Piden retomar el uso de mascarillas ante aumento de enfermedades respiratorias

Virus como RSV, influenza y Covid-19 han afectado principalmente a los menores de 5 años, así como a las personas mayores de 65 años, provocando una saturación en los hospitales.

Por:
Univision
El aire frío daña la respuesta inmunitaria que se produce en la nariz, lo que causa que las personas contraigan más enfermedades respiratorias en invierno, según un estudio publicado este martes en The Journal of Allergy and Clinical Immunology.
Video Temporada de frío si propicia enfermedades respiratorias, según estudio

Sacramento, CA. – La llegada de la temporada invernal ha provocado un aumento en las enfermedades respiratorias como el virus respiratorio sincitial (RSV), la gripe y el Covid-19, por lo que autoridades de salud proponen retomar el uso de mascarillas para protegerse.

Estos virus han afectado principalmente a los menores de 5 años, así como a las personas mayores de 65 años, provocando una saturación en los hospitales del estado que, sobre todo, se han quedado sin camas pediátricas y no han logrado responder a la demanda actual.

PUBLICIDAD

Estos padecimientos respiratorios tienen el potencial de provocar una enfermedad grave o la muerte, por lo que se les ha denominado la “triple amenaza” o “tripledemia”, lo que lleva a reactivar el requisito de uso de mascarilla en ciertos lugares públicos, tales como:

  • Refugios para personas sin hogar
  • Refugios de emergencia
  • Centros de refrigeración y calefacción
  • Centros correccionales y de detención
  • Entornos de atención médica
  • Entornos de atención a largo plazo
  • Instalaciones de atención para adultos y personas mayores.

También se recomienda el uso de mascarillas en lugares públicos cerrados llenos de gente para personas vulnerables, y/o para aquellos que tienen contacto doméstico o social directo con personas vulnerables como lo son niño, adultos mayores o con sistema inmune debilitado.

“Al reunirnos este invierno con familiares y amigos, es importante recordar las herramientas que tenemos para mantenernos saludables y seguros. Los refuerzos de Covid-19 y las vacunas contra la gripe ayudan a brindar una protección esencial”, dijo Olivia Kasirye, funcionaria de salud pública del condado de Sacramento.

¿Cuál es la mascarilla más adecuada?


Las mascarillas N95 son altamente efectivos para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias como el Covid 19. Mientras que las mascarillas KN95 y KF94 son respiradores internacionales que están diseñados para proporcionar una buena filtración.

PUBLICIDAD

Las máscaras quirúrgicas pueden ser efectivas si se utilizan adecuadamente, por lo que se recomiendan aquellas con tres capas de material no tejido, puente nasal ajustable con un nivel de filtración 2 (ASTM F2100) para lograr una mayor eficiencia de filtración.

Finalmente, las máscaras de tela solo pueden funcionar bien si son ajustadas y están hechas de materiales que filtren las partículas pequeñas como dos capas de algodón tejido con una tercera capa de un tejido sintético como el polipropileno.

Te puede interesar:

California es uno de los estados más afectados en el país por las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/enfermedades-respiratorias-alcanzan-niveles-preocupantes-california">enfermedades respiratorias </a>durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.
Las autoridades de salud señalan que las 
<b>vacunas y los refuerzos</b> contra virus como la gripe y el Covid 19 siguen siendo la mejor defensa para limitar las enfermedades graves y la muerte.
Piden a cualquier persona que presente síntomas 
<b>mantenerse en casa y realizarse pruebas</b> para tomar el tratamiento adecuado en caso de resultar positivo para alguna enfermedad respiratoria.
Actualmente no existe una vacuna contra el
<b> Virus Sincitial Respiratorio</b> (RSV), por lo que 
<b>usar una mascarilla</b>, sobre todo
<b> </b>en lugares públicos cerrados, puede reducir significativamente la propagación y proteger a los bebés y niños.
<b>Lavarse las manos con frecuencia</b>, con jabón y agua tibia, durante al menos 20 segundos, es uno de los métodos más sencillos y efectivos para prevenir enfermarse y propagar gérmenes.
Finalmente, 
<b>cúbrete al toser o estornudar</b> en el codo el brazo o un pañuelo desechable para ayudar a prevenir la propagación de los virus de invierno.
Sobre todo, vigila a los mas vulnerables como lo son los 
<b>menores de edad, los adultos mayores</b>, así como las personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunes debilitados. Si tienes más dudas contacta a tu médico.
1 / 7
California es uno de los estados más afectados en el país por las enfermedades respiratorias durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.