University Health ofrece la vacuna que brinda protección contra Omicron

A partir del lunes 12 de septiembre, las farmacias de University Health ofrecerán la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech para personas mayores de 12 años.

Por:
Univision
Este fallecimiento ocurrió en Texas y según reportan, el hombre tenía varios problemas graves de salud, por lo que se desconoce qué tanto le afectó la viruela del mono.
Video Reportan la primera muerte vinculada con la viruela del mono a nivel nacional

SAN ANTONIO, Texas. - University Health ahora ofrece la vacuna que brinda una nueva capa de protección contra Omicron.

Las subvariantes Omicron BA.4 y BA.5 han sido en gran parte responsables de un aumento repentino de infecciones por COVID-19 en el verano. La FDA autorizó el uso de las vacunas bivalentes Moderna y Pfizer-BioNTech el 31 de agosto y los CDC anunciaron su recomendación al día siguiente.

PUBLICIDAD

A partir del lunes 12 de septiembre, las farmacias de University Health ofrecerán la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech para personas mayores de 12 años. No es necesario cita previa ni inscripción previa. Visite WeCanDoItSA.com para obtener una lista de ubicaciones de farmacias, horarios de atención y disponibilidad de vacunas.

“El refuerzo bivalente es un nuevo medio de protección contra enfermedades graves provocadas por el virus COVID-19”, dijo Jason Bowling, director de epidemiología hospitalaria de University Health y profesor de UT Health San Antonio.

“La vacuna bivalente es única porque está hecha de dos componentes de proteína de punta de ARN mensajero (ARNm): los de la cepa original y los componentes de la cepa Omicron responsable de las variantes BA.4 y BA.5”, aclaró.

Asimismo, indicó que no se informaron nuevos efectos secundarios con las nuevas vacunas bivalentes. Los efectos secundarios informados con mayor frecuencia fueron similares a las dosis originales y, por lo general, se resuelven rápidamente.

University Health continuará ofreciendo la vacuna Novavax, desarrollada con tecnología de vacuna tradicional, para aquellos que no deseen tomar las vacunas de ARNm.

Te puede interesar:

De acuerdo con el departamento de salud del condado, el paciente en cuestión se encuentra en condición estable y recientemente había estado de viaje en Nigeria. Miembros de los CDC están contactando a todas las personas que compartieron vuelos con el hombre diagnosticado con este padecimiento que, según expertos, puede llegar a ser letal.
Tras confirmarse el primer 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/autoridades-reportan-un-caso-de-la-peligrosa-viruela-del-mono-en-el-condado-de-dallas-video">caso de viruela del mono o viruela símica en el norte de Texas,</a> autoridades de salud local informaron que se trata de una enfermedad poco común y que no existe un peligro de contagio masivo.
<br>
De acuerdo con el Departamento de Salud del Condado Dallas, el paciente contagiado se encuentra en condición estable y recientemente había estado de viaje en Nigeria.
<b>¿Qué es la viruela símica?</b> 
<a href="https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox" target="_blank">Según la Organización Mundial de Salud (OMS),</a> por sus siglas en inglés, la viruela símica es una enfermedad rara que se da principalmente en las zonas remotas de África central y occidental, cerca de las selvas tropicales. 
<br>
<b>Los síntomas incluyen: </b>Fiebre, Dolor de cabeza, Dolor muscular, Dolor de espalda, Ganglios linfáticos inflamados, Escalofríos y Cansancio.
<a href="https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox" target="_blank">La OMS también indica que, aunque no hay un tratamiento o vacuna</a> para esta enfermedad, la vacunación contra la viruela ha resultado eficaz para prevenir la viruela símica. 
<br>
<br>
<b>¿Cómo se transmite el virus?</b> El virus de la viruela símica se puede transmitir a las personas por diversos animales salvajes, como roedores y primates, pero también se puede contagiar de persona a persona, según la OMS. En África también se han descrito infecciones humanas resultantes de la manipulación de monos, ratas gigantes de Gambia o ardillas infectados. 
<br>
1 / 7
De acuerdo con el departamento de salud del condado, el paciente en cuestión se encuentra en condición estable y recientemente había estado de viaje en Nigeria. Miembros de los CDC están contactando a todas las personas que compartieron vuelos con el hombre diagnosticado con este padecimiento que, según expertos, puede llegar a ser letal.