las personas han planificado viajar”.
<b>¿Cuales son los síntomas?</b> La doctora Navas explica que los síntomas son parecidos a los de la gripe: Contestación nasal, dolor de cabeza, fiebre cansancio, tos y dolor de garganta.
1 / 4
¿Que es el Coronavirus? El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
Imagen David McNew/Getty Images

Un laboratorio localizado en San Diego asegura estar cerca de obtener la vacuna para el COVID-19 y comercializarla de acuerdo con el director de investigación y desarrollos de Inovio. Sin embargo, de acuerdo con las autoridades de salud, el avance científico, ahora en etapa de pruebas podría tardarse hasta un año en desarrollar el producto final

PUBLICIDAD

La farmacéutica con sede en Filadelfia y dos laboratorios en San Diego California, recibió un fondo de 9 millones de dólares para crear una vacuna contra el coronavirus, según reporte de la cadena Bloomberg.

"Es algo para lo que estamos capacitados para hacer, con nuestra infraestructura y experiencia", dijo el Dr. Trevor Smith, director de investigación y desarrollo en Inovio.

Smith también señaló que desde que los científicos chinos lanzaron la secuencia genética del virus el 9 de enero, los investigadores del laboratorio en California trabajaron de inmediato y en 3 horas tenían una vacuna contra el coronavirus, conocido como COVID-19.

El anuncio de Inovio coincide con la conferencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se celebra entre el 11 y 12 de febrero en Ginebra, en la que se debaten diferentes áreas de investigación, origen y posibles antídotos para el virus considerado “es el enemigo número 1 de toda la humanidad” y un investigador de la farmacéutica se encuentra en Suecia compartiendo el descubrimiento.

A través de las redes sociales se difunden engaños e información falsa con el objetivo de cometer fraudes. Rigo Reyes, del Departamento de Asuntos de Consumidores y Negocios, explica qué medidas de seguridad puedes implementar para protegerte.
Video Advierten sobre estafas relacionadas con la alerta por el brote del coronavirus


La posible vacuna ya ha sido probada en ratones y conejillos de indias y de ser aprobada será probado en un grupo de pacientes humanos.

Los científicos esperan que la vacuna funcione como una pieza de software biológico. En otras palabras, la vacuna le dará al cuerpo humano instrucciones para crear el ataque adecuado en forma de células T y anticuerpos contra COVID-19.


Si todo sale según lo planeado, la vacuna podría estar disponible para el público a principios de este verano, lo que sería un marco de tiempo récord para Inovio Pharmaceuticals.

PUBLICIDAD

A los laboratorios de San Diego se les acredita la creación de vacunas para el virus Zika, el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y la vacuna contra el Ébola.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos CDC ha confirmado que ocho personas han sido infectadas por el virus. Estos casos se han registrado en Arizona, uno en el estado de Washington, tres en California, dos en Illinois, y el más reciente caso confirmado este sábado en Massachusetts.

El primer caso detectado en el sur de California fue confirmado en el condado de Orange el pasado domingo 26 de enero y en menos de 24 horas el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles confirmó un segundo caso que se presentó en una persona que había regresado de Wuhan, China. Este viernes se confirmó el tercer caso en Santa Clara, en un paciente adulto que también viajó a Wuhan, China.

El especialista en medicina familiar Kasein González asegura “este virus puede afectar específicamente a una persona y esta puede contaminar a 14 personas al mismo tiempo muy rápidamente”. Por su parte, el médico Ilan Shapiro afirma que “Con los virus, muchas veces lo más importante es asegurarnos que podamos respirar bien”.
Video Lo que debes saber sobre el coronavirus y cuáles son los síntomas causados por esta enfermedad

De acuerdo con el CDC esto es lo que debes saber del nuevo coronavirus

Los coronavirus son un grupo de virus que causan enfermedades de diversa gravedad, que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves. El 2019-nCoV, conocido popularmente como el coranavirus chino es una nueva sepa del virus que no se había identificado entre humanos.

Imagen CDC Los Ángeles

¿Quiénes puden estar expuestos?

Imagen CDC Los Ángeles

¿Cuáles son los síntomas?

Imagen CDC Los Ángeles

Recomendaciones para viajeros

Imagen CDC Los Ángeles

Notas Relacionadas