Universidades CSU tendrán sus clases en línea el semestre de otoño debido al coronavirus

El rector del sistema de universidades públicas más grande del país anunció que la decisión se tomó considerando que el brote de coronavirus presentaría problemas durante el resto del año, y que sería mejor continuar con clases virtuales que regregresar a clases solo para ver una segunda interrupción.

Por:
Univision
La educación ha sido uno de los sectores afectados económicamente en California, por lo que este viernes el distrito escolar de Sacramento anunció el despido de al menos 12 maestros, situación que preocupa a muchos docentes en medio de la emergencia por el coronavirus.
Video Despiden a 12 maestros del distrito escolar de Sacramento

SACRAMENTO, California. — El líder de la Universidad Estatal de California anunció esta semana que el sistema educativo continuará con la mayoría de sus clases en línea para el semestre de otoño, debido al riesgo de una segunda ola de infecciones de coronavirus que podría interrumpir la instrucción.

"El método virtual durante el próximo año académico es necesario debido a la evolución de los datos que rodean la progresión de COVID-19", dijo el rector Timothy White a la junta directiva del sistema de universidades. Él explicó que investigadores independientes y expertos en salud pronostican olas adicionales de infección, junto con la temporada de gripe en el otoño.

PUBLICIDAD

Agregó que la tasa de inmunidad era muy baja entre la comunidad y que no era probable que se desarrollara una vacuna durante el año académico.


La decisión afecta a más de 480 mil estudiantes en los 23 campus del sistema CSU, quienes han estado estudiando desde casa por varios meses como una medida para evitar las agrupaciones de personas.

La acción es una más que los sistemas educativos han tomado para lidiar con el brote de coronavirus. El sistema CSU eliminó el requisito de los exámenes ACT y SAT para ingresar durante varios semestres, ya que las pruebas programadas para este verano se cancelaron.

La Universidad de California (UC) no se ha pronunciado sobre sus planes para clases de otoño, pero otros sistemas educativos locales, así como colegios individuales, han cancelado las clases en persona para el próximo semestre.

Colegios Comunitarios Los Ríos

En el norte de California, el Distrito de Colegios Comunitarios Los Ríos anunció que continuará con clases en línea el resto del año, de acuerdo a una carta que oficiales enviaron a estudiantes y empleados.

De acuerdo con el centro educativo, la decisión se tomó considerando que las reglas del estado para contener el coronavirus serían difíciles de implementar en un distrito colegial como es el de Los Ríos, el cual consiste en 75 mil estudiantes en cuatro colegios en el área de Sacramento, American River, Cosumnes River, Folsom Lake y Sacramento City.

"Reconocemos que sería poco probable que tendremos el acceso a la cantidad de pruebas, rastreadores o equipo protectivo necesario para abrir los campus ampliamente", dijeron en un mensaje los cuatro presidentes de los colegios y el rector del distrito.

PUBLICIDAD


Los líderes informaron que tomaron la decisión en mayo, meses antes del comienzo de clases, para poder mobilizar al personal necesario para hacer la transición a clases completamente en línea, y darle la oportunidad a estudiantes y profesores a planear el semestre de otoño.

Ellos dijeron que habrá algunas clases con componentes que serán en persona, pero la gran mayoría de clases y actividades serán por internet.

A finales de abril, Sierra College fue uno de los primeros colegios comunitarios en California en anunciar que el semestre de otoño será completamente en línea. De acuerdo con el centro educativo, ubicado en Rocklin, la decisión se tomó para que los profesores puedan planear el próximo semestre sabiendo claramente cómo será la instrucción.

Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:

<b>Aspirantes a monjes protegidos.</b> Un grupo jóvenes aspirantes a monjes budistas reciben clases con máscaras y tapabocas en una escuela religiosa en Bangkok, Tailandia, el 15 de abril de 2020. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos</u></a>
<b>Alegría en la clase virtual. </b>Joann Collins Brock, maestra de una escuela primaria Goshen, Kentucky, habla con sus alumnos a través de una video conferencia. Según un informe de la 
<a href="https://en.unesco.org/covid19/educationresponse" target="_blank">UNESCO</a>, el 5 de mayo, cuando ya se habían abierto escuelas en algunos países, las rutinas de más de 1,200 millones de estudiantes continuaban afectadas por la pandemia.
<br>
<b>Aulas transformadas en estudios de TV</b>. Wendlamita Marino Compaoré, profesor de filosofía en una escuela de Burkina Faso, graba en video una clase que será transmitida a sus alumnos a través de la televisión pública. Desde finales de febrero y con poco tiempo para prepararse, miles de maestros tuvieron que cambiarse a clases virtuales en todo el mundo. 30 de marzo.
<b>Escritorios con barreras.</b> Los estudiantes de una escuela primaria en Taipei, Taiwan, tomando su almuerzo en el aula el 29 de abril. Allí los escritorios fueron separados con paneles de plástico para mantener la distancia entre los niños. En varios países las escuelas han reabierto, pero existen nuevos procedimientos y precauciones a seguir.
<b>La casa es una escuela.</b> Rebecca Biernat observa cómo su hijo Seamus, de 6 años, toma una clase en línea en su hogar, en San Francisco, California. En todo el mundo los padres asumieron nuevos roles a medida que la educación en el hogar se convirtió en la norma.
<br>
<b>Midiendo el distanciamiento social. </b>Empleados de una escuela en Heppenheim, Alemania, preparan la aulas para el regreso a las clases después de la interrupción por la cuarentena. 21 de abril.
<b>Graduación de robots.</b> La Universidad BBT de Tokio celebró una ceremonia virtual de graduación el 28 de marzo, protagonizada por robots. Cada uno de los graduados vió en casa la ceremonia desde casa la perspectiva de estas máquinas.
<b>Un teléfono móvil y un libro</b>. Un estudiante de Cachemira escucha a su maestro durante una clase en línea a través de la aplicación Zoom el 1 de mayo. Los estudiantes en esta región han sufrido los bloqueos de la señal de internet, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/premio-pulitzer-2020-imagenes-de-represion-y-violencia-se-llevan-el-maximo-galardon-del-periodismo-estadounidense-fotos">una consecuencia del conflicto político y militar en la región</a>.
<b>Aula desinfectada.</b> Estudiantes de medicina en Pyongyang, Corea del Norte, desinfectan la sala donde recibirán una clase. 22 de abril
<b>Clases a distancia sin internet. </b>Un grupo de padres se reúne
<b> </b>frente a una escuela en Caracas, Venezuela, para copiar las tareas de la semana que deben hacer sus hijos en casa. El país sudamericano tiene un servicio de Internet inestable y muy lento, y sólo una porción de la población puede realizar clases en línea. 27 de abril.
<br>
<b>Un examen nacional con distancia.</b> Una cancha deportiva al aire libre fue habilitada para que un grupo de estudiantes fueran evaluados en la Universidad Seokyeong de Seúl, Corea del Sur, el 25 de abri.
<b>Una clase de arte en línea.</b> Fred Haag, profesor de artes visuales en Penn State York, muestra cómo mezclar colores a sus estudiantes durante una clase de introducción a la pintura en Hellam, Pensilvania. 22 de abril.
<b>Programa de alimentación escolar en casa. </b>Padres haciendo fila para recibir las raciones de alimentos para los alumnos del sistema escolar en Sun Valley, California, el 17 de abril. En todo el país los planes de alimentación para estudiantes se han mantenido a pesar de que los chicos no tienen clases presenciales.
<b>Un aula virtual repleta.</b> Leanne Francis, maestra de primer grado en una escuela primaria en San Francisco, California, imparte clases en una concurrida sesión de videoconferencia . 20 de marzo.
<br>
<b>Recibiendo el título en el auto.</b> Los graduados de la escuela de medicina de una Universidad en Vespasiano, Brasil, recibieron sus diplomas en una ceremonia realizada en un estacionamiento. 30 de abril.
<b>Uniformados con mascarillas.</b> Protegidos con idénticas mascarillas faciales de color blanco, los graduados de la clase de 2020 de la academia de la Fuerza Aérea de EEUU asistieron a su ceremonia de graduación en Colorado, el 18 de abril.
<b>Graduación en suspenso.</b> Estudiantes del último año de secundaria en una escuela de Revere, Massachusetts, reunidos con distancia social desde los autos en un estacionamiento. Debatían sobre cómo quedarían los eventos más esperados del año: el baile de graduación y la ceremonia académica. Más de 3 millones de ‘seniors’ en EEUU han visto pospuestos sus planes de graduación en 2020 por el coronavirus. 22 de abril.
1 / 17
Aspirantes a monjes protegidos. Un grupo jóvenes aspirantes a monjes budistas reciben clases con máscaras y tapabocas en una escuela religiosa en Bangkok, Tailandia, el 15 de abril de 2020. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Gemunu Amarasinghe/AP