¿Se despide Tupperware? La marca preferida de los hispanos para guardar comida se declara en bancarrota

Tupperware ha enfrentado crecientes problemas para revitalizar su negocio, pues sus ventas generales registran un declive constante desde 2018 debido al aumento de la competencia.

Por:
Univision
El Sistema de Reserva Federal (FED) anunció una reducción de medio punto porcentual en las tasas de interés. Según expertos, la FED busca estimular la economía, facilitar el acceso al crédito y aliviar la presión sobre las empresas y consumidores. Carlos Guamán, especialista en finanzas, explica cómo las familias pueden beneficiarse de este primer recorte y cuál sería el panorama económico.
Video Bajan las tasas de interés: ¿qué significa y cómo me afecta?

La empresa Tupperware Brands, la icónica marca de utensilios de cocina que las familias hispanas han usado por décadas para guardar sus alimentos, inició voluntariamente un procedimiento para solicitar protección por bancarrota bajo el Capítulo 11, ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware.

Esto ante los crecientes problemas que enfrenta para revitalizar su negocio, a pesar de que las ventas remontaron al inicio de la pandemia del COVID-19, pero sus ventas generales registran un declive constante desde 2018 debido al aumento de la competencia.

PUBLICIDAD

Tupperware buscará la aprobación del Tribunal para continuar operando durante los procedimientos y “sigue enfocada en brindarles a sus clientes sus productos innovadores y galardonados a través de los consultores de ventas de Tupperware, socios minoristas y en línea”.

Buscan transformarla en una "empresa digital"

La Compañía también buscará facilitar un proceso de venta para el negocio con el fin de proteger su marca icónica, y “seguir impulsando la transformación de Tupperware en una empresa digital y basada en la tecnología”.

Las dudas sobre el futuro de Tupperware surgieron desde hace algún tiempo. El año pasado, la empresa buscó financiamiento adicional mientras advertía a sus inversores sobre su capacidad para mantenerse en el negocio y los riesgos de ser excluida de la bolsa de Nueva York.

Además, los problemas financieros de la empresa de Orlando, Florida, han seguido acumulándose. Sus acciones han perdido un 75% de su valor este año y el martes al cierre del mercado rondaban los 50 céntimos de dólar.

"Durante los últimos años, la posición financiera de la empresa se ha visto gravemente afectada por el desafiante entorno macroeconómico. Como resultado, exploramos numerosas opciones estratégicas y determinamos que este es el mejor camino a seguir”, dijo Laurie Ann Goldman, presidenta y directora ejecutiva de Tupperware.

La firma tuvo un crecimiento explosivo a mediados del siglo XX con el auge de las fiestas Tupperware, que empezaron a celebrarse en 1948. Estos eventos dieron a muchas mujeres la oportunidad de dirigir su propio negocio desde casa, vendiendo los productos de la marca en sus círculos sociales.

PUBLICIDAD

El sistema funcionó tan bien que Tupperware retiró sus productos de las tiendas tres años más tardes. Los cambios sociales, como la reducción de las comidas elaboradas desde cero y el aumento de las salidas a restaurantes, hicieron mella en sus ventas.

Con información de Associated Press

Te puede interesar: