PHOENIX, Arizona – Con apenas días de diferencia, dos menores de edad de Phoenix han requerido atención médica de urgencia tras ser reportados con sobredosis de fentanilo, lo que ocurre en momentos en que crecen en Arizona los decomisos del opioide incluso en presentaciones tan variadas y llamativas como el llamado fentanilo arcoíris.
Una sola píldora de fentanilo puede ser mortal para un adulto, y es todavía más potente para un niño
El contacto de un niño con la droga impacta de inmediato la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y podría sufrir una disminución en el pulso hasta niveles fatales. El tiempo con el que los servicios médicos cuentan para salvar a un menor es significativamente menor del que se cuenta para salvar la vida de un adulto.
Por ello, tanto autoridades como personal médico piden a las familias que se mantengan alerta del cuidado de sus hijos, pues por su corta edad el opioide puede resultar todavía más dañino de lo que puede ser para cualquier adulto.
El enemigo en casa
El Departamento de Servicios de Salud de Arizona indica que en lo que va de 2022 se han reportado 96 sobredosis de opioides en personas desde recién nacidas hasta los 17 años; las autoridades consideran que la mayor parte de esos casos obtienen el fentanilo de sus hogares.
En tanto, se han reportado 372 muertes por opioides en lo que va del año en el estado.
Según los médicos, el contacto de un niño con la droga impacta de inmediato la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y podría sufrir una disminución en el pulso hasta niveles fatales. El tiempo con el que los servicios médicos cuentan para salvar a un menor es significativamente menor del que se cuenta para salvar la vida de un adulto.
Un consejo básico para los padres y adultos es no llevar fentanilo a sus hogares.
Exposición accidental a medicamentos puede ser fatal
Una de las principales causas de intoxicación en los niños es la exposición accidental a medicamentos, como destaca la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA).
En caso de que algún adulto sospeche que un menor ha estado expuesto al fentanilo, debe llamar de inmediato al 911 y buscar ayuda médica de urgencia.
Uno de los síntomas más comunes de que un menor ha sido afectado por la sustancia es la somnolencia, además de dificultad para respirar, falta de aire, agitación, hinchazón de la cara, la lengua, o garganta, así como temperatura elevada o rigidez muscular.
También recomiendan que los hogares tengan naloxona en casa en caso de que pueda ser necesario administrarla.
Emergencia en aumento
Junto con otras agencias, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha informado que en 18 estados del país se han encontrado pastillas de fentanilo de colores, lo cual “parece ser un nuevo método utilizado por los cárteles de la droga para vender fentanilo altamente adictivo y potencialmente mortal hecho para que parezca un caramelo para niños y jóvenes”, dice la agencia.
El fentanilo, entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y potencialmente mortal incluso en pequeñas dosis, es un opioide sintético creado como analgésico y anestésico, para ayudar a pacientes con dolores intensos, como el que puede provocar el cáncer. Se le usa fuera de la ley porque tiene un efecto similar a la heroína.
Además, es de bajo costo y tiene efectos inmediatos que se traducen en una fuerte adicción. Por ejemplo, la heroína provoca una sensación más duradera, pero menos inmediata.
Las tragedias se pueden y deben prevenir
Aunque son poco comunes las muertes entre niños por efecto de las drogas, las sobredosis no intencionales causaron la pérdida de 200,000 años de vida entre preadolescentes y adolescentes de Estados Unidos, por las muertes que se dieron entre 2015 y 2019.
El pediatra José Carrasco dijo a Univision Arizona que “ la intoxicación vendrá por la depresión respiratoria, y eso se basa en el índice de masa corporal. Pero estamos hablando de miligramos, una dosis muy pequeña. Con un dulce, un niño seguramente tendrá depresión respiratoria”.
Cuatro de cada 10 pastillas incautadas en el país tienen dosis letales de la droga; solo dos miligramos de fentanilo son consideradas una dosis letal.
También te interesa





