Un tigre del zoológico de El Bronx es contagiado con el coronavirus

Un tigre del zoológico de El Bronx se ha vuelto el primer animal en ser contagiado con el coronavirus en los EE.UU. y el primer tigre en ser contagiado en cualquier parte del mundo. Además, otros seis tigres en el zoologico también mostraron síntomas del virus.

Por:
Univision
Un tigre del zoológico de El Bronx se ha vuelto el primer animal en ser contagiado con el coronavirus en los EE.UU. y el primer tigre en ser contagiado en cualquier parte del mundo. Además, otros seis tigres en el zoológico también mostraron síntomas del virus.
Video Video: Tigre de el Bronx Zoo es contagiado con el coronavirus

Un tigre en el zoológico del Bronx ha dado positivo al coronavirus, anunció este domingo la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society).

Se trata de la primera infección conocida en un animal en los EE.UU. o un tigre en cualquier parte del mundo.

PUBLICIDAD

Otros seis tigres también mostraron síntomas del virus, indicó el grupo. Se cree que fueron infectados por un empleado del zoológico.

El primer tigre comenzó a mostrar síntomas el 27 de marzo, dijo el zoológico, que ha estado cerrado al público desde el 16 de marzo.

"Nadia, una tigre malaya de 4 años del zoológico del Bronx, ha dado positivo al COVID-19. Ella, su hermana Azul, dos tigres de Amur y tres leones africanos han desarrollado una tos seca y se espera que todos se recuperen", dijo el Wildlife Conservation Society.


En entrevista con Noticias Univision 41, el científico Cristian Samper señaló que hasta el momento no hay ningún caso documentado de que esto haya pasado, pero el tema sigue en estudio. También aclaró que esta enfermedad tiene su origen en los murciélagos y confirmó que se expandió debido al consumo de especies exóticas vendidas en formas poco higiénicas.
Video ¿Las mascotas también pueden contagiarse de coronavirus?

Anteriormente, el Departamento de Agricultura (USDA) dijo que no hay casos conocidos de coronavirus en mascotas o ganado de los Estados Unidos. Sin embargo, se han registrado un pequeño número de casos de mascotas que se infectaron del coronavirus, incluyendo un perro de Hong Kong que dio positivo en febrero.

A pesar de esto, expertos aseguran que en actualmente no existe evidencia de que las mascotas puedan propagar el virus a humanos.


Un hombre cruza solo la Séptima Avenida en Times Square, que solía ser uno de los lugares más conglomerados de la ciudad de Nueva York.
La Biblioteca Pública de Nueva York anunció el cierre de sus puertas el viernes durante dos semanas.
A pesar del buen clima en Nueva York este fin de semana, son contadas las personas que pueden verse en caminando por el Central Park de Manhattan.
Solo un hombre puede verse esperando el subway en una de las estaciones más ocupadas de la ciudad: Times Square.
La pista de hielo del Rockefeller Center, uno de los lugares más icónicos y por lo tanto, más visitado durante el invierno en Nueva York. Solo unas pocas personas patinan.
La plaza del Rockefeller Center, con solo un par de turistas andando.
Esta es una vista de la calle 45 en Midtown Manhattan, una de las más concurridas en la ciudad.
La iglesia de San Patricio en Manhattan, donde regularmente se hacen largas filas para entrar. Ahora está completamente vacía.
Penn Station, donde regularmente hay cientos de personas al unísono, se ve ahora así.
Una turista se toma una foto en la intersección de la calle 42 y la Avenida Madison en Manhattan, sorprendentemente vacía.
El Museo de Arte Solomon R. Guggenheim, cerrado y vacío a consecuencia de la crisis de coronavirus.
Un Times Square desolado.
Estantes vacíos tras la crisis de coronavirus en la ciudad.
Un cartel de aviso explica la clausura del espectáculo "El Rey León" en Broadway. Tras la orden de prohibición de grupos de más de 500 personas, todos los teatros de Broadway se vieron obligados a cerrar.
1 / 14
Un hombre cruza solo la Séptima Avenida en Times Square, que solía ser uno de los lugares más conglomerados de la ciudad de Nueva York.
Imagen JOHANNES EISELE/AFP via Getty Images